Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SERVICIO
La DPEC firmó Convenio de cooperación con la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes y de la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura (FaCENA), Formalizaron el Convenio de Cooperación, Asistencia y Prestación de Servicios Técnico-Profesionales

El proyecto consiste en el desarrollo de un módulo que colecta los datos que emiten tales medidores por su puerto infrarrojo, y los envía a un dispositivo de comunicación solidario al medidor. Estos módulos, que utilizan el espectro de radiofrecuencia con el protocolo LoRa, permiten configurar una red local (LAN) que envía los datos de cada medidor de la misma a un concentrador, el que a su vez los almacena y envía a un puesto de lectura central.

En resumen, se procura el desarrollo de un sistema de lectura remota aplicable a los casi 150.000 medidores electrónicos existentes en el parque de medición de la DPEC instalados en usuarios comunes, y que a diferencia de las propuestas comerciales existentes resulte de muy bajo costo. Al estar desarrollado por docentes y estudiantes avanzados de Ingeniería e Informática de una institución local como la FaCENA, su actualización y mantenimiento resultará también muy simple.

Los beneficios esperados del proyecto son muy interesantes, ya que permitirán a la DPEC disponer de un sistema propietario de relativo bajo costo con el que se implementarían conjuntos modulares de lectura remota para medidores comunes. Estos sistemas reducen los costos asociados a la utilización de recursos humanos y técnicos necesarios para la lectura de los medidores, pudiendo complementarse con los sistemas de lectura in situ de los mismos, al tiempo que disminuyen los errores originados por la lectura manual.

Adicionalmente, instalando el concentrador en la subestación transformadora que alimente el conjunto de los medidores de la red LAN e incorporando la medición de la energía entregada por el transformador, la realización del balance de energía de la red así configurada resulta automática. De este modo, se logra la determinación de las pérdidas que se registren en la misma en tiempo real o con muy baja demora, facilitando las acciones correctivas de las mismas.

Por otra parte el sistema de comunicación que se pretende desarrollar no solo reportará importantes beneficios a la gestión técnica comercial, sino que resultará una herramienta de gran utilidad para el área de Distribución. Los actuales medidores electrónicos domiciliarios reportan los datos de tensiones y corrientes instantáneas del suministro, de manera que la disposición de tales datos en tiempo real permitirá conocer el estado de cargas de la red de baja tensión y del transformador que la alimenta. Esto permitirá minimizar fallas y ayudar al mantenimiento preventivo de esa red por parte de los sectores encargados de su gestión.




Jueves, 31 de octubre de 2019
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -