Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN CASA DE GOBIERNO
Presentaron a los 20 finalistas del Chamamé 2.0 y el CD de los ganadores de la Pre Fiesta
Con la articulación del Instituto de Cultura y la Asociación Argentina de Intérpretes, se concretó esta mañana en el Salón Verde de Gobernación, el acto de presentación y entrega de los CD de los ganadores de la Pre Fiesta del Chamamé, edición 2019.

Y además, exhibieron a los 20 finalistas que pasaron a la final del 2.0. Este concurso contó con la participación de 184 grupos chamameceros, y se consiguieron más de 3 millones de reproducciones.

En la oportunidad el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, manifestó que “formamos grandes equipos con el grupo Chamame 2.0 y con la AADI que hace 10 años lleva adelante la grabación de los ganadores de la Pre Fiesta del Chamamé”.

“Con los concursos buscamos que los artistas amateur tengan un espacio dentro de la Fiesta Nacional del Chamamé, que son muchos en la región, y ya nos queda chica fiesta, tenemos 200 lugares para más de 700 inscriptos”, destacó el referente de Cultura y agregó que “aunque se presentan nuevos exponentes a la escena, tenemos referentes importante como Mario Boffil, que fraccionan el potencial la y fiesta y la llevaron adelante durante 30 años”.

Asimismo, Romero agradeció a la Asociación Argentina de Intérpretes “porque se compromete en la grabación, edición y distribución de los cds, material que nos permite difundir la producción de los artistas”.

Para finalizar con sus palabras, Gabriel Romero, anunció que previamente a la presentaciones de esta mañana, el Instituto de Cultura junto al Instituto de Prevención Social (IPS) firmaron un convenio para que jubilados y pensionados de la Provincia obtengan un descuento del 50% en el valor de las entradas. También, puso de relieve que la venta será en el Teatro Vera, y se podrá adquirir dos ticket por beneficiarios.

Chamamé 2.0

En la propuesta del concurso Chamamé 2.0, los músicos amateurs debían enviar un video interpretando un chamamé que fuera lanzada de las redes sociales. El objetivo era llegar con la propuesta a 45 países y a 3.400.000 reproducciones de videos.

Participaron del certamen 184 grupos, enviando videos y las publicaciones de 30 localidades, y los ganadores fueron seleccionados a través del voto del público.

Sobre la final, el responsable del programa, Marcelo Silva indicó que “este fin de semana a través de las redes sociales vamos a mostrar el antes y el después para que se puedan comprender cabalmente lo que es Chamamé 2.0”.

A partir del lunes se lanzará el formato en Facebook para que el público elija a los dos ganadores del Concurso. La votación comenzará el lunes y culminará a las 22 del viernes 10 de enero, luego se informará al Instituto de Cultura quienes son los finalistas que van a representar al formato digital en la Fiesta Nacional del Chamamé.

Los premios son importantes, ya que habilita a los dos ganadores a participar de la Fiesta Nacional del Chamamé, además, se les grabará a cada uno un disco y un video profesional.

“Es importante el apoyo que recibimos de los artistas para fomentar el programa Central Chamamé, que hace a los valores y la identidad como correntinos a través de nuestra música, ha sido un gran trabajo en equipo”, finalizó Silva.

Por cuestiones de tiempo se presentaron tres videos en esta ocasión.

Pre Fiesta del Chamamé: Entrega de los CD

Finalizada la presentación de los 20 finalistas del concurso Chamamé 2.0, en la ocasión, recibieron el disco los artistas ganadores en 7 rubros musicales.

Ellos fueron: Cecilia Lujan Gómez (solista instrumental de Posadas, Misiones), Lucia Rolé (solista femenina de Reconquista, Santa Fe), Lucas David Romero (solista masculino de Quitilipe, Chaco), Joaquín Insousti y su conjunto (conjunto instrumental tradicional, de Santo Tomé, Corrientes), Sangre Correntina (conjunto instrumental tradicional, de Curuzú Cuatiá, Corrientes), Exequiel Garrido (canción inédita: "Ahora que no estas", de Posadas, Misiones), Trio Da Capo (conjunto instrumental de proyección de Oberá, Misiones).

La AADI, conjuntamente con el Gobierno de Corrientes, y el Instituto de Cultura, vienen cada año cumpliendo con el compromiso asumido, hace más de 10 años, en editar un CD a los Ganadores de la Pre-Fiesta Nacional del Chamamé.

Cabe mencionar que la Asociación Argentina de Interpretes es una entidad sin fines de lucro, que desde 1954, es el responsable de la percepción, administración y distribución de los derechos consagrados en el Art. 56 de la Ley Nacional 11.723.

Representa a todos los artistas intérpretes músicos argentinos y, a través de convenios internacionales de reciprocidad, protege los derechos de los músicos extranjeros en nuestro país.

Vale señalar que la gran final de los certámenes Pre fiesta del Chamamé consagró a artistas en distintos rubros para ser parte de la edición número 30º del Chamamé y 16ª del Mercosur, del 17 al 26 de enero en el Anfiteatro Cocomarola.

En el evento realizado en el complejo ubicado en Costanera Sur, participaron más de 500 jóvenes artistas de distintos puntos del país.

A dicha instancia final se llegó luego de los selectivos realizados en 37 subsedes de la provincia, región, nacionales e internacionales.

Los certámenes se concretaron este año en Federación (Entre Ríos); Fontana (Chaco); Las Breñas (Chaco); Villa Ángela (Chaco); Villa Guillermina (Santa Fe); Posadas (Misiones); y en la provincia de Corrientes, en San Luis del Palmar; Concepción del Yaguareté Corá; Monte Caseros; Saladas; Curuzú Cuatiá; Bella Vista; Mburucuyá; Esquina; Mercedes; y Paso de los Libres (Sede Internacional).

También fueron seleccionados participantes de los Juegos Culturales Correntinos, de los circuitos 1, 2, 3, 4 y 5, con la participación de 32 municipios habilitados (Itatí; San Miguel; Pueblo Libertador; Caá Catí; Capital; Santo Tomé; Riachuelo; Itá Ibaté; Paso de los Libres; Goya; Esquina; Santa Lucía; Gobernador Martínez; Perugorría; Sauce; Lavalle; Berón de Astrada; San Roque; San Martín, entre otros.

Presencias

El acto fue presidido por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero junto al director de Artes Escénicas, Eduardo Sivori; el responsable del programa Chamamé 2.0, Marcelo Silva; el director musical, Alfredo Barrios; interventor de IPS, Marcos Amarilla; miembros de AADI a nivel nacional y local, Nicolás Ledesma y Boni Vera. Además, participaron el artista chamamecero y senador provincial, Mario Boffil, músicos, intérpretes e invitados especiales.



Viernes, 20 de diciembre de 2019
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -