Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA MEDIDA ALCANZA A TRABAJADORES ACTIVOS Y PASIVOS
Goya: En la apertura de nuevos cajeros automáticos, Valdés anunció un bono de $6mil para estatales
Como resultado de la estabilidad económica que mantiene la Provincia, el gobernador Gustavo Valdés informó esta mañana del pago de un bono de 6 mil pesos para empleados estatales, a efectuarse en el mes de enero.

El anuncio fue emitido durante la inauguración de nuevos cajeros automáticos del Banco de Corrientes, en el caso céntrico de la ciudad de Goya.

“La Provincia abonará un bono de 6 mil pesos para todos los agentes activos y pasivos de la administración pública. Es un aporte más que hacemos con la finalidad que puedan recuperarse de los gastos de fin de año, en tiempos difíciles por los que transita la economía”, confirmó el primer mandatario.

En la continuidad de su visita a Goya, Valdés dejó formalmente inaugurado los nuevos cajeros automáticos de la red del Banco de Corrientes instalados en la Estación de los Niños (Ex Ferrocarril) en Goya. Los mismos tuvieron un período de prueba de funcionamiento y a partir del día de la fecha, se encuentran a disposición de los ciudadanos.

“Con la refacción integral del edificio del Banco, mejoramos tanto las condiciones de trabajo de los empleados como la atención a los clientes. Además, habilitamos más y nuevos cajeros automáticos para optimizar las transacciones de los goyanos”, enfatizó al respecto el gobernador correntino.

Se trata de un recinto con tres cajeros automáticos construidos dentro del plan de instalación de ATM´S en zonas que hasta hoy no poseían este servicio. Los mismos fueron acondicionados en el sector de las viejas dependencias del Ex Ferrocarril para contar un espacio exclusivo para los mismos.

Esta obra realizó el Gobierno de la provincia, en articulación con el Banco de Corrientes y con la colaboración de la Municipalidad de Goya.

Estos cajeros se suman a los cuatro que sumó la sucursal Goya en su sede de calle España y Belgrano, de los cuales dos son cajeros inteligentes para depósito multifunción y dos para abastecimiento de efectivo.

Durante el acto de inauguración, Valdés estuvo acompañado por el intendente local, Ignacio Osella, el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham, demás funcionarios del gabinete provincial, autoridades comunales y público en general.

Valdés señaló que se trabajó mucho para la instalación de nuevos cajeros automáticos del Banco de Corrientes en la ciudad de Goya y explicó que no fue sencillo instalar los mismos, ya que se deben cumplir con todos los requisitos que impone el Banco Central, con informes de movimientos y de recursos, pruebas de mercado y de seguridad. “Por todo esto, agradecemos a cada uno de los goyanos por la paciencia que tuvieron y hoy los cajeros son una realidad”, afirmó el mandatario.

Asimismo, aseguró que se proseguirá avanzando con la instalación de nuevos cajeros en Goya, uno delos cuales se dará en el mes de febrero una vez que estén finiquitadas las correspondientes habilitaciones.

Al continuar con sus conceptos, Valdés dejó en claro que el Banco de Corrientes es el que más servicios dispone los fines de semana y que siempre está habilitado para que los clientes del Banco y de otras entidades crediticias, puedan hacer uso a través de convenios y extraer dinero los fines de semana que son los días más complicados para conseguir efectivo.

En tanto, resaltó que el Banco tiene un paquete accionario cuyo 97 por ciento corresponde al Gobierno Provincial, lo que indica cabalmente que los “correntinos confiamos en nuestro banco que es de origen estatal”.

“Un Banco que da utilidades por 2.500 millones de pesos lo que nos llena de orgullo”, agregó Valdés, aprovechando la oportunidad para felicitar al directorio y a todo el personal del Banco por el excelente trabajo que despliegan. También comentó que durante el 2019, la Provincia “no ayudó como otras veces al Banco, ya que hubo que volcar recursos hacia otros sectores”, ya que caso contrario, las utilidades “hubiesen sido del orden de los 4.500 millones de pesos”.

Luego de ponderar el funcionamiento del Banco de Corrientes, Valdés manifestó que se convirtió en un “instrumento de desarrollo y transformación”, estando a disposición de comerciantes y productores para que puedan acceder a créditos blandos, además de llegar a cada sector de la sociedad.

“Nos comprometimos a seguir abriendo sucursales del Banco como en Chavarría, 9 de Julio y otras localidades y apuntamos a extender nuestro Banco a otras provincias y la idea es abrir una sucursal en Puerto Iguazú, Misiones y otra en Chajarí, Entre Ríos, para lo cual las gestiones van muy bien encaminadas”, acotó el titular del ejecutivo provincial.

En tanto, el gobernador subrayó que la solidez económica de Corrientes “nos permite tener un Banco de lujo, que va a seguir creciendo, trabajando todos juntos”.

Intendente Osella

Al momento de tomar la palabra, Ignacio Osella manifestó su satisfacción por la inauguración de los flamantes cajeros, lo que significa “cumplir con la palabra, que es un valor fundamental”. “Pretendemos que este edificio se convierta en un centro cívico de la ciudad”, ya que “hay un museo, está el Banco de Corrientes, está cerca la Policía, la Estación de los Niños, en este centro geográfico de la ciudad”, señaló el Intendente.

En este sentido, el jefe comunal dio cuenta que le solicitará a las autoridades de la entidad que traslade el cajero móvil que se encontraba en la zona, a la periferia de la ciudad, “para que así los vecinos hagan sus operaciones y extracciones, y compren en el barrio, para mejor la economía del lugar”.

Terminando su alocución, Osella agradeció al presidente del Banco, Alejandro Abraham y al gobernador Valdés por la apertura concretada, adelantando que “en febrero o marzo tendremos la inauguración de otros nuevos cajeros en la ciudad”.

Alejandro Abraham

“Estos cajeros en la zona sur de Goya eran necesarios para que la gente no tenga que ir al centro y puede hacer las operaciones cerca de su casa o trabajo”, comenzó diciendo el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham.

Informó que actualmente funciona dos de los cajeros y que pronto lo harán tres más. Además de que en febrero se habilitará un local donde “se podrán realizar operaciones como depósitos de cheques y plazo fijo”, ayudando a descomprimir a la Casa Central.

Aparte, el funcionario aprovechó para hablar de los proyectos de la institución, como la obra de la sede central en Capital “que se inaugurará en febrero o marzo”. Otra novedad es el espacio de “coworking” que se estrenará en la sede de Buenos Aires, se trata de un espacio que los clientes podrán reservar para reunirse con proveedores, inversores y otros.


Jueves, 19 de diciembre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -