EN VÍSPERAS DE SAN CAYETANO Movimiento social salió a las calles en todo el país por trabajo  El movimiento Barrios de Pie marchó este miércoles en ciudades de todo el país, en el marco de una jornada nacional de movilizaciones por pan y trabajo, que incluyó un pedido de audiencia con el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. En vísperas de la celebración de San Cayetano, el movimiento pidió políticas urgentes que alienten la generación de puestos de trabajo y combatan la pobreza. En Corrientes, los manifestantes realizaron una sentada pacífica frente a la Catedral Nuestra Señora del Rosario.
“El Gobierno Nacional debería solucionar con políticas públicas la problemática de millones de argentinos que viven por debajo de la línea de pobreza”, afirmó el coordinador nacional de Barrios de pie, Daniel Menéndez.
“A pesar de los diez años de crecimiento a tasas chinas, la única solución que el Gobierno ha propuesto hasta el momento son planes sociales manejados por punteros políticos que condenan a millones de argentinos al clientelismo”, advirtió.
Para los referentes del movimiento, con la misma firmeza con que se defendieron los intereses del país frente a los Fondos Buitres, “se debería avanzar en políticas para combatir la pobreza y garantizar que en los barrios se viva de manera digna”.
“Es intolerable que después de diez años de gestión exista un 25 % de pobreza, y que el Gobierno nacional mire para otro lado. Estas son las preocupaciones que deseamos debatir con el Jefe de Gabinete; y tomando la festividad de San Cayetano, pedimos políticas activas para generar trabajo digno”, remarcó Menéndez.
En la provincia del Corrientes, las actividades incluyeron una movilización a la plaza Cabral, de la ciudad capital. Allí, frente a la Catedral, expresaron su pedido por más trabajo “para tratar de combatir el hambre en el país”.
“Esta es una movida a nivel nacional, hay acampes en distintos lugares del país, y en Corrientes hicimos una sentada pacífica frente a la Catedral, pidiéndole a San Cayetano que nos dé una mano, ya que pedimos permanentemente que nos eleven el monto de los planes sociales, pero sobre todo, pedimos trabajo genuino para nuestros compañeros”, resaltó la coordinadora provincial, Eva Romero.
La referente local del movimiento dijo que sus compañeros viven por debajo del nivel de pobreza, y pese a que están capacitados en oficios, “no tienen dónde realizar trabajos que los ayuden a subsistir”.
Jueves, 7 de agosto de 2014
|