Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POR RECUPERAR A LOS DRAGONES DE SAN JUAN DE VERA
La Junta de Historia entregó el premio “La Columna” al ministro López Desimoni
La Junta de Historia de la Provincia de Corrientes entregó el Premio “La Columna” al ministro de Seguridad, López Desimoni, “por haber recuperado para la identidad provincial un componente de tan alto valor como el cuerpo de Dragones de San Juan”,

En el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se llevó a cabo este miércoles 11 de diciembre a las 19, el acto de cierre del año académico de la Junta Provincial de Historia en la que entregaron reconocimientos a quienes desarrollan acciones en pos de la difusión y revalorización de hechos históricos; y se presentaron los ejemplares del Libro del Congreso y el Anuario 2019 (Anales Nº21).

“La Columna es el mejor premio que se entrega en la provincia de Corrientes”, aseguró el secretario de la Junta de Historia, Jorge Enrique Deniri, en el prólogo de la entrega del reconocimiento que fue recibido por Juan Francisco López Palomeque, pues el Ministro de Seguridad se encontraba representando a la Provincia en la asunción del Gobernador de Entre Ríos, en la ciudad de Paraná.

“Sin ninguna falsa modestia –continuó Deniri-, es el premio más importante por varias razones: porque tiene un alto valor económico, porque tiene un gran sentido estético, y porque tiene una importancia histórica no desdeñable. El valor económico es el menos importante obviamente; está hecha de madera de urunday y aquí no hay más urunday, hay que ir al Chaco a buscarla, el artesano que lo hace es Sergio Cabrera y la cruz de plata que tiene arriba lo hizo Julio Verrastro”, detalló el historiador.

En cuanto al valor histórico, contó que “está evocando al primer monumento que hubo en la provincia de Corrientes. Esa columna que está cerca del puente que la hizo Ferré en 1828. La Columna tiene a su vez su propia evocación que está asociada con aquella defensa del pucará o fortín de los 28 héroes como dice la placa que tenía”, dijo Deniri.

De esa manera, el secretario de la Junta de Historia remarcó que “es un premio muy representativo de lo que somos como institución”. “La Columna”, sintetiza “la gesta fundacional de nuestros mayores y muy especialmente la férrea voluntad de perdurar que ha permitido a nuestra ciudad y nuestra provincia ser herederas orgullosas de una historia de siglos”.

Como versa la resolución de la Junta, “al actual ministro de Seguridad de la Provincia, Juan José López Desimoni, en el ejercicio de sus altas funciones le ha cabido en el año en curso el honor de haber recuperado para la identidad provincial un componente de tan alto valor como el cuerpo de Dragones de San Juan, unidad montada que enraíza con los primeros momentos de nuestras campañas emancipadoras, actora principalísima y en tantas acciones de guerra durante los años del fuego del siglo XIX, abnegada centinela y silenciosa custodia de la expansión y consolidación de nuestras fronteras”.

El presidente de la Junta de Historia, Dardo Ramírez Braschi, fue el encargado de entregar la artesanía al hijo del funcionario provincial, quien leyó una nota de agradecimiento y disculpas por no haber podido asistir a tan importante acontecimiento por encontrarse en funciones oficiales representando al Gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, en la asunción de su par de Entre Ríos.

A continuación transcribimos las palabras del ministro López Desimoni: “Quisiera recordar en este momento cosas muy puntuales de mi vínculo con la Historia de Corrientes que me fundan como persona, como abogado, funcionario y ciudadano. Cuando era estudiante de Abogacía en la UNNE, cursando Derecho Público Provincial y Municipal, me llamó la atención la visión de los diputados del Reglamento Constitucional de 1821 de Corrientes, que como ustedes mejor que nadie lo saben, se sancionó un día como hoy.

Aquella Asamblea sancionó un proyecto Político de Gobierno y de Administración que ponía el acento en “la gloria, la prosperidad y la buena dirección en toda la Provincia” y decretó un Reglamento Provisorio. En el título de Seguridad Personal establecía que la persona del hombre es “la cosa más hermosa del mundo”. Que “su vida, su honor, su hacienda, su tranquilidad y seguridad están bajo la inmediata protección de las leyes”.

El segundo hecho que deseo recordar hoy, son las ideas de Pedro Ferré porque vi en su pensamiento y accionar, un hombre de Estado que marcó un camino de inicio en las ideas federales que luego serían tomadas por nuestra Constitución de 1853 y creó, además, el primer Ejército Correntino en defensa de la Libertad.

Por último, señalo la valentía y el arrojo de nuestros Cazadores Correntinos y los Dragones de San Juan de Vera. Tuve el honor, como ministro de Seguridad de la Provincia y a través de una decisión del Gobernador Valdés, de llevar adelante la recuperación histórica de ese escuadrón de caballería dentro de la Policía de Corrientes.

Estos tres hechos, son tres ejes importantes para mí: la persona como un ser con derechos que deben ser respetados siempre, el irreductible sentimiento de identidad local que necesita ser reconocido por el Estado nacional porque las provincias son el origen del Estado Federal y, finalmente el arrojo a la hora de defender a la Patria manifestado por Corrientes siempre.

La persona, la organización del Estado republicano y federal y la conducta asentada en valores son sinónimo de Corrientes y eso me identifica con esta tierra.

Recibir la Columna de la Junta de Historia es para mí un honor y un compromiso para seguir defendiendo estos valores que hunden sus raíces en la historia de la comunidad donde vivimos, en nuestro suelo natal.

Agradezco a la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes la distinción de La Columna que simboliza la fundación de nuestra ciudad. De allí venimos, de ese pasado de glorias y luchas por la Patria, la Libertad y la Constitución. Con esas mismas consignas podemos lanzarnos al futuro que se abre como una posibilidad siempre”.



Jueves, 12 de diciembre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -