Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MULTITUDINARIO ‘SÍ, SE PUEDE’ EN LA COSTANERA
Macri en Corrientes: “Vamos a dejar atrás tantos años de frustraciones y de mentiras”
El presidente Mauricio Macri lideró este viernes una nueva Marcha del ‘Sí, Se puede’, en la capital de la provincia de Corrientes, donde destacó que “vamos a dejar atrás tantos años de frustraciones y de mentiras”.
Fue ante una multitud que desbordaron las inmediaciones de Costanera y 3 de Abril, donde también se expresó el gobernador Gustavo Valdés, quien aseguró allí que “Macri le devolvió a Corrientes el orgullo del federalismo argentino”.

El acto inició a las 18:30 con un marco de público inédito en Corrientes, contabilizado por Valdés en “50 mil personas”. Llegaron hasta el lugar multitudes provenientes de diversos sectores sociales, mayormente portando banderas argentinas y otros con pancartas de distintas inscripciones alusivas a las consignas políticas de Juntos por el Cambio con el denominador común de ‘Sí, se puede’. Destacada también fue la presencia de los adherentes pertenecientes a zonas rurales que se acercaron hasta el lugar montados en caballos y tractores.

Los únicos oradores fueron Macri y Valdés, quienes fueron acompañados, en el escenario montado a espaldas del río Paraná, por el vicegobernador Gustavo Canteros, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; y los candidatos a diputados nacionales Jorge Vara e Ingrid Jetter, además de la primera dama, Juliana Awada y Cristina Garro, esposa del gobernador correntino.

“Si pudimos tener una cultura del poder distinta, si pudimos ser respetuosos los unos con los otros, si pudimos poner en retroceso el narcotráfico, mejorar la educación, si pudimos modernizar nuestro país y conectar con 200 mercados del mundo, si pudimos hacer todo eso, cómo no vamos a poder arreglar la economía”, planteó el Presidente.

Además, acompañado por la primera dama, Juliana Awada, y por el gobernador correntino, Gustavo Valdés, reconoció que “este último año y medio ha sido muy duro” y que por eso se empezaron a tomar “medidas para llevar alivio”

“Pero el futuro que viene es distinto, porque el esfuerzo que hemos hecho no fue en vano, valió la pena y ahora viene el crecimiento, el salario y el trabajo”, afirmó.

Macri sostuvo que “cuatro años no es suficiente tiempo para arreglar problemas que arrastramos hace décadas”.

“Nos tenemos que dar más tiempo porque si seguimos trabajando juntos, con los valores correctos, vamos a transformar la Argentina en el país que soñamos, con trabajo para todos los argentinos”, señaló.

También les dijo a los miles de Correntinos que se congregaron junto al río Paraná que “es importante defender los valores en los que creemos, el del respeto, el de la verdad, el de la cultura del trabajo, el de la familia”.

“Por eso desde el primer día cuidamos las fronteras, para luchar contra el narcotráfico y echarlo de la Argentina”, les recordó.

Y les pidió que a los “amigos y compañeros de trabajo que pueden estar golpeados, pero que realmente comparten nuestros valores, díganles que nos acompañen, que si seguimos trabajando juntos vamos a sacar este país adelante”.

“No vamos a dar vuelta una elección, vamos a dar vuelta la historia de nuestro país para siempre y todos juntos”, remarcó.

La Marcha del Sí Se Puede continuará mañana en la ciudad de Buenos Aires, a las 17.30hs, en el Obelisco, el lunes estará en San Salvador de Jujuy, el martes en Rosario, el miércoles en Mar del Plata y el jueves finalizará en Córdoba.

Valdés en el ‘Sí, se puede’: “Macri le devolvió a Corrientes el orgullo del federalismo argentino”

El gobernador Gustavo Valdés dijo este viernes en el ‘Sí, se puede’ que “(Mauricio) Macri le devolvió a Corrientes el orgullo del federalismo argentino” ante una inusitada multitud que colmó con banderas argentinas las inmediaciones de Costanera y 3 de Abril y que el mandatario provincial contabilizó en 50 mil personas. Luego el presidente de la Nación que busca su reelección a través de Juntos por el Cambio, dijo ver en este marco “una revolución de energía y fuerza para defender esos valores en los que creemos, porque decidimos ser libres y que no nos digan con el dedito qué tenemos que pensar”

El acto inició a las 18:30 con un marco de público inédito en Corrientes: multitudes provenientes de diversos sectores sociales, mayormente portando banderas argentinas y otros con pancartas de distintas inscripciones alusivas a las consignas políticas de Juntos por el Cambio con el denominador común de ‘Sí, se puede’. Destacada también fue la presencia de los adherentes pertenecientes a zonas rurales que se acercaron hasta el lugar montados en caballos y tractores.

Los únicos oradores fueron Macri y Valdés, quienes fueron acompañados, en el escenario montado a espaldas del río Paraná, por el vicegobernador Gustavo Canteros, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; y los candidatos a diputados nacionales Jorge Vara e Ingrid Jetter, además de la primera dama, Juliana Awada y Cristina Garro, esposa del gobernador correntino.

Al iniciar sus palabras, Valdés señaló que “durante mucho tiempo los correntinos fuimos ninguneados por el gobierno nacional (kirchnerista) durante mucho tiempo”, porque “cuando nosotros íbamos a Buenos Airres nos decían que para Corrientes no hay nada”. Y por ello es que “tuvimos que cambiar y a partir que Mauricio Macri asumió la Presidencia, los correntinos nos empezamos a poner de pie”.

Por tanto, “hoy somos orgullos de la provincia que tenemos”, dijo el gobernador, expresando luego: “Gracias Mauricio Macri por lo que nos diste”. Y aseguró que “nosotros, acá estamos miles, más de 50 mil correntinos, diciendo que es posible construir una patria distinta, que es posible trabajar honestamente, dignamente, tener desarrollo en nuestra provincia y por eso comenzamos a construir puertos, rutas y autovías, como esa que durante tanto tiempo nos mintieron y que con Mauricio Macri lo hicimos posible”

El mandatario correntino insitió en remarcar que “en aquel tiempo, (durante el gobierno nacional anterior) aquellos que hoy quieren volver, decían que para Corrientes no hay posibilidad de hacer rutas, pero ahora comenzó a volver el federalismo y Corrientes es la provincia más federal de la Argentina”.

“Macri le devolvió a Corrientes el orgullo del federalismo argentino”, sostuvo Valdés para evaluar luego que “tenemos mucho para crecer, porque un país no se desarrolla sólo con planes sociales, tenemos que retomar la senda del crecimiento con infraestructura y nosotros queremos ser incluidos como lo hizo Macri”.

En este sentido, el Gobernador ejemplificó que “antes no le permitían a los sectores productivos poder desarrollarse y hoy en Corrientes recuperamos el frigorífico Tomas Arias y así vamos a exportar carne al mundo”. Y aseguró que, de esta manera, “estamos incluyendo a millones de correntinos a la actividad productiva”.

Luego volvió a cuestionar al kurchnerismo, al recordar que “durante muchos años nos íbamos a Buenos Aires y le pedíamos al gobierno nacional que nos pague lo que era de los correntinos y parecía para el otro gobierno que Yacyretá estaba en Misiones, porque no nos pagaban las regalías, pero con Macri ahora nos volvieron a pagar las regalías como nos corresponde”.

Valdés caracterizó la correntinidad al expresar: “Hoy como gobernador de una provincia histórica, valerosa, porque los correntinos estuvieron en 1906 defendiendo contra los ingleses la invasión de Buenos Aires” y siguió citando otros ejemplos de batallas históricas, valorando que “muchas madres entregaron a sus hijos para defender la patria”.

“En suelo de Malvinas defendimos la soberanía nacional y en cada cañonazo sonaba un sapucay”, exclamó Valdés, por lo que exigió: “Corrientes es la cuna del federalismo argentino y queremos que se nos respete”.

El mandatario correntino valoró el actual trato nacional hacia la provincia, al asegurar que “es la primera vez, desde Alfonsín, que recibimos tantos recursos y tenemos que saber que dignidad de un pueblo se la trabaja todos los días”. Y arengó: “Argentinos somos todos, correntinos somos todos y de la crisis se sale juntos”, por eso “nosotros venimos a decir que podemos hacerlo”.

Sobre el final se dirigió a Macri y le dijo: “Te entregamos la bandera de Corrientes, que dice ‘Patria, Libertad y Constitución’, defendimos la patria hasta morir, con San Martín, Cabral, pero también nuestra Constitución, porque estos correntinos venimos hoy a decir que vamos a defender la libertad del pueblo valeroso de Corrientes”.

“Hoy venimos a decirle que sí, se puede, correntinos. Sí, se puede, argentinos. Esta es la patria que construimos juntos, gracias Macri por darle tanto a la provincia de Corrientes”, concluyó Valdés.


Viernes, 18 de octubre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -