Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GASTO MILLONARIO
El Fútbol para Todos pagó $25 millones para televisar una pelea de "Maravilla" Martínez
Se trata del combate en que el pugilista argentino venció al inglés Martin Murray en el estadio de Vélez. La mayoría de los especialistas coincidieron entonces en que el espectáculo fue muy pobre.Ahora surgió la polémica por el gasto millonario en momentos en que los contratos de la TV del fútbol están en la mira judicial
Abril de 2013. La pelea más esperada. Sergio "Maravilla" Martínez defendía en su país la corona de los medianos que había ganado en 2012 en la recordada madrugada de Las Vegas frente a Julio César Chávez JR. En la otra punta del cuadrilátero estaba el británico Martin Murray, un pugilista que no tenía antecedentes como para complicar la fiesta que se había montado para el argentino.

En lo deportivo las cosas no salieron como se esperaban. El combate -que estuvo en jaque durante toda la tarde por una fuerte tormenta- fue muy pobre y Martínez no brindó el espectáculo que se esperaba. Incluso muchos periodistas especializados en box pusieron en tela de discusión el fallo que le dio la victoria a la Argentina. Esa es la historia conocida.

Pero ahora, a un año y medio de aquella noche de poca gloria para el deporte argentino, trascendió un dato que había pasado desapercibido. En la investigación judicial que realiza la magistrada federal María Romilda Servini de Cubría por los fondos del Fútbol para Todos, figura que el Estado pagó $25 millones para transmitir la velada.

El Fútbol para Todos nació en 2009 cuando el entonces presidente de AFA, Julio Grondona, rompió la relación contractual que existía con una empresa privada que se dedicaba a transmitir los partidos del campeonato argentino. Si bien el proyecto fue lanzado para el fútbol, con el correr de los años el Estado comenzó a sumar al negocio a otras disciplinas, como el boxeo y el automovilismo.

Los contratos y el manejo financiero de la televisación de los espectáculos deportivos despertaron críticas de la oposición y diversas denuncias que transitan los caminos de tribunales. Una de las últimas, presentada por la diputada Graciela Ocaña, despertó el interés de Servini de Cubría, que esta semana ordenó un allanamiento en la sede de la AFA.

La división Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal incautó documentación en donde surge el gasto para la pelea de "Maravilla" y otras contrataciones directas llamativas. Por ejemplo, hay una erogación por más de $6 millones para el programa de la Televisión Pública "Fútbol Permitido". Se trata de una emisión que sale al aire los domingos, una vez terminada la fecha del fútbol argentino, y que es conducida por Alina Moine, la misma periodista que estuvo a cargo de la presentación de la lista de Alejandro Sabella, antes de la Copa del Mundo.
El martes se realizó un allanamiento en oficinas de la AFA
Gerardo Viercovich

En las planillas que tiene Servini de Cubría también surge que las empresas La Corte, El Farolito Internacional Entertainment y Prensa satelital se llevaron entre 10 y 15 millones en un año. El Farolito fue contratada por Juan Manuel Abal Medina para la contratación de los comentaristas del fútbol. Su director es Andrés Leyes, quien hasta el año pasado tenía un embargo por más de $100 mil.

El único auspiciante privado que tuvo el Gobierno durante estos años es IVECO, que no puso plata para las transmisiones sino que propició un canje por vehículos que quedaron bajo la órbita de la jefatura de Gabinete.

La denunciante Ocaña tiene sospechas sobre el desvío de $600 millones. Dice que no está claro dónde fueron a parar y quiere que se investigue. También hay dudas sobre los fondos que se aportaron para la transmisión del Mundial y del programa "De Zurda", que realizaron Diego Maradona y Víctor Hugo Morales en Telesur, donde la Argentina tiene una parte accionaria.

Ayer, Capitanich se enojó y prometió que demandará a la legisladora porteña. Dijo que se "envenena" a la opinión pública con información falsa. Mientras tanto, millones del presupuesto de todos los argentinos se siguen asignando sin control a empresas que no ingresaron en ninguna licitación y se quedaron con el monopolio de la TV deportiva.


Jueves, 7 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -