Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRECIOS ACCESIBLES PARA LA ECONOMIA DE LOS CORRENTINOS
Con singular éxito transcurre la feria itinerante “Del Productor a la Mesa”
La propuesta arrancó esta mañana en la plaza del Mercosur en el barrio 17 de Agosto, con precios económicos en productos frutícolas y hortícolas, tanto mayorista como minorista. Mañana, la feria llegará de 8 a 15 horas, al barrio Santa Teresita.

En la plaza del Mercosur, enclavada en el barrio 17 de Agosto, con los mejores auspicios se desarrolló la primera jornada de la feria itinerante “Del Productor a la Mesa”, organizada por el Gobierno Provincial a través de la Dirección de Comercialización del ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Débora Galarza y la secretaría de Valor Agregado y Competividad Agropecuaria, del Ministerio de Producción, cuyo responsable es Norberto Mórtola.

La Feria proseguirá en la jornada de mañana, con exposición de verduras y frutas a precio de costo y en la oportunidad el punto de encuentro será la plaza Giachino del barrio Santa Teresita, nuevamente en el horario de 8 a 15.

Esta propuesta innovadora fortalece a los productores generando espacios de comercialización y a los pequeños comerciantes que pueden acceder a los productos en la comodidad de su barrio.

Productos frescos tanto frutícolas como hortícolas, a precios económicos, directamente del productor a la mesa del consumidor se comercializan para venta minorista y mayorista. Es decir, que los productores recorrerán los barrios ofreciendo sus productos con precios para la venta a las verdulerías de los barrios.

Los feriantes de siempre serán quienes pongan a la venta, con precios estipulados previamente con el Gobierno provincial, los productos que abastecerán desde Bella Vista, Carolina, Lavalle, Santa Lucía, Monte Caseros y Mocoretá, con articulación oficial.

“Este programa no compite con otras propuestas de ferias, ni con el mercado. Es un programa complementario, orientado específicamente a los productos de estación que se cultivan en nuestra provincia”, manifestó Norberto Mórtola, supervisando in situ el desarrollo normal de la Feria en la Plaza del Mercosur

Este Programa apunta a disminuir la brecha de precios entre lo que se les paga a los productores y los precios finales en góndolas para los consumidores, que muchas veces son distorsivas”.

“El programa nace como consecuencia de una preocupación del gobernador Gustavo Valdés por la gran distorsión de precios que teníamos entre lo que se producía en hortalizas y frutas y lo que llegaba a la mesa a un precio elevado”, señaló Mórtola, para luego poner de relieve que “estamos convencidos que tendrá éxito y alcanzará a diversos segmentos de la población, con especial énfasis en los sectores de menores ingresos”.

“Fuimos viendo la posibilidad de armar este pequeño programa y estamos convencidos de su futuro éxito, que va a depender mucho de los precios que tengamos nosotros”, se explayó. Los lugares elegidos, informó, son en su mayoría del sector más vulnerable de la capital.

Por ello, se articuló la compra de los productos de estación en las chacras y quintas correntinas de distintas localidades, para que sean los feriantes de siempre quienes los comercialicen y puedan también ganar un porcentaje. “Los productores pueden vender a un precio mejor, los feriantes tendrán mucha más demanda y una variedad para sumar a lo que venden siempre, y los consumidores podrán aprovechar los buenos precios de productos de estación. Es un hábito de consumo que debemos fomentar”, especificó Mórtola.

En lo que respecta a los precios, se ofrece entre hoy y mañana, el kilo de morrones (que cuesta 170 pesos en el súper) a 65 pesos el rojo y a 35 pesos el verde. El kilo de pepinos a 25 pesos (contra 80 de las góndolas), a 9 pesos el kilo de mandarinas (a 34 en el súper) y a 8 el de limones (contra casi 40 de las góndolas), los tomates se consiguen entre 25 y 35 pesos el kilo, a 40 pesos el de zapallitos y a 65 pesos el kilo de frutillas.

Desde la cartera productiva se informó que se cuenta con 40 mil kilos de frutas y hortalizas para comercializar en esta primera etapa del programa, lo que irá creciendo de acuerdo al comportamiento de los consumidores.

Asimismo, se desplegará un monitoreo y control constante de los precios estipulados, con el fin que las familias correntinas vean beneficiadas sus economías, el principal objetivo que persigue este programa.



Lunes, 23 de septiembre de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -