Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CON RECONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN
Terminó la Feria Puro Diseño con balance positivo para el diseño correntino
Los nueve emprendedores que integraron el stand provincial se destacaron por sus propuestas innovadoras, creativas y sustentables en el evento que concluyó ayer en el predio de la Rural de Palermo, en Buenos Aires.

En la última edición de la Feria, que se realizó del 26 al 29 de septiembre, Puro Diseño fortaleció su perfil federal, esa impronta que lo acompaña desde hace ya 15 años. Tras el cierre, los diseñadores correntinos destacan la oportunidad para entablar vínculos comerciales y estar al día con las últimas tendencias e innovaciones del ambiente.

La diseñadora Florencia Cabrera destacó el haber conocido nuevas técnicas de estampado para aplicar a sus confecciones, además de haber recibido ofertas para brindar capacitaciones a otros emprendedores. María del Cármen Lemos, de Alpargatas Ko’é hizo hincapié en las charlas con expertos que sucedieron durante la feria. “Nos permitieron ver alternativas para innovar, por ejemplo en torno a la sustentabilidad”, destacó.

El diseño sustentable fue, precisamente, uno de los ejes de esta edición del evento. En el caso de Corrientes, además, se destacó la correlación de los diseños con el territorio, sobresaliendo la identidad correntina en los materiales, los motivos, las técnicas y en lo conceptual.

Desde el cuero de oveja producido en el centro sur de la provincia, presente en Alpargatas Ko’é (Curuzú Cuatiá) hasta el vacuno tradicional en los accesorios de Kurundú (Capital) y Ufficio (Mercedes), que se destacan al igual que Flor Cabrera (Capital) por la concepción, versatilidad y calidad de sus diseños.

Las lanas y fibras autóctonas en las piezas de Weschenfeller (Capital) que junto a Fausta (Capital) ponen en relieve la tradición del bordado carnestolendo. Las estampas inspiradas en la fauna del Iberá, presentes en las confecciones de Yabirú (Mercedes) complementándose con la flora de los palmares en los accesorios de Carandaí (Goya) y el aprovechamiento de los descartes forestales del NEA que se lucen en las piezas de Laura Custidiano (Capital).

Éstas son solo algunas de las características que la delegación correntina expuso en esta feria que ya se consolida como una de las referentes a nivel latinoamericano en lo que a moda y diseño se refiere.

Todos los productos llevan la marca Hecho en Corrientes, identificación que agrega un valor diferencial a los productos, reconocido tanto por los emprendedores como por clientes que recorrieron la feria y el stand provincial.

El Sello Correntino es un anhelo que se volvió realidad gracias a la tracción del Gobierno de Corrientes. El programa, que se gestiona desde el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, trabaja para incorporar un diferencial autóctono a los productos confeccionados en Corrientes.

Reconocimiento a Corrientes

Desde la organización del evento destacaron y agradecieron el acompañamiento de la provincia, que año tras año apuesta por este espacio de visibilización e intercambio para sus diseñadores. Esto va en línea con el los objetivos de fomentar el desarrollo y crecimiento económico de los emprendedores, llevando además lo mejor del diseño correntino al país y al mundo.

Irene Sabalain, Valeria Polacsek y Juan Astibia, miembros organizadores, se acercaron personalmente al stand provincial a agradecer y renovar el compromiso para próximas ediciones. Astibia resaltó el valor de los nexos que se generan en este tipo de espacios, ya sean personales como especialmente comerciales, entre proveedores, distribuidores y medios especializados.

Sabalain, por su parte, también destacó la trascendencia de los vínculos y la oportunidad de compartir y nutrirse de técnicas, experiencias y nuevos saberes gracias a los talleres brindados durante la feria como por el contacto con otros emprendedores y expertos de diferentes partes del país.

Desde 2017 la participación de la provincia en Puro Diseño está a cargo de los programas Corrientes Exporta, del Ministerio de Producción, y Sello Correntino, del Ministerio de Industria. Además de estas dos áreas, se suma la valiosa colaboración de la delegación del Ministerio de Turismo en la Casa de Corrientes en Buenos Aires.

Epígrafe foto Puro Diseño - 1: Los tres miembros de la organización de Puro Diseño junto a Sonia Berwanger, delegada del Miniserio de Turismo en la Casa de Corrientes en Buenos Aires.

Epígrafe foto Reconocimiento a Corrientes: La organización de la feria entregaron un reconocimiento a Corrientes por su presencia ininterrumpida en la feria desde hace 3 años.


Martes, 1 de octubre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -