Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TAMBIÉN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y PAVIMENTO
Valdés inauguró en Yapeyú una estación transformadora que otorga gran mejora energética a la región
El gobernador Valdés inauguró este miércoles en Yapeyú una estación transformadora de 132 kilovatios que proporciona energía a la localidad muy por encima de su demanda y que asegura “una gran mejora en el servicio eléctrico de toda la región”.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este miércoles en Yapeyú una estación transformadora de 132 kilovatios que proporciona energía a la localidad muy por encima de su demanda y que asegura “una gran mejora en el servicio eléctrico de toda la región”. El mandatario provincial también habilitó en la jornada, junto a la intendenta Marisol Fagúndez, una cancha de bochas, pavimento urbano y alumbrado público.

El Gobernador arribó a la ‘Cuna del Libertador’ sobre el mediodía de este miércoles y fue recibido por la jefa comunal de la localidad para iniciar así su agenda oficial. Así es que primeramente, Valdés y Fagúndez inauguraron una cuadra de adoquinado (pavimento intertrabado) y otras cuatro de iluminación LED, sobre la calle Gregoria Matorra entre Sargento Cabral y Maldonado del ejido urbano. Allí mismo, Valdés también entregó al colegio secundario "Maipú" un subsidio para que afronte gastos de fin de curso.

Posteriormente, ambos mandatarios, junto a vecinos, cortaron cintas en la nueva cancha de bochas del Club Social y Cultural "Irupé", el cual, de esta forma, “sigue sumando infraestructura para que los yapeyuanos puedan recrearse con un deporte más y en las mejores condiciones”, según expresó Valdés a través de Twitter.

Finalmente, la agenda del Gobernador en Yapeyú concluyó con la inauguración de Estación Transformadora de 132 kilovatios, mediante una inversión de $75 millones, cuyos trabajos fueron realizados por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), permitiendo así un ahorro del 40% en el costo de construcción.

“Con esta obra cerramos el anillo energético entre la Estación Rincón Santa María y la Estación Iberá, generando una gran mejora en el servicio eléctrico de toda la región”, comentó el Gobernador en la red social.

En el acto respectivo, Valdés resaltó “las buenas obras que estamos haciendo con la Provincia”, recordando que “muchos años hubo desinversión en materia de infraestructura de energía eléctrica y eso nos llevó a tener caos en el alumbrado público, en fábricas, en los domicilios y así veíamos hace un tiempo atrás que en ciudades pasaba el tiempo y habían 4,5, 15 días sin luz”.

Luego valoró que “esta es una obra que si nosotros contratáramos una empresa privada nos costaría 3 millones de dólares y eso equivale a 180 millones de pesos, pero, nosotros la pudimos hacer por menos de la mitad y eso tiene que ver con el esfuerzo que hace permanentemente la DPEC y la capacitación que vienen haciendo los técnicos, abogados, ingenieros y todo el plantel que componen la Dirección Provincial de Energía para poder brindar esta obra”.

“Yo confío plenamente en el Estado y desde ahí se pueden hacer cosas inmensas, se puede trabajar, pero, hay que confiar y hay que creer, por eso quiero felicitar a la Dirección Provincial de Energía por en esta magnífica obra y a todos los trabajadores de la DPEC que hoy están aquí, muchísimas gracias y felicitaciones realmente”, afirmó el mandatario provincial

De esta forma, Valdés aseguró que “hoy Yapeyú puede multiplicar su consumo por seis o siete veces, sin ningún tipo de inconveniente y el día que alcancen ese consumo, nosotros vamos a tener respuesta efectiva a la población de esta ciudad”.

Asimismo, sostuvo que “la DPEC tiene que seguir trabajando en lo que es distribución de baja, que también es infraestructura, es plata y tiempo, por eso necesitamos que todos sepamos que la luz la tenemos que cuidar, la tenemos que economizar y la tenemos que distribuir de manera correcta, asi que entre todos estamos mejorando el servicio y la provisión de energía eléctrica”.

Por su parte, el interventor de la DPEC, Alfredo Aún precisó que “esta es una obra que está sobre dimensionada ante una localidad que consume 830 kilovatios y donde era necesario resolver el problema de alimentación energético, cerrando el anillo del mismo entre dos estaciones, en Rincón Santa María e Iberá”.

Sostuvo así que “la alternativa era crear una línea de 33.000 voltios y los costos son un poco menores logrando una estación en T, que permite la renovación mediante la administración y personal de la empresa”, aseguró y anunció “una construcción de otras estaciones otorgándole potencia en el sistema arrocero”. Para cerrar, Aún destacó que “en San Isidro y en San Alonso, al lado de la generación Biomasa en Virasoro, se vienen ejecutando obras de esta magnitud”.



Jueves, 12 de diciembre de 2019
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -