Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SIGUE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Se viene el Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial en el NEA
En marco de la postulación del Chamamé para integrar la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Instituto de Cultura, el Ente Cultural NEA y la Sec de Cultura de la Nación organizan el Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial NEA.

Esta actividad tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre en el Salón Azul 1 del Hotel Guaraní, en la capital correntina. Se trata de una propuesta formativa e intensiva dirigida a gestores y agentes culturales públicos, privados y del tercer sector. Continúa abierta la inscripción para participar.

La temática a tratar gira en torno a los conocimientos y herramientas fundamentales del patrimonio cultural inmaterial, su importancia en la construcción de la identidad/diversidad de la ciudadanía y la relevancia regional de componentes intangibles compartidos y distintivos.

En este sentido, con el criterio de promover espacios de profesionalización en las áreas artísticas y culturales se convocará a especialistas de amplia trayectoria no solo académica sino también desde la gestión cultural pública, de manera tal que se vinculen y retroalimenten las cuestiones teóricas y prácticas.

Las conferencias centrales estarán a cargo de Gabriela Ugarte Boluarte de Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), organismo en el que desempeña como técnica. La conferencista es antropóloga, Mgter. en Historia en América Latina. Mundos Indígenas y especialista en Gestión del Patrimonio Cultural además de contar con una interesante trayectoria en el campo disciplinar.

Además de las conferencias magistrales, la propuesta incluye espacios de reflexión para el abordaje del patrimonio inmaterial de la región mediante un intercambio dialógico que dinamice el conocimiento de los bienes inmateriales del NEA, promueva metodologías sistemáticas y garantice la participación continua de la comunidad portadora.

La inscripción es abierta al público y gratuita. Los interesados pueden hacerlo en los siguientes contactos seminariopcicorrientes@gmail.com o comunicarse al +54 379 4509551.

PROGRAMA

25 DE SETIEMBRE

8:30: Acreditación
9:30 a 10:00: Apertura del Seminario
• Directora de Coordinación Federal, de la Secretaría de Cultura de la Nación, María Pía Moreira
• Presidente del Instituto de Cultura Arq. Gabriel Romero.
• Autoridades del Ente Cultural NEA.
10:00 a 12:00: Conferencia Magistral
“Encuadre conceptual, normativo y metodológico para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.”
Conferencista: Gabriela Ugarte Boluarte- Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL).
12:00 a 12:30: Consultas
12:30 a 14:00: Receso
14:00 a 16:30: Panel Regional de Patrimonio Cultural Inmaterial.
“Una mirada integral acerca de elementos regionales del Patrimonio Cultural Inmaterial”
Moderadora: Susana Petersen
Panelistas: María del Carmen Irala- Marcelo Pérez - Jorge Ayala- Rosana Romero- Eduardo Sívori- Liliana Barela- Gabriela Barrios-
16:30 a 17:30: Panel de Exposición
“La vinculación de la Universidad en las Políticas Culturales: prácticas significativas en torno al Patrimonio Cultural Inmaterial”.
Panelistas: Luciana Sudar- Maria Isabel Guillan Bosch- Martín Iturrioz- Laura Arruzazabala
17:30 a 18:00: Cierre artístico 

26 DE SETIEMBRE
9:00 a 11:00: Conferencia Magistral
“Coyuntura, estrategias y líneas de acción para el abordaje del PCI en la Región del Nordeste Argentino (NEA). Prácticas comparativas a nivel latinoamericano”.
Conferencista: Gabriela Ugarte Boluarte- Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL).
11:00 a 11:15: Consultas
11:15 a 12:30: Panel de referentes
“Abordajes en las prácticas patrimoniales significativas a nivel territorial”
Moderadora: Natalia Sabadini
Panelistas: Adriana Schwartz- Damián Encina- Teresa de Jesús González- María Laura Novas- Antonio Báez
12:30 a 14:00: Receso
14:00 a 18:00: Taller Regional de Patrimonio Cultural Inmaterial
“Configuración de acciones regionales en torno al Patrimonio Cultural Inmaterial”
Coordinadoras: Susana Petersen- Rosana Romero.
14:00 a 17:00: Trabajos en grupos.
17:00 a 18:00: Conclusiones y cierre.
18:00 a 18:30: Cierre artístico
18:30: Entrega de certificados.



Martes, 17 de septiembre de 2019
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -