Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AMPLIO TEMARIO
En Casa de Gobierno, directivos de YPF ofrecieron una charla sobre Hidrocarburos
Los gerentes de exploración y de relaciones externas de la compañía petrolera, disertaron en el Salón Verde, en una actividad desplegada de manera conjunta por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y la secretaría provincial de dicha área.

Organizada por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, se llevó a cabo esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno una charla informativa sobre Hidrocarburos, a cargo de directivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). En ese marco, los disertantes fueron el geólogo, Ricardo Calegari, gerente de exploración y el ingeniero Rolando Rivera, gerente de relaciones externas de la empresa estatal argentina.

Estuvieron presentes los integrantes de dicha Comisión en la cámara baja, los diputados Aníbal Godoy y Eduardo Vischi, respectivamente, siendo acompañados por el secretario de Energía de la provincia, Arturo Busso y el director de Desarrollo Hidrocarburífero del organismo, Alberto Franco. Asimismo, asistieron representantes del Cecoal y Conicet, del Instituto Correntino del Agua y del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura.

En la oportunidad los temas abordados fueron: la exploración de hidrocarburos, definición y marcos regulatorios, demanda energética, evolución de los descubrimientos de hidrocarburos en el país, sistema petrolero, elementos y procesos geológicos, reservorios convencionales y no convencionales, desarrollo del proceso de exploración, generalidades de la cuenca Chaco Paraná y datos del subsuelo de la provincia de Corrientes.

En su carácter de anfitrión, el diputado provincial Aníbal Godoy señaló que la charla fue organizada en coordinación con la Secretaría de Energía y resaltó la participación de calificados directivos de YPF, quienes “nos brindarán información importante sobre la explotación petrolífera en nuestro país y fundamentalmente la incidencia que puede tener en la cuenca paranaense en Corrientes y apuntar a la llegada de inversiones productivas”.

“Transformamos vidas a través de la energía", bajo este slogan, YPF se posiciona como una compañía estratégica de energía, lo que fue subrayado en las respectivas exposiciones brindadas por Calegari y Rivera, quienes resaltaron que la energía es una de las bases de nuestra sociedad y de nuestra forma de vida.

“De ella dependen la producción de alimentos, el transporte, la calefacción, la electricidad, la iluminación, las telecomunicaciones, las tecnologías y otros”, puntualizaron y afirmaron que el desarrollo económico del país depende de “políticas públicas que permitan alentar el conocimiento de los recursos con los que contamos, para su explotación en forma sustentable”.

En tanto, estimaron que para el año 2040, las energías renovables ocuparán casi el 15 por ciento de la matriz energética mundial, mientras que la energía proveniente de combustibles fósiles seguirá ocupando un alto porcentaje en el orden de más de un 80 por ciento.

“Estamos evolucionando hacia una empresa más ágil y más innovadora. Queremos mejorar la vida de nuestros clientes con experiencias, productos y servicios superadores. Porque además de querer seguir siendo la empresa más grande del país, queremos ser la más relevante para cada una de esas personas que viven acá”, agregaron.

Por su parte, pusieron de relieve que el propósito captura el enorme impacto que tiene la compañía en la vida de millones de argentinos y como ha sabido crecer y transformarse a lo largo del tiempo buscando desarrollar nuevas fuentes de energía y remarcaron que plasmar todo esto en una campaña fue un gran desafío que requirió del trabajo en equipo con todas las áreas de la compañía.

Cabe señalar que Yacimientos Petrolíferos Fiscales S. A. (YPF S. A.) es una empresa argentina de energía dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y producción de energía eléctrica, gas, petróleo y derivados de los hidrocarburos y venta de combustibles, lubricantes, fertilizantes, plásticos y otros productos.

YPF registró en el segundo trimestre de 2019 ingresos ordinarios que crecieron más de 72,3% y beneficios antes de impuestos sobre 67%, y un desempeño en producción de recursos no convencionales que aumentó 47%, con particular impulso del petróleo.

Así lo informó la compañía al presentar los resultados consolidados en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York, que arrojaron una pérdida del resultado neto de $2.300 millones en comparación al resultado positivo de $1.500 millones del segundo trimestre de 2018.

La compañía explicó que en relación con el resultado neto, el mismo tiene su origen fundamentalmente por el efecto contable de la apreciación del tipo de cambio versus el cierre del trimestre anterior.

A pesar del efecto del tipo de cambio la compañía destacó que cuenta con una situación financiera consolidada con un Ebidta ajustado del período que alcanzó los $41.600 millones (+67,8%), ingresos ordinarios que ascendieron a $160.300 millones (+72,3%) y el flujo de caja operativo que subió a $40.700 millones (+47,6%).

En materia de inversiones, la compañía duplicó el nivel respecto del mismo trimestre del año pasado, alcanzando los $48.000 millones.

Se destacan las inversiones en activos estratégicos como Central Térmica Ensenada de Barragán, que permite continuar con la integración de la cadena de gas, y el área Aguada del Chañar, que aumentó el acreaje en Vaca Muerta.

La petrolera prevé una reducción de su actividad de 2020 por efecto del congelamiento de precios y de las dificultades de financiamiento que impone la actual coyuntura en el país, aunque no implicará una menor producción de gas y petróleo en sus recursos no convencionales de Vaca Muerta.





Viernes, 29 de noviembre de 2019
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -