Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TERRORISTAS
Los islamistas queman cruces y expulsan a miles de cristianos en el norte de Irak
Los terroristas del Estado Islámico obligaron a desplazarse a 100.000 personas de Qaraqosh, la prinicipal ciudad cristiana del país "Espero que no sea tarde para detener un genocidio", advirtió el patriarca caldeo
Cientos de cristianos que huían de Mosul (norte de Irak) se refugiaron en las iglesias de la ciudad de Qaraqosh, hoy tomada por los islamistas Cientos de cristianos que huían de Mosul (norte de Irak) se refugiaron en las iglesias de la ciudad de Qaraqosh, hoy tomada por los islamistas Crédito: twitter

Unos 100.000 cristianos huyeron del norte de Irak, donde los yihadistas tomaron Qaraqosh, la mayor ciudad de esa religión en Irak, y las zonas de los alrededores, abandonadas durante la noche por las tropas kurdas, indicaron el jueves testigos y un responsable religioso.

"Hay 100.000 desplazados cristianos que han huido con lo puesto, algunos a pie, hacia la región de Kurdistán", explicó el patriarca caldeo Louis Sako. "Es un desastre humanitario, las iglesias [de las ciudades tomadas] están ocupadas y se han retirado las cruces", añadió.

Los yihadistas tomaron el jueves Qaraqosh, la mayor ciudad cristiana de Irak, y otras zonas cerca de Mosul (norte), según testigos y representantes religiosos. Los combatientes del Estado Islámico (EI) tomaron las localidades durante la noche, tras la retirada de las fuerzas kurdas, explicaron residentes de la zona.

"Sé que las ciudades de Qaraqosh, Tal Kaif, Bartela y Karamlesh han sido vaciadas de su población y están ahora bajo control de los milicianos", indicó Joseph Thomas, el arzobispo caldeo de Kirkuk y Suleimaniya. Allí destruyeron cruces y quemaron manuscritos en las iglesias locales.
"Combatientes del EI atacaron ayer [miércoles] la mayoría de las localidades de la llanura del Nínive, disparando con mortero y tomando varias de ellas", explicó el patriarca Sako. "Tanto el gobierno como las autoridades kurdas son incapaces de defender a nuestro pueblo. Tienen que trabajar juntos, con un apoyo internacional y un equipo militar moderno", añadió.

"Es una catástrofe, una situación trágica. Llamamos al Consejo de Sseguridad de la ONU a intervenir de inmediato. Decenas de miles de personas aterrorizadas están siendo expulsadas de sus casas en el momento en el que hablamos, no podemos describir lo que está ocurriendo", declaró a la AFP monseñor Thomas.

Qaraqosh es una ciudad totalmente cristiana que se encuentra entre Mosul, principal ciudad en manos de los yihadistas del Estado Islámico (EI), y Erbil, la capital regional kurda. Cuenta con una población de unas 50.000 personas.

Reuters
Cristianos marchan en Bagdad contra el Estado Islámico

Tal Kaif, donde vive una comunidad cristiana significativa y miembros de la minoría chiita chabak, también se vació durante la noche.

"Tal Kaif está ahora en manos del Estado Islámico. No enfrentaron ninguna resistencia y simplemente entraron pasada medianoche", dijo Butros Sargon, residente que huyó de la ciudad, contactado por teléfono en Erbil.

"Oí disparos durante la noche y cuando miré fuera, vi un convoy militar del Estado Islámico. Gritaban 'Allahu Akabr' (Diós es grande)", dijo.

Los ataques comenzaron el martes. Los desplazados se refugiaron en las ciudades y aldeas ahora atacadas tras huir el mes pasado de Mosul, la gran ciudad del norte de Irak bajo control desde el 10 de junio de los insurgentes sunitas del Estado Islámico.

Por otra parte, once iraquíes de confesión cristiana, miembros de una misma familia, llegaron este jueves a París con visado de asilo, donde describieron la situación de los cristianos de Irak como "catastrófica".


Limpieza religiosa
Los cristianos de Mosul ya no se ven. Han sido expulsados o exterminados por los yihadistas en menos de siete meses. Los terroristas los identifican marcando sus casas con la letra árabe Nun, inicial de nazareno, "cristiano".

os pocos que quedaban o se convertieron al islam, o marcharon al exilio o fueron pasados a espada. El califa delEstado Islámico, Abu Bakr Al Bagdadi, ha impuesto en su territorio la sharía -ley islámica- y no admite más creencia que la suya. La desobediencia acarrea la pena de muerte.



El exterminio sistemático de cristianos en Irak y en Siria sólo despertó la indignación de organizaciones religiosas y se manifestó en las redes sociales, sobre todo en Facebook y Twitter.

Bajo el hashtag #WeAreN (#SomosN) miles de usuarios alzan la voz sobre una de las masacres más silenciadas de Medio Oriente. Hacen referencia a la marca mortal de la ن que abunda en Mosul. La campaña comenzó cuando la periodista Dalia Al-Aqidi llamó a sus seguidores a comentar la masacre de cristianos bajo ese hashtag. Fue en ese momento que la "N" se resignificó.


Jueves, 7 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -