Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INICIATIVA CON COMPROMISO SOCIAL
Un emprendedor correntino fabricó con su impresora 3D una férula para una joven que se fracturó la pierna
Neri 3D es un emprendimiento de base tecnológica que refleja cómo la tecnología puede ofrecer soluciones a problemas de salud. Aseguran que el producto es mejor que el yeso por diversos factores, como su comodidad y costo.

Neri Matersky lanzó hace un tiempo Neri 3D, un emprendimiento que fabrica impresoras 3D. Días atrás el joven tuvo una iniciativa que pretende que se extienda a lo largo y ancho de la provincia. El emprendedor asegura que con sus impresoras puede fabricar cualquier tipo de piezas y muestra de ello es la férula que le entregó a Brisa Vanderdonckt, una joven que está internada en el hospital Escuela de la Capital como consecuencia de un accidente que le provocó rotura de tibia y peroné. “Ojalá pudiéramos hacer en masa estas cosas para que estén a disposición de la gente”, dijo el emprendedor.

Hace un año Neri se quebró una pierna y su pasión por hacer y descubrir lo motivó a crear una férula personalizada. En esa oportunidad, su médico quedó sorprendido por lo que había hecho y aprobó el uso del producto porque era más firme y protegía mejor a la zona afectada. “A mi doctor le encantó porque era liviana y aireada”, recuerda. Con el tiempo asegura que el producto arrojó resultados positivos en la recuperación y consecuente calidad de vida. Como muestra de ello cuenta que ahora inclusive “hace pesas”.

Luego de esa experiencia personal, llegó a los oídos de Neri la noticia sobre una joven estaba internada en el hospital y necesitaba una férula porque se había quebrado la tibia y el peroné en un accidente de tránsito. El emprendedor correntino no dudó en ponerse a disposición de la familia y se contactó para ofrecerle el producto que fabricó con las impresoras 3D que comercializa. Fue así que luego se acercó al hospital y le entregó a Brisa el molde flexible para que lo utilice luego de la intervención quirúrgica.

“El hecho de que con mis máquinas, que son cien por ciento hechas en Corrientes, pueda ayudar a la gente a curarse me genera satisfacción, orgullo y alegría”, manifestó emocionado.

La madre de Brisa agradeció al emprendedor y pidió que el estado incorpore esa tecnología porque “sería de mucha ayuda para los pacientes que no tienen recursos ni obra social porque uno no sabe qué puerta tocar para conseguir elementos que son indispensables para la recuperación”.

Un producto mejor que el yeso

Neri describió que, entre otras características, la férula que fabrica con su impresa 3D es “mejor que el yeso” que le colocan a un paciente cuando le tienen que inmovilizar alguna parte del cuerpo. Él lo pudo comprobar con la férula que fabricó, y su médico lo verificó porque su recuperación no tuvo inconvenientes.

Otra muestra de que ese producto es mejor que el yeso es lo que padeció Brisa. Tras la fractura, a la joven la enyesaron y como la pierna quedó completamente cubierta no se pudo constatar que la herida se estaba infectando. “Si en ese momento existía una impresora 3D en el hospital produciendo una férula para ella, la infección no se iba a dar porque la pierna iba a estar ventilada y a la vista”, señaló Neri sobre las bondades del producto que logra con su impresora.

Por esa situación, que fue atendida a tiempo y así se evitó que la joven pierda su pierna, el emprendedor anhela que otros pacientes puedan tener una solución económica a mano en el centro de salud. “Ojalá pudiéramos hacer en masa estas cosas para que estén a disposición de la gente”, dijo.

“El producto que se puede hacer con mis impresoras es más económico y de mejor calidad que las férulas que se consiguen en los comercios”, señaló.

En la comparación de la férula de plástico con al yeso, Neri añade que “acá tenemos un clima muy caluroso y con la pierna enyesada se sufren las altas temperaturas”. “La férula que hice tiene aberturas para la ventilación, lo que evita que se generen heridas por falta de aire”, destacó.

Además, el peso del producto que fabrica Neri es muy diferente al del yeso, es más liviano y cómodo para el paciente.

A disposición de la salud

Neri resaltó la relación generada con el Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio “porque siempre me apoyan”. Consultado por sus expectativas a partir del caso de Brisa, dijo: “Me gustaría que se dé una articulación con los órganos de salud pública para instruirlos en esta tecnología a los profesionales y proveerlos de estas máquinas para que asistan a la gente de manera gratuita y así mejorar la salud de los correntinos”.



Jueves, 5 de diciembre de 2019
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -