Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RONDA DE NEGOCIOS
Fructífera participación de empresarios correntinos en una misión comercial en Paraguay
El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella, encabezó días atrás una Misión Comercial Plurisectorial en Asunción del Paraguay en compañía de otros funcionarios y varios empresarios correntinos con el objetivo de abrir nuevos vínculos en la región y el mercado mundial para la producción local.
“Fue una representación importante de empresas y la Provincia acompañó para que puedan hacer negocios, ya que de esa forma se genera riqueza y esto significa más empleo y trabajo para Corrientes”, sostuvo Osella.

El 22 y 23 de julio pasado, en la Capital de la nación guaraní una comitiva de funcionarios y empresarios de distintos rubros de Corrientes formaron parte de la actividad que fue promovida por los Ministerios de Industria y de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, y con la colaboración de la Fundación ExportAr.

“Fue una representación importante de PyMes y la Provincia, a través del Ministerio de Industria, los acompañó para que puedan hacer negocios, ya que de esa manera se genera riqueza y esto significa más empleo y trabajo para Corrientes”, amplió el funcionario.

Osella consideró a la actividad como “impactante” porque “se trata de una exposición de un nivel muy alto, muy parecido a La Rural de Buenos Aires, que contó con la participación de empresarios de Asia, Europa y África”, detalló. En este sentido, señaló que estuvieron presentes varias empresas correntinas, algunas Pymes y otras un poco más grandes, todas interesadas en llevar adelante acuerdos comerciales con compañías del Paraguay.

Tras participar del evento, el ministro Osella manifestó que “fue una experiencia interesante para los empresarios” y sostuvo que “Corrientes no podía faltar a este evento porque tenemos lazos históricos, culturales, económicos y hasta familiares con el Paraguay. Somos economías a veces competitivas y a veces complementarias, por eso tenemos que buscar la forma de hacer negocios juntos con los hermanos paraguayos”.

Precisó que “el sector citrícola estuvo representado por empresarios de Monte Caseros y de Mocoretá, en tanto que por el maderero asistió el industrial y presidente del APICC, Cataldo Catapano. Por el sector de alimentos acompañaron los empresarios Miguel Krujoski y Vicente Garavano, este último es un fabricante de helados de Paso de los Libres que tiene representaciones en toda la provincia y el NEA”.

En el marco de esta misión comercial se concretaron varios negocios y el titular de la cartera de Industria señaló que “se dieron los primeros encuentros, estamos interesados en que estos contactos sigan realizándose. La idea es hacerlo ahora de manera sectorial porque nos interesa potenciar rubros como el maderero, citrícola, entre otros”.

El funcionario provincial adelantó que en los próximos meses va a haber una nueva misión que tendrá como sede a Chile. “Seguramente vamos a estar. La intención es trabajar mucho con los países integrantes del Mercosur y con los de Sudamérica, para ver si podemos mejorar las exportaciones a partir de la industria y el comercio de nuestra provincia”.



Cítricos y tabaco

Osella remarcó que el sector citrícola es “uno de los más dinámicos” de la provincia y señaló que los tabacaleros de Corrientes deben, en la medida de sus posibilidades, ajironarse a la demanda de otras especies.

“Aunque muchos no sepan, Corrientes es el que más naranjas vende al Paraguay; ellos tienen un gran consumo y en una época del año la producción merma y es en ese momento que entra toda la producción de Mocoretá y Monte Caseros. Esa última localidad está exportando cítricos a 17 países a través de cooperativas exportadoras de frutas frescas y si bien ya tenían negocios ahora se contactaron con otras empresas que son importadoras en el Paraguay”, explicó el Ministro.

Entre otras gestiones, el funcionario provincial también se contactó con empresarios tabacaleros para luego facilitar las relaciones con la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes, por lo que estimó que en los próximos días podría reunirse con el presidente de dicha entidad, Raúl Santajuliana, ya que “uno de los problemas que tiene nuestra zona, es la imposibilidad de vender el tabaco que producimos”, lamentó Osella y confesó que por ello “hicimos algunos contactos y se lo vamos a dar a la gente de la Cooperativa para ver si es posible llevar a delante el negocio de venta del tabaco”.

Osella, ex intendente de Goya y conocedor del comercio de esa localidad, dijo que “debe darse un proceso de diversificación en la producción de tabaco. No podemos seguir produciendo solo la variedad Criollo Correntino, los mercados se van a ir cerrado cada vez más, van a ser más complejos, más difíciles y tenemos que volcarnos más a la producción de tabacos claros, Burley y Virginia, en la medida de nuestras posibilidades, porque el mercado está mucho mejor para los tabacos rubios que para el Criollo Correntino”, dijo y lamentó que “cada vez hay menos compradores para nuestro tabaco”.



Testimonio empresarial

Lucrecia Catapano es dueña de una compañía maderera que integró la comitiva de empresarios correntinos que viajaron a Asunción y luego de participar de la ronda de negocios agradeció la invitación del Gobierno provincial porque el evento fue “productivo y satisfactorio” para la firma.

“Hicimos contacto con grandes empresas constructoras de Paraguay que se mostraron muy interesadas en nuestros productos. Si bien hay algunas cuestiones que hay que resolver, tuvimos importantes encuentros de negocios que más adelante se pueden traducir en ventas”, contó.

La empresa de Catapano se dedica a comercializar viviendas prefabricadas, muebles escolares y pisos; todo en pino. Según admitió, la posibilidad de participar del evento les permitió generar intercambios de contactos con representantes de importantes empresas que ven en la madera correntina un gran potencial para la construcción.

Catapano opinó que fue “fructífera” la experiencia en Asunción y se mostró interesada en volver a participar de este tipo de rondas de negocios que permiten interactuar con compradores y vendedores de productos y servicios de todo el mundo.


Jueves, 7 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -