Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CON GRAN ÉXITO
Cabaña Caá Cupé realizo su 16º remate anual
La cabaña correntina realizó su 16º subasta consecutiva, con 1200 personas en sus tribunas y compradores de toda la región. El precio máximo fue para un toro Brangus negro que se subastó en 380.000 pesos.

La jornada a pleno sol convocaba a propios y extraños. La calidad y excelencia genética hacían el resto. Es que la cabaña correntina Caá Cupé realizó un nuevo remate anual, con expectativas superadas en medio de una crisis económica que afecta a todos los sectores productivos primarios del país, con más de 1200 personas presentes y ventas casi totales.

Así, quedó de manifiesto que el ganadero sigue apostando a la producción y mejora sus rodeos para sortear esta coyuntura. Con tribunas colmadas y tras un almuerzo servido como es costumbre, el establecimiento ganadero de San Luis del Palmar fue escenario de la 16º subasta, bajo el ágil martillo de Iván O’Farrell y compradores que llegaron a las coquetas instalaciones desde distintos puntos del país.

A las 14, con puntualidad inglesa, “Pancho” O’Farrell comenzó a desparramar su expertiz. Tras la entrega de presentes de las tres asociaciones auspiciantes de la subasta (Braford, Brahman y Brangus) que fueron recibidos por Cristina y Raúl Romero Feris (hijo), el asesor dio la bienvenida a los presentes. Roberto Amalfi destacó el avance genético de la cabaña que se profundiza con el paso de los años, con animales funcionales, rústicos y listos para salir a trabajar a campo. Fue el propio O’Farrell quien calificó de “excelente” a la torada y hembras que brindan muy buenos resultados.

Los cabezas de remate

Un toro Braford de poco más de una tonelada de peso (1010 kilogramos) y 42 centímetros de circunferencia escrotal fue el primer reproductor en salir a venta. El productor José Luis Sena se quedó con la puja tras ofertar 220 mil pesos por un reproductor con un “lomo espectacular, suelto, funcional, muy equilibrado, de gran volumen, mocho natural, largo y armónico”, según las características descriptas por los entendidos. Le siguieron los machos de la misma raza que hicieron en promedio 115 mil pesos.

Luego, salió a la pista un gran ejemplar de la denominada “Taza Fuerte”. El hijo de Khalifa por madre Caá Cupé 690 (Gladiador) demostró toda su excelencia genética generando la venta máxima de toda la tarde con 380 mil pesos pagados por el RP 2643 T/E. Se trata de un animal de 1005 kilos, 43 centímetros de circunferencia escrotal, muy balanceado, de buen prepucio, un pedigrí muy interesante y futuro gran padre de plantel. Luego, un Brangus colorado (RP 2711 T/E), hijo de Heredero por madre Tres Cruces 5003 (Cardenal) completó la puja en 220 mil pesos.

En red Brahman, se destacaron el RP 175 T/E, hijo de Trobador por madre Caá Cupé 8 (Honofre). Un toro de 970 kilos, 41 centímetros de circunferencia escrotal y subastado en 300 mil pesos. “Gran toro, un ejemplar muy completo, moderado, de muy buena carne y gran macho para padre de plantel”, describió el genetista de la cabaña. Seguidamente, salió a la venta el hijo de Abdul por madre Caá Cupé 42 (Wellington), hermano entero del récord del año pasado comprado por empresarios paraguayos. El RP 183, de 910 kilos y 41 centímetros de circunferencia escrotal, fue vendido en 195 mil pesos.

Entre las hembras, el vientre de la raza Brahman con cría al pie (RP 142 T/E, hija de Abdul) se subastó en 132 mil pesos; mientras que una hembra Brangus colorada, hija de Picante por madre Caá Cupé 1238 (Capitán) fue comprada por la paraguaya Viradolce en 200 mil pesos.

El precio máximo en hembras lo consiguió una Brangus negra, hija de Francesco por madre Caá Cupé 324 (Compadre) en 240 mil pesos, comprada por estancia Las Lilas. Entre las Braford, la venta mayor cosechó 186 mil pesos.

Listos para trabajar

Una vez más, Caá Cupé puso a consideración lo mejor de su producción, con toros seleccionados de manera muy exigente, priorizando rusticidad y conformación. Inmunizados en forma natural contra las enfermedades que transmiten las garrapatas y conocen mío mío; recriados a campo y terminados para el remate con una alimentación en base a una combinación de un suplemento energético proteico, con oferta de campo natural o pangola. Los animales subastados están listos para ir al campo a trabajar.

La cabaña cuenta con una trayectoria que la avala y los productores ganaderos han aprobado definitivamente a sus rodeos, confirmando que el producto ha logrado evolucionar, proyectándose en el tiempo, manteniendo su calidad inalterable. Todo esto con el objetivo de poder brindar los mejores reproductores.

Por más de cuatro horas pasaron reproductores por la pista de la cabaña. El ánimo de los compradores y la agilidad del martillero no decayeron en ningún momento. Las bubillas y una yegua cerraron un nuevo remate ganadero. El conformismo fue generalizado, tanto de los propietarios y trabajadores de Caá Cupé, como de los compradores, que consiguieron lo que fueron a buscar, con precios acordes y condiciones de ventas coherentes a los tiempos que corren y con la seguridad de que los productos adquiridos mejorarán sus rodeos.

Amalfi: “Hicimos Patria”

Fue el asesor genético de la cabaña correntina, Roberto Amalfi, el primero en dar su opinión sobre el remate ganadero que acababa de finalizar. “Para el momento que estamos fue un buen remate”, dijo el hombre de pocas palabras, pero con dilatada trayectoria en el rubro.

Fue más allá y dijo a NORTE Rural: “Se vendió en buenos valores para el momento y prácticamente la totalidad de los animales”. “Estamos conformes con las ventas. Hay incertidumbre económica en el país y esto se traslada a todos los sectores. Hicimos Patria y vendimos. No queda otra que seguir apostando a la producción”, concluyó.

Raúl Romero Feris: “Anduvimos muy bien, con buenos promedios”

La incertidumbre era grande y las expectativas también. Por eso, el alivio se notaba una vez terminada la subasta. Raúl Romero Feris (hijo) aseguró a NORTE Rural que hubo más compradores que otros años, con promedios muy buenos.

Así comentó que, en toros, los Braford hicieron en promedio 115 mil pesos, 180 mil los Brahman y 135 mil pesos los Brangus. En hembras, las Brahman 100 mil pesos, las Brangus 58 mil pesos y 48 mil pesos las Braford. Estos son valores muy buenos.

“Teníamos muchas expectativas a pesar de las dificultades económicas y anduvimos muy bien, con buenos promedios. Se vendió muy bien y estamos contentos. Se destacaron los compradores que pudieron adquirir los productos que estaban buscando”, agregó el titular de la cabaña Caá Cupé.

“Hay que seguir apostando”

También se hizo tiempo para referirse a la coyuntura económica y a la tarea del ganadero. “El productor ganadero no puede cerrar el campo como una fábrica. Tiene el capital que es el campo y las vacas, y no puede dejar que las vacas dejen de parir o los terneros y novillos de recriarse. La ganadería tiene ciclos largos y no se pueden hacer cortes. Hay que seguir apostando y continuar”, dijo al respecto.

Por eso, concluyó que se han dado buenos remates en la región y “la gente está apostando a capitalizarse de bienes, en este caso de vacas y toros”. “Es un reaseguro ir a este tipo de mercedaría y ante la situación de duda quedarse en pesos”, finalizó Romero Feris.

El 1 de octubre en El Colorado

Ni bien terminado el remate de ayer, propietarios y trabajadores ya se enfocan en el próximo remate. Es que el 1 de octubre, la cabaña propone la subasta en la Sociedad Rural de El Colorado (Formosa), oportunidad en la que bajo el martillo de Iván O’Farrell y las mismas condiciones de venta saldrán a subasta 60 toros y más de 100 vientres de las razas Brahman, Brangus y Braford.

Más compradores y de toda la región

“El remate fue altamente genuino, con productores medianos y pequeños que compraron”, así sintetizó Iván O’Farrell la subasta ganadera desarrollada ayer en San Luis del Palmar. “Pancho” fue sincero ante NORTE Rural y reconoció que el remate “arrancó duro, con mucha gente en la tribuna pero con incertidumbre”.

“Empezó con poca agilidad y después se fue poniendo ágil. Se han incorporado clientes que antes no estaban, con productores de toda la región. La gente vino porque sabe de los resultados de estos productos”, agregó el reconocido martillero.

Respecto de los precios, comentó que “están igualitarios a otras subastas en otras partes del país”. “Este año, los toros cabezas no han descollado como en otros años. La cantidad de compradores que hubo hacen terneros, lo que no ayuda en el promedio final; pero es bueno que el comprador sea masivo”, concluyó.

Finalmente, dijo que el productor en estos días “está atento a lo que pasa en el país, pero está como que la cosa tiene que seguir”. “Hay escasez de terneros y la gente está vendiendo lo que necesita vender para poder seguir. Lo importante es que vino mucho comprador que no se esperaba que viniera, con mucho comprador del Chaco y Formosa”, finalizó.

Condiciones de venta únicas

Como es habitual y característico, a pesar de la coyuntura económica existente, el establecimiento ganadero de San Luis del Palmar dispuso condiciones de venta únicas para los interesados. Así, los compradores no pagaron ni comisión ni flete, con 15 por ciento de descuento por pago contado y hasta siete días.

En plazos de financiación con cheques diferidos dispuso todas las opciones contra entrega y pago del IVA a 30 días. En los plazos depuso dos opciones: 90 días libres (50%) y 90 días más (el otro 50%) con 5 por ciento mensual; y 60 y 120 días libres, y 60 días más (hasta 180 días) con 5 por ciento mensual.

Además, el comprador pudo adquirir genética de excelencia con tarjetas de créditos Agro Nación (180 días con 10 por ciento de recargo), Galicia Rural y Visa Agro Corrientes. Así, el ágil martillo de Iván O’Farrel marcó el ritmo del remate, oportunidad en que salieron a la venta unos 100 toros y 150 hembras de las tres razas más importantes de la región: Brahman, Brangus y Braford; como así también 50 búfalos y excelentes equinos.


Jueves, 5 de septiembre de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -