Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Manantiales
Vara inauguró tanque de agua, tendido de red y acordó más núcleos húmedos para el área rural
El ministro de Producción, Jorge Vara, desplegó ayer una serie de actividades en Manantiales, departamento Mburucuyá, donde inauguró un tanque de 5.000 litros con casilla de inspección y la renovación de los 5.000 metros lineales de la red de agua.

En el mismo acto, se formalizó la entrega de 5.000 metros de caños de 2 “ y 1.700 de ¾ y todos los accesorios para esos 31 futuros usuarios, al tiempo que se le da el asesoramiento técnico para que el Municipio se encargue de la mano de obra y haga nuevas redes. También se entregó combustible para pequeños productores y ser destinado a la preparación de suelo de la temporada agrícola que se viene, a través del municipio de Mburucuyá.

“Es un gusto volver a estar en esta zona donde ya estuvimos con varias acciones”, dijo el ministro, que mencionó una red de agua en la Escuela Nº 56 “Alejandro Morlio” del paraje Fernández Guazú, departamento General Paz -allá por 2012- cuando se estrenaron 3.200 metros de red de agua potable para 44 familias. “Trabajamos mucho en perforaciones en esta zona”, remarcó, y mencionó que con el Plan Aguas ya se llevan realizadas hasta ahora “8.500 perforaciones y 40 redes de agua en toda la provincia, y no contratamos empresas para hacerlo, sino con la misma estructura del Ministerio”.

El ministro, que estuvo acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería, Lic. Manuel García Olano, también destacó la incorporación de la máquina para las perforaciones profundas de hasta 200 metros, que es sobre todo utilizada en zonas como Mercedes, Curuzú Cuatiá y la Costa del Uruguay. El equipo fue entregado en comodato por parte de la entonces Secretaría de Agroindustria de la Nación –hoy nuevamente con rango de Ministerio- y desde entonces opera continuamente con el Plan Aguas perforando en zonas de piedra “y me siento muy orgulloso el trabajo que están haciendo”.

Más módulos sanitarios

Durante la recorrida por la zona, el ministro Vara visitó a la propiedad de una familia rural de Manantiales donde acaba de finalizarse con la construcción de un Módulo Sanitario, uno de los tres que se emplazaron en la zona. Esta familia está integrada por 14 personas, un matrimonio y sus 12 hijos, que antes solo contaban con una letrina y en condiciones sanitarias precarias.

El ministro explicó de qué se tratan estos módulos sanitarios y su inserción física en una vivienda rural, permitiendo que todo lo húmedo -baño, cocina y lavadero- se concentre en un solo lugar, permitiendo que el resto de la vivienda pueda ubicarse en otro espacio. “Es un programa incluso recomendado por la Organización Mundial de la Salud –OMS- porque mejora mucho la salud de las personas en el medio rural”, reemplazando las letrinas y el lavado con aguas de charcos y/esteros.

“Este es un plan que aún no lo tenemos lanzando en cantidades; el gobernador lo está observando, y en este caso es experimental”, dijo, pero aseguró que las construcciones se “hacen con materiales pre industrializados, por lo que se puede armar en el transcurso de 3 a 5 días, y lo ideal es coordinar con los municipios para que ellos antes hagan el pozo ciego y la platea”.

Y como parte de este programa que es llevado adelante por el Plan Aguas, el ministro hizo entrega al intendente de Mburucuyá, Pablo Guastavino, de una carpeta para avanzar con la construcción de tres nuevos núcleos húmedos más en la zona y que se suman a los otros tres de los cinco iniciales del programa, que “vinieron a parar acá” –entre risas-.

Para finalizar, el ministro se refirió a los trabajos de enripiado que se vienen ejecutando en la zona y que es intención conectar definitivamente Manantiales Sur con Puisoye, y de esa manera “estaríamos completando la ruta 6 hasta la ruta 5 en Caá Catí”. “El ripio de acá está priorizado, no va a salir en un tramo sino en dos, pero la intención es dejarlo terminado para fin de año”, concluyó.
tanque de agua, tendido de red y acordó más núcleos húmedos para el área rural

El ministro de Producción, Jorge Vara, desplegó ayer (miércoles 18 de septiembre) una serie de actividades en Manantiales, departamento Mburucuyá, donde inauguró un tanque de 5.000 litros con casilla de inspección y la renovación de los 5.000 metros lineales de la red de agua potable. El tanque y la red abastecen hoy a 48 usuarios, 10 más que antes y con proyección a sumar a 31 familias más de la zona.

En el mismo acto, se formalizó la entrega de 5.000 metros de caños de 2 “ y 1.700 de ¾ y todos los accesorios para esos 31 futuros usuarios, al tiempo que se le da el asesoramiento técnico para que el Municipio se encargue de la mano de obra y haga nuevas redes. También se entregó combustible para pequeños productores y ser destinado a la preparación de suelo de la temporada agrícola que se viene, a través del municipio de Mburucuyá.

“Es un gusto volver a estar en esta zona donde ya estuvimos con varias acciones”, dijo el ministro, que mencionó una red de agua en la Escuela Nº 56 “Alejandro Morlio” del paraje Fernández Guazú, departamento General Paz -allá por 2012- cuando se estrenaron 3.200 metros de red de agua potable para 44 familias. “Trabajamos mucho en perforaciones en esta zona”, remarcó, y mencionó que con el Plan Aguas ya se llevan realizadas hasta ahora “8.500 perforaciones y 40 redes de agua en toda la provincia, y no contratamos empresas para hacerlo, sino con la misma estructura del Ministerio”.

El ministro, que estuvo acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería, Lic. Manuel García Olano, también destacó la incorporación de la máquina para las perforaciones profundas de hasta 200 metros, que es sobre todo utilizada en zonas como Mercedes, Curuzú Cuatiá y la Costa del Uruguay. El equipo fue entregado en comodato por parte de la entonces Secretaría de Agroindustria de la Nación –hoy nuevamente con rango de Ministerio- y desde entonces opera continuamente con el Plan Aguas perforando en zonas de piedra “y me siento muy orgulloso el trabajo que están haciendo”.

Más módulos sanitarios

Durante la recorrida por la zona, el ministro Vara visitó a la propiedad de una familia rural de Manantiales donde acaba de finalizarse con la construcción de un Módulo Sanitario, uno de los tres que se emplazaron en la zona. Esta familia está integrada por 14 personas, un matrimonio y sus 12 hijos, que antes solo contaban con una letrina y en condiciones sanitarias precarias.

El ministro explicó de qué se tratan estos módulos sanitarios y su inserción física en una vivienda rural, permitiendo que todo lo húmedo -baño, cocina y lavadero- se concentre en un solo lugar, permitiendo que el resto de la vivienda pueda ubicarse en otro espacio. “Es un programa incluso recomendado por la Organización Mundial de la Salud –OMS- porque mejora mucho la salud de las personas en el medio rural”, reemplazando las letrinas y el lavado con aguas de charcos y/esteros.

“Este es un plan que aún no lo tenemos lanzando en cantidades; el gobernador lo está observando, y en este caso es experimental”, dijo, pero aseguró que las construcciones se “hacen con materiales pre industrializados, por lo que se puede armar en el transcurso de 3 a 5 días, y lo ideal es coordinar con los municipios para que ellos antes hagan el pozo ciego y la platea”.

Y como parte de este programa que es llevado adelante por el Plan Aguas, el ministro hizo entrega al intendente de Mburucuyá, Pablo Guastavino, de una carpeta para avanzar con la construcción de tres nuevos núcleos húmedos más en la zona y que se suman a los otros tres de los cinco iniciales del programa, que “vinieron a parar acá” –entre risas-.

Para finalizar, el ministro se refirió a los trabajos de enripiado que se vienen ejecutando en la zona y que es intención conectar definitivamente Manantiales Sur con Puisoye, y de esa manera “estaríamos completando la ruta 6 hasta la ruta 5 en Caá Catí”. “El ripio de acá está priorizado, no va a salir en un tramo sino en dos, pero la intención es dejarlo terminado para fin de año”, concluyó.
tanque de agua, tendido de red y acordó más núcleos húmedos para el área rural

El ministro de Producción, Jorge Vara, desplegó ayer (miércoles 18 de septiembre) una serie de actividades en Manantiales, departamento Mburucuyá, donde inauguró un tanque de 5.000 litros con casilla de inspección y la renovación de los 5.000 metros lineales de la red de agua potable. El tanque y la red abastecen hoy a 48 usuarios, 10 más que antes y con proyección a sumar a 31 familias más de la zona.

En el mismo acto, se formalizó la entrega de 5.000 metros de caños de 2 “ y 1.700 de ¾ y todos los accesorios para esos 31 futuros usuarios, al tiempo que se le da el asesoramiento técnico para que el Municipio se encargue de la mano de obra y haga nuevas redes. También se entregó combustible para pequeños productores y ser destinado a la preparación de suelo de la temporada agrícola que se viene, a través del municipio de Mburucuyá.

“Es un gusto volver a estar en esta zona donde ya estuvimos con varias acciones”, dijo el ministro, que mencionó una red de agua en la Escuela Nº 56 “Alejandro Morlio” del paraje Fernández Guazú, departamento General Paz -allá por 2012- cuando se estrenaron 3.200 metros de red de agua potable para 44 familias. “Trabajamos mucho en perforaciones en esta zona”, remarcó, y mencionó que con el Plan Aguas ya se llevan realizadas hasta ahora “8.500 perforaciones y 40 redes de agua en toda la provincia, y no contratamos empresas para hacerlo, sino con la misma estructura del Ministerio”.

El ministro, que estuvo acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería, Lic. Manuel García Olano, también destacó la incorporación de la máquina para las perforaciones profundas de hasta 200 metros, que es sobre todo utilizada en zonas como Mercedes, Curuzú Cuatiá y la Costa del Uruguay. El equipo fue entregado en comodato por parte de la entonces Secretaría de Agroindustria de la Nación –hoy nuevamente con rango de Ministerio- y desde entonces opera continuamente con el Plan Aguas perforando en zonas de piedra “y me siento muy orgulloso el trabajo que están haciendo”.

Más módulos sanitarios

Durante la recorrida por la zona, el ministro Vara visitó a la propiedad de una familia rural de Manantiales donde acaba de finalizarse con la construcción de un Módulo Sanitario, uno de los tres que se emplazaron en la zona. Esta familia está integrada por 14 personas, un matrimonio y sus 12 hijos, que antes solo contaban con una letrina y en condiciones sanitarias precarias.

El ministro explicó de qué se tratan estos módulos sanitarios y su inserción física en una vivienda rural, permitiendo que todo lo húmedo -baño, cocina y lavadero- se concentre en un solo lugar, permitiendo que el resto de la vivienda pueda ubicarse en otro espacio. “Es un programa incluso recomendado por la Organización Mundial de la Salud –OMS- porque mejora mucho la salud de las personas en el medio rural”, reemplazando las letrinas y el lavado con aguas de charcos y/esteros.

“Este es un plan que aún no lo tenemos lanzando en cantidades; el gobernador lo está observando, y en este caso es experimental”, dijo, pero aseguró que las construcciones se “hacen con materiales pre industrializados, por lo que se puede armar en el transcurso de 3 a 5 días, y lo ideal es coordinar con los municipios para que ellos antes hagan el pozo ciego y la platea”.

Y como parte de este programa que es llevado adelante por el Plan Aguas, el ministro hizo entrega al intendente de Mburucuyá, Pablo Guastavino, de una carpeta para avanzar con la construcción de tres nuevos núcleos húmedos más en la zona y que se suman a los otros tres de los cinco iniciales del programa, que “vinieron a parar acá” –entre risas-.

Para finalizar, el ministro se refirió a los trabajos de enripiado que se vienen ejecutando en la zona y que es intención conectar definitivamente Manantiales Sur con Puisoye, y de esa manera “estaríamos completando la ruta 6 hasta la ruta 5 en Caá Catí”. “El ripio de acá está priorizado, no va a salir en un tramo sino en dos, pero la intención es dejarlo terminado para fin de año”, concluyó.


Jueves, 19 de septiembre de 2019
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -