Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TALLER A CARGO DE LA PROF. LAURA LEWIN
Docentes, directivos y tutores correntinos se capacitaron en nuevas formas de enseñanza
La jornada tuvo como objetivo reflexionar sobre los puntos obsoletos del sistema educativo para así generar reformas a la medida del mundo actual.

Rediseño del aula, estimulación de la creatividad y el pensamiento crítico fueron algunas de las cuestiones apuntadas por la disertante.

En un colmado estadio cubierto del Club de Regatas Corrientes, la destacada profesora, Laura Lewin ofreció este jueves la segunda jornada de los Talleres organizados por el Ministerio de Educación de Corrientes, destinado a docentes, directivos, padres y público en general. En este taller, llamado “Revolucionando la escuela. Recalculando…”, Laura Lewin propone transformar el aula como un medio innovador, para lo cual acerca estrategias didácticas, técnicas e información que acortan la distancia entre teoría y práctica, ofreciendo ideas de aplicación inmediata.

Encabezaron el encuentro, la ministra de Educación, Susana Benítez, acompañada por los subsecretarios Julio Navías -de Gestión Educativa- y Mauro Rinaldi -de Gestión Administrativa- y demás miembros del gabinete educativo.

Ayer, Lewin realizó la charla “Fuertes y Felices, mientras que su tercer y último taller será “Mejores directivos, mejores instituciones educativas”. Como es habitual, se entragarán certificados a los que hayan participado.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la ministra Susana Benítez, destacando la presencia de la profesora Lewin, que “por sus conocimientos, estilo y humildad nos muestra el camino hacia una educación mejor, acorde a los tiempos que corren”.

Asimismo, la titular de la cartera educativa, transmitió a todos los docentes el saludo especial del gobernador Gustavo Valdés que se mostró impresionado por la masiva convocatoria del evento e instruyó para que los talleres se repliquen a lo largo y a lo ancho de la provincia, con llegada al interior.

“Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé van a ser las siguientes escalas”, informó Benítez, para quién esta actividad es clave para “poder construir de manera eficiente los saberes de nuestros alumnos, saber las emociones con las que llegan al aula para que puedan mejorar sus aprendizajes e involucrar de manera decidida en la educación a las familias”.

Laura Lewin: “Dar una vuelta de tuerca a lo que significa aprender”

Tras manifestar su beneplácito ya que, en la jornada inicial de ayer miércoles, “tuvimos una charla con 5 mil padres en lo que fue una convocatoria impresionante y vamos por más”, la profesora Laura Lewin, se refirió a los desafíos de la educación actual. Primero que nada hay que descentralizarla, muchas veces el docente está muy concentrado en sí mismo, en qué enseña y cómo enseña y es fundamental empezar en concentrarnos en los alumnos y en qué precisan aprender y cómo hacerlo. A partir de allí, trabajar en el diseño del aula para que los chicos puedan estar activados y motivados y puedan involucrarse en el aprendizaje”, manifestó al respecto.

Sobre las cuestiones estructurales que son una asignatura pendiente en materia educativa, Lewin dijo claramente que se “necesita devolverle el prestigio al docente y poner a la educación en el centro de la escena y dar una vuelta de tuerca a lo que significa aprender”

“Los padres quieren que los chicos aprueben, los chicos estudian para aprobar y el saber y aprender queda desvirtuado. Hay que volver a encontrar el placer por aprender y la aventura del saber”, consideró, para luego enfatizar que el “docente ya no es más la única fuente de conocimiento y la información como tal está a un click de distancia, en un celular, en una tablet, en una computadora y tenemos que saber tratar con ese cúmulo de información”.

A lo que agregó: “Por ello debemos empezar a hablar de nuevas alfabetizaciones, manejo de redes sociales, como manejar la privacidad en internet. Hay que enseñarles a los chicos a permanecer seguros en internet. Hoy cada chico aprende lo que quiere, donde sea y como sea. La tecnología debe estar incorporada de manera absolutamente natural en el aula, no como un fin sino como un medio, buscando acercar información y contenidos de la manera más didáctica posible a los alumnos”.

Luego, Lewin afirmó que la tecnología no va a reemplazar a los docentes, pero advirtió que los que tengan un buen manejo de las tecnologías en el aula, van a correr con ventaja. “Hoy el valor está en desaprender, aprender y reaprender y enseñarles a los chicos a poder acceder a esa información y cómo manejarla y en ese sentido los docentes deben mostrarles qué hacer frente al plagio y el copia y pegue”, sostuvo la destacada docente.

Prosiguió explicando que es menester observar por qué los chicos recurren al copiado y pegado, analizando que se debe en primer lugar a que no saben qué escribir ni cómo hacerlo. “Por eso hay que trabajar más apuntando a la creatividad y al pensamiento crítico, así vamos a poder brindarles herramientas a los chicos para que no necesiten salir a copiar lo que hace o dice otro. Un niño necesita tiempo y silencio para concentrarse”, consideró Lewin.

Para Lewin, hay que hablar de cambios paulatinos, que no sean drásticos, mencionando entre ellos: el rediseño del aula, el volver a entender cuál es el rol docente, trabajar con los programas, “siempre con docentes que muestren un liderazgo respetuoso e inviten a los alumnos a ser partícipes del cambio, no imponerlo”.

“Si los docentes o la mayoría de los docentes, siguen enseñando como ellos aprendieron, le estamos dando a nuestros chicos, una educación del siglo pasado”, subrayó con tono firme y concluyó con estos conceptos: “El cambio educativo es un desafío en la recta cotidiana de las escuelas. Los docentes deben saber cuál es la razón que justifica sus acciones que los impulsa a realizar su propia educación, lo que implica desaprender para volver a aprender.

Cabe mencionar que la profesora Laura Lewin es capacitadora, consultora y autora. Ha dictado cientos de talleres en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Preside el Congreso Internacional de Desarrollo Profesional para Profesores y Coordinadores de inglés, y el Congreso Internacional para Directivos Innovadores de Instituciones Educativas. Es consultora y capacitadora de instituciones educativas en Argentina y en el exterior. Es capacitadora internacional de Cambridge University Press y directora del Profesorado de Inglés del CIEDA (Centro de Innovación Educativa) . Dirige ABS International, una empresa de capacitación educativa, desde el año 1992.

Es autora de Gestión educativa en acción (Noveduc 2015). El aula afectiva (Santillana 2016), Que enseñes no significa que aprendas (Bonum 2017), Aulas Motivadas (Hola Chicos, 2018), Anita y Ben (Hola Chicos, 2018) y Mejores directivos mejores instituciones educativas (Bonum 2018).


Jueves, 3 de octubre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -