Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Explicaron a vecinos la conveniencia de la estación transformadora que se proyecta en el Ex Aeroclub
La Secretaría de Energía de la Provincia concretó este jueves un taller de sensibilización sobre el estado de avance del proyecto para la Estación Transformadora que se ubicaría en la esquina de la Avenida Sarmiento y Teniente Ibáñez.

Fue una reunión con vecinos que tuvo lugar en la Escuela de Arte Municipal a pocos metros del lugar, donde el titular del área, Arturo Busso y técnicos explicaron la conveniencia del mismo, asegurando que es "amigable" por la tecnología moderna, compacta y subterránea que se usaría en un lugar totalmente cubierto, con un paseo público contiguo y una integración arquitectónica apropiada al entorno urbano donde será emplazada.

En el marco de las obras Estación Transformadora (ET) Sistema de Maniobras Aislados en Gas (GIS) Sarmiento y Línea de Alta Tensión (LAT) en 132 KV Subterránea, que lleva adelante el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Energía en el barrio Berón de Astrada de la ciudad de Corrientes, se realizó este jueves el Taller de Sociabilización Informativo y Participativo, para explicar a los vecinos sobre las ventajas de la ET que se proyecta en la zona. El encuentro tuvo lugar en la Escuela de Arte Municipal y fue encabezado por el titular del área, Arturo Busso, entre otros funcionarios del área y personal técnico a cargo de los trabajos.

El secretario de Energía de la Provincia, Arturo Busso, fue el encargado de abrir está reunión informativa con los vecinos, quien explicó “en que consiste esta futura obra, es decir, les comentaremos el impacto ambiental que se está realizando y le presentaremos la propuesta que tenemos para esta Estación Transformadora”. Respecto a las características, indicó que “es una obra amigable que es innovadora y sale de lo tradicional, con mayor tecnología, ya que es a cielo abierto y se transformará en una tecnología moderna, confiable en el sentido de mayores protecciones, menor espacio y mantenimiento”.

Recordó que “en enero de este año tuvimos una primera reunión y ahora venimos a explicarle cómo fue avanzando el nuevo proyecto y la nueva concepción técnica”. Aseguró que “las implicancias ambientales son mínimas y lo bueno de esta tecnología es que se integra arquitectónicamente al entorno urbano, ya que puede estar alojada dentro de un tinglado galpón porque ocupa mucho menos espacio”.

“Lo que queremos recalcar es que no tiene riesgos ambientales y tiene mucho menos mantenimiento por no estar expuesta a las condiciones climáticas del cielo abierto”, afirmó.

Busso resaltó además que “la mayor ventaja que va a tener la obra es poder satisfacer la futura demanda de una región de la ciudad que creció demográficamente, y si bien en los últimos años no tuvieron mayores problemas eléctricos, si en un futuro cercano podemos empezar con inconvenientes” y esto sería darle una solución a algo que pueda generar la imposibilidad de mayor crecimiento de la zona.

El monto de la obra es superior a los 12 millones dólares y en ese sentido, el secretario de Energía especificó que “el paso más inmediato ahora es terminar estas etapas y conseguir el certificado de Impacto Ambiental por parte de la autoridad de aplicación, aunque para ello tenemos que pasar por varias subetapas, incluida la audiencia pública”. De esta manera, aclaró que “una vez que contemos con toda la documentación lista, podemos salir a buscar fondos multilaterales de financiamiento”.

Luego, el ingeniero Rodrigo Garrido integrante de la Secretaria de Energía junto con el arquitecto y proyectista de la Dirección de Planificación y Obras, Gustavo Gómez, explicaron los alcances del proyecto que se presenta por segunda vez con mejoras a los vecinos.

A continuación, Víctor Toranzos habló sobre los alcances de los campos electromagnéticos que no afectarían a la salud y al medio ambiente en la zona.

Por último, Hilda Páez consultora dio detalles sobre los aspectos socio ambientales de este proyecto, destacando los beneficios del modelo GIS ya implementado éxito comprobado en Córdoba, para dar luego paso a las preguntas e inquietudes de los vecinos que asistieron a la reunión.


Viernes, 20 de septiembre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -