Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENCIA EN BRASIL
Exhibieron las bondades del programa Hecho en Corrientes en una feria empresarial en Itaquí
El programa Sello Correntino, participó con un stand institucional del encuentro que reunió -en la ciudad fronteriza- a industrias, empresas, Pymes, comercios y prestadores de servicios de Argentina y Brasil.

La feria empresarial en el “corazón del Mercosur”, como la denominaron, se realizó por primera vez el pasado viernes en el marco del Festival Internacional ArBra, un espacio de intercambio cultural y empresarial entre las localidades de Itaqui (Brasil), Alvear y La Cruz. El programa Sello Correntino estuvo presente dando a conocer a las empresas que llevan la marca Hecho en Corrientes e informando sobre los requisitos y beneficios de estar adherido.

Durante el discurso inaugural, Mercy Gervasoni, directora del ArBra señaló: "Estamos muy agradecidos a todos los que están participando. Sabemos que muchos hicieron un gran esfuerzo para llegar hasta acá, pero entendemos que este evento es un puntapié para continuar afianzando la integración, el crecimiento y desarrollo de nuestras comunidades de frontera con todo lo que cada uno tiene para dar".

Por su parte, Elvira Morilla de CM Innovation, emprendimiento que lleva la marca Hecho en Corrientes, destacó el evento como una gran vidriera para las empresas de la región. “Nuestras expectativas respecto de la feria estaban puestas en conocer la costa del río Uruguay en nuestra provincia a fin de poder comercializar nuestros productos. A los brasileños les convienen nuestros precios, ya que son competitivos”.

“En términos de transporte y logística Corrientes está más cerca que ellos de la capital de su estado (Porto Alegre), por lo que creemos que se puede aprovechar el intercambio con la gente de Itaquí y de la zona”, resaltó Morilla, que junto a su marido Pablo Cáceres llevan adelante una empresa de fabricación de cortinas roller.

Respecto a la importancia de contar con la marca Hecho en Corrientes, sostuvo que “es un atributo que nos potencia en esta feria y es fundamental para municipios como Alvear y La Cruz, para demostrar los productos que se hacen en la provincia. A los brasileños que se acercaron a nuestro stand les gustaron mucho nuestros productos y resaltaron que los mismos son muy necesarios en la zona, por lo que valoramos mucho el contar con este sello”.

El evento se convirtió en un circuito para los expositores de cada país, en el cual se presentaron distintas empresas y se realizaron actividades de integración. En este sentido, durante una ronda de intercambios, el cónsul argentino en Uruguayana, Ricardo Di Lelle, puso en relevancia la firma del convenio para la creación de una Comisión Interfronteriza Itaquí – Alvear – La Cruz, que trabajará por favorecer el tránsito intervecinal y comercial para las localidades fronterizas y sus zonas de influencia.

Un tema recurrente en las exposiciones durante esta ronda, integrada por vecinos y representantes de instituciones, cámaras y empresas de ambos lados del río Uruguay, fue la necesidad de mejorar los mecanismos que permitan el intercambio fluido de personas y bienes a escala vecinal, como históricamente sucedía en esta frontera. Del mismo modo que ocurre con el intercambio a gran escala en el comercio internacional entre Argentina y Brasil, una mayor facilitación para el comercio vecinal interfronterizo podría impactar en el desarrollo local inmediato y convertir a este punto de la provincia en una puerta de acceso para productos correntinos al mercado brasileño circundante.

El cónsul Di Lelle se comprometió a llevar las inquietudes expuestas a los organismos competentes en estas temáticas y habló también de las acciones que ya se están llevando a cabo, por ejemplo, para posicionar productos locales en los free shop de fronteras, a través de la comisión interfronteriza Paso de los Libres - Uruguayana. En este sentido destacó a Ñandé Alfajores Correntinos, empresa adherida al programa Sello Correntino con sede en Paso de los Libres, por el potencial de su producto para ser comercializado en estos espacios de venta.

La feria concluyó con balance positivo por ser una primera experiencia en esta región para poner en contacto a empresarios, proveedores y comerciantes de las tres localidades. En ese sentido, la posibilidad de las empresas de contar con el sello identitario Hecho en Corrientes es una oportunidad para potenciar y promover a las marcas correntinas en el mercado extranjero.


Lunes, 21 de octubre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -