... |
|
CON PRECIOS ACCESIBLES La feria itinerante “Del Productor a la Mesa” llegó al barrio 17 de Agosto  El Gobierno de Corrientes, a través de este programa, comenzó la primera semana de noviembre con una nueva propuesta que recorrerá durante el resto del mes los barrios con la venta de frutas y verduras a precios de costo y accesibles. Ayer fue el turno del barrio Santa María y hoy del 17 de Agosto.
Con el eslogan “Más Ferias de la Ciudad en tu Barrio”, esta mañana se desarrolló la propuesta itinerante “Del Productor a la Mesa” en el 17 de Agosto, donde los vecinos pudieron obtener alimentos a precios económicos por Milán y Cerdeña. Cabe destacar que la propuesta, que se extenderá durante todo el mes de noviembre en diferentes puntos de la ciudad de Corrientes.
La primera feria del mes de noviembre se realizó ayer en la plaza Los Constituyentes del barrio Santa María. En tanto la segunda exposición con verduras y frutas a precios de costo se llevó a cabo hoy, 8 a 14, en el 17 de Agosto.
La actividad es organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social en articulación con el Ministerio de Producción, junto a la Municipalidad de Corrientes.
Además, se encuentran involucradas la Dirección de Comercialización y Acción Social dependiente de la Dirección General de Economía, que a su vez depende del Ministerio de Desarrollo Social; y la Secretaría de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria del Ministerio de Producción.
Al mismo tiempo, durante estas ferias se suman pequeños emprendimientos asociativos de la zona, ofreciendo alimentos elaborados, productos de blanqueria, plantas, entre otros de origen artesanal.
Esta es una medida económica para acompañar el bolsillo de las familias correntinas y fortalecer el trabajo de productores y emprendedores generando espacios de venta que les permiten un contacto directo con el público.
En lo que respecta a precios, en el sector hortícola/frutícola – durante la jornada de ayer y hoy– se encontraron importes accesibles, que marcan una importante brecha en relación con los autoservicios.
Nuevas propuestas
Además, a la propuesta se sumaron productos de panificados, dulces regionales, plantas ornamentales, artesanías y gastronomía.
Se incorporaron a la feria emprendedores del Programa Haciendo Futuro, que se dedican a realizar panificados artesanales (prepizzas, pastafrolas, magdalenas, y alfajores de maicenas). También se puede encontrar estos productos en el barrio Loma Linda –Calle 166 entre Francia y Güemes-.
Los trabajos de bijouterie artesanales sobresalieron por la variedad de productos de esta índole y por los precios accesibles de micro emprendedores.
Martes, 5 de noviembre de 2019
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|