Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN CASA DE GOBIERNO
Presentaron a los 20 finalistas del Chamamé 2.0 y el CD de los ganadores de la Pre Fiesta
Con la articulación del Instituto de Cultura y la Asociación Argentina de Intérpretes, se concretó esta mañana en el Salón Verde de Gobernación, el acto de presentación y entrega de los CD de los ganadores de la Pre Fiesta del Chamamé, edición 2019.

Y además, exhibieron a los 20 finalistas que pasaron a la final del 2.0. Este concurso contó con la participación de 184 grupos chamameceros, y se consiguieron más de 3 millones de reproducciones.

En la oportunidad el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, manifestó que “formamos grandes equipos con el grupo Chamame 2.0 y con la AADI que hace 10 años lleva adelante la grabación de los ganadores de la Pre Fiesta del Chamamé”.

“Con los concursos buscamos que los artistas amateur tengan un espacio dentro de la Fiesta Nacional del Chamamé, que son muchos en la región, y ya nos queda chica fiesta, tenemos 200 lugares para más de 700 inscriptos”, destacó el referente de Cultura y agregó que “aunque se presentan nuevos exponentes a la escena, tenemos referentes importante como Mario Boffil, que fraccionan el potencial la y fiesta y la llevaron adelante durante 30 años”.

Asimismo, Romero agradeció a la Asociación Argentina de Intérpretes “porque se compromete en la grabación, edición y distribución de los cds, material que nos permite difundir la producción de los artistas”.

Para finalizar con sus palabras, Gabriel Romero, anunció que previamente a la presentaciones de esta mañana, el Instituto de Cultura junto al Instituto de Prevención Social (IPS) firmaron un convenio para que jubilados y pensionados de la Provincia obtengan un descuento del 50% en el valor de las entradas. También, puso de relieve que la venta será en el Teatro Vera, y se podrá adquirir dos ticket por beneficiarios.

Chamamé 2.0

En la propuesta del concurso Chamamé 2.0, los músicos amateurs debían enviar un video interpretando un chamamé que fuera lanzada de las redes sociales. El objetivo era llegar con la propuesta a 45 países y a 3.400.000 reproducciones de videos.

Participaron del certamen 184 grupos, enviando videos y las publicaciones de 30 localidades, y los ganadores fueron seleccionados a través del voto del público.

Sobre la final, el responsable del programa, Marcelo Silva indicó que “este fin de semana a través de las redes sociales vamos a mostrar el antes y el después para que se puedan comprender cabalmente lo que es Chamamé 2.0”.

A partir del lunes se lanzará el formato en Facebook para que el público elija a los dos ganadores del Concurso. La votación comenzará el lunes y culminará a las 22 del viernes 10 de enero, luego se informará al Instituto de Cultura quienes son los finalistas que van a representar al formato digital en la Fiesta Nacional del Chamamé.

Los premios son importantes, ya que habilita a los dos ganadores a participar de la Fiesta Nacional del Chamamé, además, se les grabará a cada uno un disco y un video profesional.

“Es importante el apoyo que recibimos de los artistas para fomentar el programa Central Chamamé, que hace a los valores y la identidad como correntinos a través de nuestra música, ha sido un gran trabajo en equipo”, finalizó Silva.

Por cuestiones de tiempo se presentaron tres videos en esta ocasión.

Pre Fiesta del Chamamé: Entrega de los CD

Finalizada la presentación de los 20 finalistas del concurso Chamamé 2.0, en la ocasión, recibieron el disco los artistas ganadores en 7 rubros musicales.

Ellos fueron: Cecilia Lujan Gómez (solista instrumental de Posadas, Misiones), Lucia Rolé (solista femenina de Reconquista, Santa Fe), Lucas David Romero (solista masculino de Quitilipe, Chaco), Joaquín Insousti y su conjunto (conjunto instrumental tradicional, de Santo Tomé, Corrientes), Sangre Correntina (conjunto instrumental tradicional, de Curuzú Cuatiá, Corrientes), Exequiel Garrido (canción inédita: "Ahora que no estas", de Posadas, Misiones), Trio Da Capo (conjunto instrumental de proyección de Oberá, Misiones).

La AADI, conjuntamente con el Gobierno de Corrientes, y el Instituto de Cultura, vienen cada año cumpliendo con el compromiso asumido, hace más de 10 años, en editar un CD a los Ganadores de la Pre-Fiesta Nacional del Chamamé.

Cabe mencionar que la Asociación Argentina de Interpretes es una entidad sin fines de lucro, que desde 1954, es el responsable de la percepción, administración y distribución de los derechos consagrados en el Art. 56 de la Ley Nacional 11.723.

Representa a todos los artistas intérpretes músicos argentinos y, a través de convenios internacionales de reciprocidad, protege los derechos de los músicos extranjeros en nuestro país.

Vale señalar que la gran final de los certámenes Pre fiesta del Chamamé consagró a artistas en distintos rubros para ser parte de la edición número 30º del Chamamé y 16ª del Mercosur, del 17 al 26 de enero en el Anfiteatro Cocomarola.

En el evento realizado en el complejo ubicado en Costanera Sur, participaron más de 500 jóvenes artistas de distintos puntos del país.

A dicha instancia final se llegó luego de los selectivos realizados en 37 subsedes de la provincia, región, nacionales e internacionales.

Los certámenes se concretaron este año en Federación (Entre Ríos); Fontana (Chaco); Las Breñas (Chaco); Villa Ángela (Chaco); Villa Guillermina (Santa Fe); Posadas (Misiones); y en la provincia de Corrientes, en San Luis del Palmar; Concepción del Yaguareté Corá; Monte Caseros; Saladas; Curuzú Cuatiá; Bella Vista; Mburucuyá; Esquina; Mercedes; y Paso de los Libres (Sede Internacional).

También fueron seleccionados participantes de los Juegos Culturales Correntinos, de los circuitos 1, 2, 3, 4 y 5, con la participación de 32 municipios habilitados (Itatí; San Miguel; Pueblo Libertador; Caá Catí; Capital; Santo Tomé; Riachuelo; Itá Ibaté; Paso de los Libres; Goya; Esquina; Santa Lucía; Gobernador Martínez; Perugorría; Sauce; Lavalle; Berón de Astrada; San Roque; San Martín, entre otros.

Presencias

El acto fue presidido por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero junto al director de Artes Escénicas, Eduardo Sivori; el responsable del programa Chamamé 2.0, Marcelo Silva; el director musical, Alfredo Barrios; interventor de IPS, Marcos Amarilla; miembros de AADI a nivel nacional y local, Nicolás Ledesma y Boni Vera. Además, participaron el artista chamamecero y senador provincial, Mario Boffil, músicos, intérpretes e invitados especiales.



Viernes, 20 de diciembre de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -