Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
“ESTAMOS VIVIENDO UNA GRAN ETAPA” DIJO JUSTO ESPINDOLA
Vialidad Provincial celebra el Día del Camino y lo hace con obras que mejoran la calidad de vida de los correntinos
El titular del organismo, resaltó el significado de la fecha que se conmemora mañana. Tras destacar el respaldo que recibe del gobernador, hizo un raconto de las obras ejecutadas y las que están en marcha, a través del área de Vialidad Urbana.

Mañana sábado, 5 de octubre, se celebra el Día del Camino y del Trabajador Vial. En conmemoración a dicha fecha, la Dirección Provincial de Vialidad de Corrientes concretó en la jornada hoy en su sede, una serie de actividades alusivas.

Por la mañana, bien temprano, se realizó el izamiento del Pabellón Patrio, tras lo cual, una comitiva del organismo se trasladó hasta el cementerio San Juan Bautista, donde se efectuó una ofrenda floral memoria de los agentes y funcionarios fallecidos que pasaron por la dependencia.

Posteriormente, en horas del mediodía se concretó en la DPV una misa de acción de gracias y entrega de reconocimientos al personal destacado por sus años de servicios.

“Estamos viviendo una gran etapa, superadora en todos los aspectos”, manifestó el presidente de Vialidad Provincial, Justo Espíndola, quien destacó el trabajo mancomunado y el pleno acompañamiento hacia la gestión del gobernador Gustavo Valdés, al igual que el compromiso que muestra el personal de las distintas áreas del organismo a su cargo.

La importancia de la creación del departamento de Vialidad Urbana

La oportunidad fue propicia para que el presidente de la DPV, Justo Espíndola, además de reconocer la importancia de la fecha, ofrezca su punto de vista sobre las acciones que motoriza el departamento de Vialidad Urbana, área que se creó el año pasado, por decisión del gobernador Gustavo Valdés, a través de un convenio suscripto con la municipalidad de Corrientes.

Dicho departamento, en conjunción con el ministerio de Obras y servicios públicos y el municipio capitalino, despliega una importancia labor en el mantenimiento de calles y red vial, que se traducen en un cúmulo de obras finalizadas, otras en plena ejecución y las que están proyectadas.

En ese sentido, Espíndola resaltó el hecho de haber puesto en funcionamiento la planta de hormigón, que se traduce en mejoras en obras públicas en materia de pavimentaciones en la ciudad, dada la elaboración propia de los materiales para ello.

“Esta planta viene trabajando muy bien y Vialidad Provincial hizo un importante apoyo en lo técnico y funcional”, precisó el funcionario provincial.

“En simultáneo, el gobernador nos instruyó para conseguir una planta de asfalto, para avanzar en la pavimentación de calles. La misma estará funcionando en menos de un mes”, explicó Espíndola,

Para el máximo responsable del organismo, Vialidad Urbana “nació para dar soluciones al ejido municipal y que las calles sean transitables, en términos generales se trabaja sobre 12 mil cuadras, con una fuerte inversión de la provincia, en recursos, equipamiento adquirido y otros que se van a incorporar, a con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente”.

“Llevamos concretaras más de 1.900 cuadras de ripio para mejorar la accesibilidad y transitabilidad de los vecinos en los distintos barrios”, dijo Espíndola, valorando que con las mejoras “van desapareciendo los desagües de cielo abierto, representando también un beneficio para la salud de la gente, al eliminar los vectores que producen infecciones”.

En tanto, Espíndola puso de relieve el notable grado de avances en pavimento, ripio, cordón cuneta y otras obras. En ese horizonte, comentó que recientemente se inauguraron las obras en calle Turín entre Avenida Cuba y la continuación de Cangallo, comunicando los barrios Quintana y Pirayuí con cinco cuadras de pavimentación.

“Una obra emblemática es la de la calle Las Margaritas, con 29 cuadras, para que se pueda acceder al balneario Molina Punta sin inconvenientes y junto con la pavimentación se aprovechó para hacer canalización y desagües, con caños de hormigón y la conexión directa del Canal 4 con el Río Paraná”, explicitó.

Luego informó que la misma se concreta en tres etapas con más de 35 millones de pesos y la última etapa, cuyas obras se van a licitar la semana que viene, por un monto de 29 millones de pesos.

“En total la inversión será del orden de los 109 millones de pesos y la primera etapa está prácticamente terminada, la segunda en un 65 por ciento y para antes de fin de año estimamos concluir con la obra en general que son de 29 cuadras. Que el barrio Jardín tenga un ejido central que permita circular de sur a norte y de norte a sur”, enfatizó.

Otras obras en detalle

Al proseguir con su detallado informe, Espíndola precisó que en materia de pavimentación, ya culminaron obras en las calles Taragüi (tres cuadras), Suipacha (1 cuadra), Las Heras (8 cuadras) y Braille (3 cuadras), a la vez que están en ejecución las de las calles Suipacha (2 cuadras) y Colombia (4 cuadras).

En cuanto al ripio, que forma parte del Programa de Mejoramiento Barrial, que articula junto al Ministerio de Obras Públicas, Vialidad Provincial y la Municipalidad de Corrientes, el total de cuadras enripiadas es de 1.570, mientras que en ejecución y proyectadas, suman otras 430.

En cordón cuneta, ya se terminaron las obras en el barrio 9 de Julio, sobre calles Darragueira, Gascón y transversales, al igual que las de la calle Río Dulce, entre Suipacha y Elías Abad y están en ejecución, 1.800 metros lineales en el barrio Pirayuí en calles 448, Milán , Suecia, Nicaragua, Boutrón y Ojeda. También se ejecutan en los barrios 9 de Julio y Nuestra Señora de la Asunción, 14 cuadras, en calles Kepler, Thames, Yugoslavia, Renacimiento y Ramos Mejía.

En bacheo en casco céntrico y zona periférica, se realizaron trabajos de calzada en un total de cuatro mil metros cuadrados, en dos etapas.

Ya en el terreno de las labores de conservación de rutina, el organismo vial las despliega en la zona 14 que comprende los barrios Sor María Asuntta Pítaro, Nueva Valencia, balneario Molina Punta y Punta Taitalo. Mientras que en la zona 1, corresponde a los barrios Cremonte, Ponce, San Ignacio, Santa Rita, Parque Cadenas, Samela, Sapucay y Laguna Brava.

Se lleva adelante la recuperación de la calzada de la calle ex Vías Ramón Carrillo, entre Gutemberg y Pago Largo, que alcanza a los barrios Sur, San Martín y San Benito, a lo largo de 12 cuadras.

"A la vez que las máquinas excavadoras de la DPV se encuentran realizando trabajos en la Avenida Jorge Romero y su desvío, en colaboración con el municipio capitalino", concluyó de esa manera con su informe, Justo Espíndola.


Viernes, 4 de octubre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -