Sábado 6 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DIÁLOOG CON CASSANI
Profesionales de Corrientes piden participar en las políticas de Estado
Miembros de la Federación de Profesionales Universitarios, entidad que agrupa a todos los colegios de profesionales de Corrientes –que representan a más de 25 mil universitarios- pidieron ante el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani la oportunidad de colaborar con conocimientos técnicos en cuestiones que hacen a la defensa de la sociedad; y al crecimiento y desarrollo de la provincia.
La Federación de Profesionales Universitarios de Corrientes –FEPUC- que congrega a más de 25 mil universitarios en la provincia, a través de sus más de 13 Colegios públicos de los distintos rubros o ciencias (abogados, médicos, arquitectos, veterinarios, etc etc), representados en los titulares de estas entidades, se reunió con el Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, a fin de coordinar acciones en el objetivo de “colaborar con conocimientos técnicos y acreditada experiencia” a las políticas públicas que se implementan desde los distintos poderes del estado.

En la oportunidad dio la bienvenida y agradeció la predisposición al diálogo del legislador, el máximo referente de FEPUC, arquitecto Carlos Duarte, quien señaló –entre otros conceptos- que los objetivos del organismo que preside, son básicamente la defensa del ejercicio profesional, la colegiación pública de las asociaciones que la componen (algunas, todavía en trámite), e integración con la comunidad.

“No queremos encapsularnos en nuestra actividad diaria, o que nos consideren parte de una corporación. Por el contrario, queremos hablar, por ejemplo, de las leyes que se están gestando; o modificar las que están vetustas”, indicó Duarte, para aclarar que no les interesa la participación partidaria, ni cargos públicos en esferas de gobierno; aunque sí, -estimó conveniente- contar con puertas abiertas, para poder opinar.

En este aspecto, se comentó que ya pudieron expedirse sobre la “emergencia vial” y la “problemática de las drogas en la juventud”, ante los titulares de las carteras gubernativas, por citar dos ejemplos. “Nos unimos los profesionales para el desarrollo de la provincia”, sintetizó Duarte.

Estuvieron presentes en la reunión desarrollada en la noche del jueves 7 de agosto, en sede del Colegio de Bioquímicos: por el Colegio Médico Roberto Ortíz; de Abogados Ricardo Villar, Ramón Sanauria, y otros integrantes; del Consejo de la Ingeniería y Agrimensura José Albarenque; del Colegio de Ingenieros Agrónomos Pedro García, Omar Ozuna y Amanda Aguilar; de Veterinarios Esteban Rodolfo Gapel; de Odontólogos Carlos Miranda; de Bioquímicos Hilda Alegre y Ernesto Estigarribia; de Escribanos Miryam Correa; por Farmacéuticos Silvia Rodriguez y Claudio Acevedo; por Nutricionistas Esther Bluhntomei y Cecilia Arrazate; de Criminología y Criminalística Ramón Olivares; entre otros.

“Cada colegiación es en defensa a la profesión, pero también a la comunidad, porque dentro de estas instituciones hay un Jurado de Etica que juzga a sus profesionales en un contexto de igualdad y justicia”, explicaron a Cassani.

Por otra parte, señalaron que uno de los temas que preocupa es el proyecto de Ley presentado en el Congreso Nacional a fin de permitir o reconocer la matriculación de profesionales de países del Mercosur, lo cual fue considerado una competencia desleal; ya que es un beneficio que los argentinos no tienen en otros países y además porque es necesario “cuidar” al universitario local.

En ese sentido, aseguraron que ya se expidió la Confederación General de Profesionales Universitarios –que los agrupa a nivel a nivel país-, donde Corrientes tiene la secretaría de la región NEA.

Entre las cuestiones analizadas en la amena reunión, se pueden destacar también las relacionadas con “la competencia desleal” que significa, por ejemplo, la existencia de determinados servicios a terceros en ámbitos universitarios; la falta de conciencia en conceptos bromatológicos y cuidado de los alimentos; entre otros.

Un dato no menor es que la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Corrientes –FEPUC- tiene la secretaría de la región NEA de la Confederación General de Profesionales Universitarios –CGP- (que los agrupa a nivel nacional); es miembro activo de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Asociaciones de Profesionales Universitarios –CLAPU-; y está adherida a la Unión Mundial de Profesiones Liberales –UMPL-.

El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani escuchó atentamente cada una de las exposiciones de los presentes, y se comprometió a enviarles los proyectos en estudios en este ámbito parlamentario, y a retransmitir todo lo escuchado a sus pares, a fin de que éstos los incluyan en las reuniones de comisiones donde se analizan pormenorizadamente cada proyecto.

Les agradeció la invitación, y los felicitó por el compromiso social asumido; lo cual no es fácil –opinó- en tiempos en que los horarios laborales entran en clara contienda con las responsabilidades familiares de cada uno, quedando, por lo general, “lo comunitario” en planos menos importantes, dijo.


Importantes definiciones

Un concepto que se subrayó especialmente es que se devuelve con “acciones” el aporte de la sociedad en general para que ellos pudieran estudiar; y en ese aspecto solicitaron “ser usados” a fin de diagramar las mejores leyes. “Sabemos de la denominada Ley del Compre Correntino; nosotros pedimos que haya también una ley para dar valor al profesional correntino. No podemos decir compre un profesional correntino, porque nadie está en venta; pero sí, puede haber como en otras provincias una Ley de Residencias, solo por citar un solo ejemplo”, se escuchó decir en la mesa de trabajo.

Entre las actividades desarrolladas por FEPUC se destaca sendos encuentros con legisladores electos, y ministros del Poder Ejecutivo, ante quienes se pusieron a disposición para colaborar en temas donde ellos tuvieran conocimientos técnicos y marcada experiencia, con la meta de “colaborar” con las políticas de Estado que se implementen, a fin de que sean las correctas, logrando así la “perdurabilidad” y “eficacia”.


Viernes, 8 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -