Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENCIA EN BRASIL
Exhibieron las bondades del programa Hecho en Corrientes en una feria empresarial en Itaquí
El programa Sello Correntino, participó con un stand institucional del encuentro que reunió -en la ciudad fronteriza- a industrias, empresas, Pymes, comercios y prestadores de servicios de Argentina y Brasil.

La feria empresarial en el “corazón del Mercosur”, como la denominaron, se realizó por primera vez el pasado viernes en el marco del Festival Internacional ArBra, un espacio de intercambio cultural y empresarial entre las localidades de Itaqui (Brasil), Alvear y La Cruz. El programa Sello Correntino estuvo presente dando a conocer a las empresas que llevan la marca Hecho en Corrientes e informando sobre los requisitos y beneficios de estar adherido.

Durante el discurso inaugural, Mercy Gervasoni, directora del ArBra señaló: "Estamos muy agradecidos a todos los que están participando. Sabemos que muchos hicieron un gran esfuerzo para llegar hasta acá, pero entendemos que este evento es un puntapié para continuar afianzando la integración, el crecimiento y desarrollo de nuestras comunidades de frontera con todo lo que cada uno tiene para dar".

Por su parte, Elvira Morilla de CM Innovation, emprendimiento que lleva la marca Hecho en Corrientes, destacó el evento como una gran vidriera para las empresas de la región. “Nuestras expectativas respecto de la feria estaban puestas en conocer la costa del río Uruguay en nuestra provincia a fin de poder comercializar nuestros productos. A los brasileños les convienen nuestros precios, ya que son competitivos”.

“En términos de transporte y logística Corrientes está más cerca que ellos de la capital de su estado (Porto Alegre), por lo que creemos que se puede aprovechar el intercambio con la gente de Itaquí y de la zona”, resaltó Morilla, que junto a su marido Pablo Cáceres llevan adelante una empresa de fabricación de cortinas roller.

Respecto a la importancia de contar con la marca Hecho en Corrientes, sostuvo que “es un atributo que nos potencia en esta feria y es fundamental para municipios como Alvear y La Cruz, para demostrar los productos que se hacen en la provincia. A los brasileños que se acercaron a nuestro stand les gustaron mucho nuestros productos y resaltaron que los mismos son muy necesarios en la zona, por lo que valoramos mucho el contar con este sello”.

El evento se convirtió en un circuito para los expositores de cada país, en el cual se presentaron distintas empresas y se realizaron actividades de integración. En este sentido, durante una ronda de intercambios, el cónsul argentino en Uruguayana, Ricardo Di Lelle, puso en relevancia la firma del convenio para la creación de una Comisión Interfronteriza Itaquí – Alvear – La Cruz, que trabajará por favorecer el tránsito intervecinal y comercial para las localidades fronterizas y sus zonas de influencia.

Un tema recurrente en las exposiciones durante esta ronda, integrada por vecinos y representantes de instituciones, cámaras y empresas de ambos lados del río Uruguay, fue la necesidad de mejorar los mecanismos que permitan el intercambio fluido de personas y bienes a escala vecinal, como históricamente sucedía en esta frontera. Del mismo modo que ocurre con el intercambio a gran escala en el comercio internacional entre Argentina y Brasil, una mayor facilitación para el comercio vecinal interfronterizo podría impactar en el desarrollo local inmediato y convertir a este punto de la provincia en una puerta de acceso para productos correntinos al mercado brasileño circundante.

El cónsul Di Lelle se comprometió a llevar las inquietudes expuestas a los organismos competentes en estas temáticas y habló también de las acciones que ya se están llevando a cabo, por ejemplo, para posicionar productos locales en los free shop de fronteras, a través de la comisión interfronteriza Paso de los Libres - Uruguayana. En este sentido destacó a Ñandé Alfajores Correntinos, empresa adherida al programa Sello Correntino con sede en Paso de los Libres, por el potencial de su producto para ser comercializado en estos espacios de venta.

La feria concluyó con balance positivo por ser una primera experiencia en esta región para poner en contacto a empresarios, proveedores y comerciantes de las tres localidades. En ese sentido, la posibilidad de las empresas de contar con el sello identitario Hecho en Corrientes es una oportunidad para potenciar y promover a las marcas correntinas en el mercado extranjero.


Lunes, 21 de octubre de 2019
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -