Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SIGUE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Se viene el Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial en el NEA
En marco de la postulación del Chamamé para integrar la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Instituto de Cultura, el Ente Cultural NEA y la Sec de Cultura de la Nación organizan el Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial NEA.

Esta actividad tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre en el Salón Azul 1 del Hotel Guaraní, en la capital correntina. Se trata de una propuesta formativa e intensiva dirigida a gestores y agentes culturales públicos, privados y del tercer sector. Continúa abierta la inscripción para participar.

La temática a tratar gira en torno a los conocimientos y herramientas fundamentales del patrimonio cultural inmaterial, su importancia en la construcción de la identidad/diversidad de la ciudadanía y la relevancia regional de componentes intangibles compartidos y distintivos.

En este sentido, con el criterio de promover espacios de profesionalización en las áreas artísticas y culturales se convocará a especialistas de amplia trayectoria no solo académica sino también desde la gestión cultural pública, de manera tal que se vinculen y retroalimenten las cuestiones teóricas y prácticas.

Las conferencias centrales estarán a cargo de Gabriela Ugarte Boluarte de Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), organismo en el que desempeña como técnica. La conferencista es antropóloga, Mgter. en Historia en América Latina. Mundos Indígenas y especialista en Gestión del Patrimonio Cultural además de contar con una interesante trayectoria en el campo disciplinar.

Además de las conferencias magistrales, la propuesta incluye espacios de reflexión para el abordaje del patrimonio inmaterial de la región mediante un intercambio dialógico que dinamice el conocimiento de los bienes inmateriales del NEA, promueva metodologías sistemáticas y garantice la participación continua de la comunidad portadora.

La inscripción es abierta al público y gratuita. Los interesados pueden hacerlo en los siguientes contactos seminariopcicorrientes@gmail.com o comunicarse al +54 379 4509551.

PROGRAMA

25 DE SETIEMBRE

8:30: Acreditación
9:30 a 10:00: Apertura del Seminario
• Directora de Coordinación Federal, de la Secretaría de Cultura de la Nación, María Pía Moreira
• Presidente del Instituto de Cultura Arq. Gabriel Romero.
• Autoridades del Ente Cultural NEA.
10:00 a 12:00: Conferencia Magistral
“Encuadre conceptual, normativo y metodológico para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.”
Conferencista: Gabriela Ugarte Boluarte- Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL).
12:00 a 12:30: Consultas
12:30 a 14:00: Receso
14:00 a 16:30: Panel Regional de Patrimonio Cultural Inmaterial.
“Una mirada integral acerca de elementos regionales del Patrimonio Cultural Inmaterial”
Moderadora: Susana Petersen
Panelistas: María del Carmen Irala- Marcelo Pérez - Jorge Ayala- Rosana Romero- Eduardo Sívori- Liliana Barela- Gabriela Barrios-
16:30 a 17:30: Panel de Exposición
“La vinculación de la Universidad en las Políticas Culturales: prácticas significativas en torno al Patrimonio Cultural Inmaterial”.
Panelistas: Luciana Sudar- Maria Isabel Guillan Bosch- Martín Iturrioz- Laura Arruzazabala
17:30 a 18:00: Cierre artístico 

26 DE SETIEMBRE
9:00 a 11:00: Conferencia Magistral
“Coyuntura, estrategias y líneas de acción para el abordaje del PCI en la Región del Nordeste Argentino (NEA). Prácticas comparativas a nivel latinoamericano”.
Conferencista: Gabriela Ugarte Boluarte- Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL).
11:00 a 11:15: Consultas
11:15 a 12:30: Panel de referentes
“Abordajes en las prácticas patrimoniales significativas a nivel territorial”
Moderadora: Natalia Sabadini
Panelistas: Adriana Schwartz- Damián Encina- Teresa de Jesús González- María Laura Novas- Antonio Báez
12:30 a 14:00: Receso
14:00 a 18:00: Taller Regional de Patrimonio Cultural Inmaterial
“Configuración de acciones regionales en torno al Patrimonio Cultural Inmaterial”
Coordinadoras: Susana Petersen- Rosana Romero.
14:00 a 17:00: Trabajos en grupos.
17:00 a 18:00: Conclusiones y cierre.
18:00 a 18:30: Cierre artístico
18:30: Entrega de certificados.



Martes, 17 de septiembre de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -