... |
|
ANTE LA LLEGADA DE LA CORRIENTE DEL NIÑO Defensa Civil delinea trabajos preventivos con los municipios que bordean al Paraná  En una convocatoria de la Dirección Provincial a los delegados de las comunas que se encuentran a la vera del río Paraná, se comenzó a delinear un plan de contingencia tendiente a atender una inminente crecida del caudal del afluente. El titular del área, Eulogio Márquez, señaló que se trata de un intento de prever acciones que sirvan para atender rápidamente una posible emergencia.
La Dirección Provincial de Defensa Civil convocó a los representantes y directores de área de las localidades del interior que se encuentran a la vera del río Paraná, en pos de delinear acciones tendientes a contener una posible emergencia, ante el fenómeno climático denominado “Corriente del Niño”.
En ese sentido estuvieron presentes los municipios de Goya, Bella Vista, Ituzaingó, Santa Lucia, San Antonio de Apipé, San Luis del Palmar, Itá Ibaté, Santa Ana, Empedrado e Itatí. El titular de la cartera provincial, Eulogio Márquez, señaló que la iniciativa atiende a fijar acciones conjuntas y de prevención ante la gran cantidad de lluvias que se están dando en las altas cuencas, sobre todo teniendo en cuenta que los ríos que bordean Corrientes, se encuentran con niveles altos.
“Aprovechamos el encuentro para el intercambio de información respecto a la situación de cada una de las localidades. También las experiencias adquiridas en la implementación de acciones realizadas en la última crecida que tuvimos meses atrás. Estamos ante una inminente crecida por el fenómeno climático conocida como la “Corriente del Niño”. “Está lloviendo mucho y esto inevitablemente va a acarrear un incremento en el caudal de agua de los ríos”, explicó Márquez.
El Director de Defensa Civil aseguró que durante la crecida anterior se activaron mecanismos que fueron eficientes. Esta convocatoria también sirvió para optimizar estas experiencias, y a tal fin se entregó un manual para atender emergencias de manera eficiente, el cual cuenta con planes de contingencia para atender emergencias.
Además, Márquez señaló que este encuentro sirve para fijar una agenda de trabajo en territorio donde Defensa Civil capacitará a quienes estarán encargados de actuar en caso de sucesos inesperados.
En tanto está previsto que durante la semana próxima se realice la misma convocatoria para las localidades de la costa del río Uruguay para realizar el mismo trabajo y prepararse ante una inminente creciente.
Viernes, 8 de agosto de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|