Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTRATEGIA SANITARIA
La Provincia intensifica las acciones de prevención de Dengue
Por los casos en los países limítrofes y por la aparición del serotipo DEN 4, en varios países de América como Paraguay y Brasil, el ministro de Salud anunció que presentará el plan Provincial de Prevención y Vigilancia de Enfermedades Vectoriales.

En simultáneo a los trabajos contra las enfermedades vectoriales que se realizan constantemente durante todo el año, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia intensificará las acciones preventivas contra el Dengue, por los casos que se dan en los países limítrofes. En este sentido, el lunes 16 se presentará el Plan Provincial de Prevención, Control y Vigilancia de Enfermedades Vectoriales 2020.

"En Dengue estamos trabajando fuerte con la Capital y con los municipios del interior y el próximo lunes 16 de diciembre vamos a hacer una presentación en la Casa de Gobierno acerca de lo que vamos encarar, tanto en la capital, como en el interior, sobre todo en los lugares de mayor riesgo, teniendo en cuenta la grave situación que tienen los países vecinos", dijo el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo.

"Vamos a utilizar todas las herramientas posibles, convocar al Comité Provincial de lucha contra el Dengue, a continuar recordando a la población de qué se trata y cuál es la situación real, una situación que puede llegar a ser muy compleja", aseguró, recordando que en países de América como Paraguay y Brasil, apareció el serotipo DEN 4 "y si llega a nuestra provincia puede ser complicado, porque nosotros tenemos DEN 2 y cuando uno se infecta con dos sepas, puede desarrollar Dengue hemorrágico".

En este contexto, continúan las actividades de prevención en distintos barrios en lo que se refiere al control de vectores. En este marco, los equipos técnicos en las recorridas van instruyendo a los vecinos sobre la identificación y eliminación de los objetos que pueden servir para la proliferación del mosquito.

Además de evaluar los recipientes con agua, las Brigadas de Dengue estudian la presencia de larvas y analizan si son pertenecientes al Aedes Aegypti.

Medidas de prevención

-La medida más efectiva para la prevención es eliminar todos los objetos que sirven de criaderos al mosquito y también evitar sus picaduras. En el caso del Zika, es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales.

-Evitar en la medida de lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, las horas de mayor actividad del mosquito.

-Usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

-Utilizar espirales o tabletas repelentes.

-Proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre y cuidar que permitan una correcta ventilación.

-Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada 3 horas aproximadamente. Deben utilizarse productos que contengan DEET (N,N-dietil-m-toluamida) ya que son los más eficaces. Se recomienda leer las etiquetas de los productos.

-Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones, náuseas y vómitos, consultar al servicio médico local.

-No automedicarse, evitando especialmente tomar aspirinas, ibuprofeno o aplicarse medicamentos inyectables ya que favorecen las hemorragias.

-Las mujeres embarazadas o en edad reproductiva deben realizar una consulta con su médico antes de viajar y en caso de hacerlo es fundamental extremar las medidas de prevención de picaduras de mosquitos sobre todos teniendo en cuenta la asociación entre el virus Zika y el riesgo de malformaciones fetales, como microcefalia.

-Si durante el viaje o al regreso se presentan síntomas de alerta (fiebre, dolor muscular o articular, vómitos, malestar general o sarpullido), no automedicarse y consultar inmediatamente al médico.




Lunes, 9 de diciembre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -