Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANUNCIÓ SEGUNDA ETAPA EN UN NUEVO ARROYO LOCAL
El Gobernador inauguró obras de canalización que paliarán las inundaciones en barrios vulnerables de Curuzú Cuatiá
Gustavo Valdés encabezó esta tarde la inauguración de la canalización de los arroyos Curuzú y Marote en la mencionada ciudad, en pos de mitigar las inundaciones que aquejaron a diversas barriadas en 2018 y 2019.

Durante la jornada, también presidió la apertura de la conexión de gas natural en la pileta climatizada de la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas.

En la tarde de este sábado, el gobernador Gustavo Valdés se hizo presente en la cancha del club Santa Rosa del barrio homónimo –acompañado por el jefe comunal, José Irigoyen- para inaugurar la primera etapa de la canalización, obra que servirá para evitar las inundaciones en distintos barrios carenciados de la localidad.

Valdés destacó en la ocasión que “hoy inauguramos esta obra que tal vez no se logre ver, no se va a sentir, pero posibilitará que Curuzú no se inunde”. “Esto significa la primera parte de la obra, ahora tomamos la decisión de canalizar un segundo arroyo que se llama Castillo para traer progreso a esta ciudad”, anunció el titular del Ejecutivo.

Continuando, el Gobernador prosiguió diciendo que “esto cambiará para siempre la calidad de vida de los curuzucuateños porque, así como lo estamos haciendo acá, lo estamos haciendo en el Barranca, en el Riachuelo, en el Santa María”.

En la misma barriada, además, el primer mandatario correntino participó de la fiesta realizada por el Municipio por el Día del Niño.

Gas natural para la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas

Posteriormente, las autoridades se dirigieron a las instalaciones de la ACUAA para participar de la apertura oficial de la conexión de gas natural de su pileta climatizada. En este contexto, Valdés al hacer uso de la palabra destacó en primer lugar -y refiriéndose al gasoducto en general- que “tenemos que dividir esto en dos partes, la primera es la reflexión que nos pasó en nuestra nación en los últimos tiempos, la Argentina venia subsidiando lo que era combustible y lo que era hidrocarburos en 10 mil millones de dólares por año”. y esto “lo ponía el estado a empresas comprando combustibles o lo ponía comprando gas con barcos, con buques, y no había plata para exploración hasta que empezamos a tener necesidades de inversión en gas natural”.

Con esa necesidad de inversión, “comenzamos a revertir ese flujo a nivel nacional y hoy la Argentina va a exportar en lo que va del año 15 mil millones de dólares”, y eso es lo que “tenemos que hacer, volver a exportar nuestro gas, el petróleo porque eso nos va a dar riqueza”.

En otro orden de cosas, destacó que “la realidad indica que es importante saber que la energía vale y cuesta, por eso nosotros peleamos por las regalías de Yacyretá”, y en esa misma dirección “debemos pelear por lo que han buscado por mucho tiempo hombres y mujeres que tuvieron sueños, anhelos, y que hoy pueden ver concretado esta obra”.

Refiriéndose de manera directa al servicio de gas natural en la ciudad, consideró que “esto se hace con inversión, en su momento lo vio Ricardo Colombi con un aporte no reintegrable desde el BID, ingresando desde Colonia Libertad con el ducto que estaba yendo para exportar a Brasil y pudimos abastecer a Curuzú, a Paso de los Libres, a Mercedes y en poco tiempo más estará llegando a Monte Caseros”; esto conlleva a decir que “el centro sur de nuestra provincia ya tiene gas natural y es un avance enorme para los correntinos”.

“Las obras son importantes, en Mercedes y en Curuzú vamos a estar terminando antes de fin de año y en Paso de los Libres como en Monte Caseros lo haremos en viviendas” y el primer mandatario expresó con énfasis que “no podemos esperar, por eso cuando me consultaron si podíamos tener una pileta climatizada, salimos del protocolo y este club hoy tiene energía en un 70 por ciento menos de valor y eso hace que sea accesible para la gente y mejora las condiciones de vida”.

Seguidamente, Valdés resaltó que “en materia de gas Corrientes sigue los nuevos desafíos, el de revertir el flujo porque creíamos que tenía que venir de Bolivia e invertimos miles y miles de millones de dólares erróneamente trayendo el gasoducto de allì” y por todo esto: “Tenemos que lograr que ese ducto cruce por debajo del río Paraná para que pueda llegar a Corrientes capital” y de esa forma “podamos tener gas natural a lo largo del río Paraná de manera que nosotros no seamos ya una de las relegadas de la República Argentina”.

Presidente de ACUAA

Al tomar la palabra, el titular de la Asociación curuzucuateña de actividades acuáticas, Roberto Jalife, destacó inicialmente –a modo de agradecimiento- “la sensibilidad del gobernador Gustavo Valdés, que como hombre del Interior, ayudó a que contáramos con la instalación de gas natural para la pileta climatizada de la institución, única en el interior y una de las pocas del Nordeste”, señaló, rescatando además la labor del Rotary Club local.

Luego, el mismo dirigente remarcó el significado de la obra, ya que en dicho establecimiento “se practica natación desde los primeros meses de vida hasta más de los 80 años”, destacando el “nivel deportivo de la institución a nivel país, logrando diversos campeonatos nacionales, y el desempeño de chicos con capacidades diferentes”, destacó.

Intendente Irigoyen

Durante la jornada, el jefe comunal anfitrión manifestó su satisfacción por la canalización del Arroyo del Barrio Santa Rosa inaugurado, ya que “significa una obra que resuelve el problema de cientos de vecinos que con las últimas lluvias han tenido innumerables problemas, porque se inundaban y perdían todas sus cosas”, contó, recordando que de esta manera “hemos resuelto un problema de más de 25 años, por lo que estamos muy agradecidos a la gestión del señor Gobernador”. Asimismo, Irigoyen adelantó que el mandatario provincial se comprometió “a realizar una segunda etapa en el Arroyo Castillo”.

Respecto al servicio de gas natural en esta localidad del sur de la provincia, el titular de la comuna dio cuenta que “ya contamos con más de 10mil metros de caño lineal para lo que es el gas domiciliario, y tenemos planificado llegar a los 24mil”. “Creemos que hoy esto un gran puntapié para que Curuzú Cuatiá salte al progreso, porque significa mucho para la economía de los hogares, del comercio, y para que las industrias también quieran instalarse aquí”

En este contexto, valoró la instalación inaugurada en ACUAA, ya que “con esta conexión que se realizó en la pileta climatizada, se van a poder reducir a un 70 por ciento los gastos para que siga funcionando”.

Presencias

Acompañaron al Mandatario, los ministros de Seguridad, Juan José López Desimoni; de Obras Públicas, Claudio Polich; de Desarrollo Social, Adán Gaya; de Coordinación, Horacio Ortega y el secretario de Agricultura, Manuel Garcìa Olano, entre otros.


Lunes, 2 de septiembre de 2019
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -