Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Salud Publica
Se alistan actividades por el Día del Cáncer de Mama
Este viernes se realizarán las Jornadas de Enfermería Oncológica y las III Jornadas de Cuidados Paliativos “Una Visión Interdisciplinaria”, mientras que el sábado, día central, se llevará a cabo una concientización en la plaza Vera, a partir de las 9

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, instituciones del Ministerio de Salud Pública vienen realizando durante este mes distintas actividades. Charlas para mujeres sobre esa enfermedad y capacitación del equipo de salud, son algunas de las acciones que se llevan a cabo este año.

En este sentido, el hospital J. R. Vidal, a través del departamento de Oncología y la Residencia de Enfermería Oncológica, realizará este próximo viernes las Jornadas de Enfermería Oncológica y las III Jornadas de Cuidados Paliativos “Una Visión Interdisciplinaria”. Esta actividad será en el Turismo Hotel Casino, desde las 8.

Por otra parte, para el sábado 19, Día Mundial del Cáncer de Mama, se llevará a cabo un “Banderazo” en la plaza Vera, de 9 a 12, por lo que se invita a la población que desee concurrir, a llevar un lazo de color rosa ese día.

Las actividades son coordinadas con la Red para la Atención del Cáncer de Mama de la Provincia, a cargo de Karina Maidana.

EL VIDAL, UN CENTRO DE REFERENCIA

El hospital Vidal de la capital es una de las instituciones de Salud Pública que se destaca por la atención de pacientes con cáncer, a través del Departamento de Oncología, a cargo de Jorge Zimerman, que funciona en ese centro. En el hospital, además funciona un banco de drogas específico para patologías oncológicas, que está a disposición de pacientes que no cuentan con obra social.

“Todos los pacientes de la provincia de Corrientes que no tienen cobertura social y ningún plan de salud como Incluir, por ejemplo, que tengan algún diagnóstico oncológico, reciben sus drogas gratuitas a través del Banco de Drogas que funciona dentro del Vidal, pero es de la Provincia”, explicó la doctora Natalia Alcaraz, integrante del departamento de Oncología del Vidal.

Agregó que ese sector “también brinda medicamentos para tratamiento del dolor, para los mismos pacientes, los oncológicos”.

Por su parte, la oncóloga clínica también integrante de ese departamento del Vidal, Gloria Azar Rojas, explicó cómo trabajan en esa área. “En el Departamento de Oncología está el servicio de cirugía oncológica y el servicio de oncología clínica y el servicio de paliativos. Cuenta con 26 camas para internación y un sector de hospital de día donde los pacientes hacen quimioterapia de forma ambulatoria. También contamos con un equipo de enfermería donde funciona una residencia de enfermería oncológica y oncohematológica y el banco de Drogas de la Provincia, para los pacientes que no cuentan con obra social”.

“Los pacientes son atendidos por derivación de los diferentes servicios, ya sea ginecología, en el caso que implica al cáncer de mama, pero también se reciben pacientes desde traumatología, nefrología, del interior y de otros hospitales como el Llano y el Escuela y se hacen actividades de consultorios externos”, agregó.

Azar, dijo que “los oncólogos clínicos trabajamos de lunes a jueves por la mañana en el hospital y los miércoles es nuestra recorrida de sala y los viernes tenemos reunión del Comité de Tumores, donde participan los médicos cirujanos, oncológicos y cirujanos de cirugía general y médicos de otras especialidades”. “En este Comité abordamos los casos de los pacientes nuevos, vistos en la semana, para poder discutir cuál será el mejor tratamiento según el estadio de su enfermedad”, agregó.

Sobre la atención de pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, la especialista dijo: “Sabemos que es una de las enfermedades de mayor incidencia en la mujer, una de cada ocho puede llegar de desarrollar cáncer de mama y la edad más frecuente es entre los 50 y 70 años, por eso es que el Instituto Nacional del Cáncer recomienda a ese grupo hacerse la mamografía”.

Remarcó que “en el departamento de oncología, las pacientes se realizan la biopsia, la mamografía y la cirugía propiamente dicha de la enfermedad. Actualmente también se usan tratamientos de quimioterapia previos al tratamiento de la cirugía y la mayoría de las pacientes también requiere un tratamiento de radioterapia, dependiendo de las características morfológicas de cada tumor, las pacientes recibirán o no un tratamiento complementario con quimioterapia”.


Martes, 15 de octubre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -