Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVO RETRASO
Fondo Sojero: Vencido el plazo, más de 30 Municipios no rindieron el semestre
Los recursos de enero a junio de 2014 debían ser rendidos antes del 31 de julio pasado. Unos 26 Municipios no presentaron información alguna, entre ellos Capital, Empedrado, Ituzaingó y Paso de la Patria. Otras 5 comunas presentaron la rendición aunque incompleta. “Mantener el orden administrativo es fundamental para que los municipios puedan afrontar sus obligaciones sin sobresaltos; ya vemos que de lo contrario se generan problemas en algunas comunas que terminan perjudicando al vecino”, explicó el Ministro de Hacienda.
Vencido el plazo para la presentación de las rendiciones correspondientes a la aplicación del Fondo Federal Solidario (Sojero) durante el primer semestre de 2014, por parte de los municipios de Corrientes al Gobierno provincial, más de 30 comunas no rindieron en tiempo y forma de la aplicación de los mismos.


Cabe recordar que el comúnmente denominado Fondo Sojero fue creado con la finalidad de financiar, en provincias y municipios, obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales, con expresa prohibición de utilizar sumas que lo compongan para el financiamiento de gastos corrientes. Recae en el Gobierno provincial la obligación de asegurar el cumplimiento de estos parámetros por parte de las comunas.


Según la información oficial, en el marco del esquema de control que administran los Ministerios de Hacienda y Finanzas y de Obras y Servicios Públicos, unos 26 municipios no presentaron informe alguno; mientras que otros 5 lo hicieron parcialmente, aunque en forma incompleta.


Entre las comunas que están en incumplimiento total a la fecha figuran Capital, Colonia Pando, Empedrado, Itá Ibaté, Ituzaingó, Paso de la Patria, Pedro Fernández y Tatacuá. Mientras que en el segundo grupo, las otras 5 que no han completado totalmente la información, están las jurisdicciones que han presentado un Anexo, pero aún no cumplimentaron el informe del auditor o bien el informe bancario, requisitos fundamentales para el circuito administrativo.


Las rendiciones corresponden al primer semestre del año, es decir la aplicación de los recursos del 1 de enero al 30 de junio de 2014, y el plazo para su cumplimentación se extendió al 31 de julio último.


“La falta de rendición es causal de suspensión de los recursos; la Provincia tiene la misma obligación ante el Gobierno nacional y debemos ser muy serios y cuidadosos en este punto”, puntualizó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres y agregó: “El Gobierno Provincial tiene la responsabilidad de exigir las rendiciones a las comunas y garantizar la transparencia de la aplicación de estos fondos”.


“De no hacerlo, quedaríamos expuestos a que se suspendan los fondos desde Nación a la Provincia y a los 71 Municipios”, aseguró y recordó: “Lamentablemente no es la primera vez que se da esta situación”.


“Como dijo el Gobernador, mantener el orden administrativo es fundamental para que los Municipios puedan afrontar sus obligaciones sin sobresaltos; ya vemos que de lo contrario se generan problemas en algunas comunas que terminan perjudicando al vecino”, señaló el Ministro.


“Desde el Gobierno provincial vamos a seguir tomando todas las medidas que sean necesarias para ratificar este rumbo y sumar a las administraciones municipales en esta línea de trabajo responsable y previsible en lo que hace al manejo de los recursos públicos”, aseguró Vaz Torres.


Normativa legal


El Decreto Nacional N° 206/2009 por el cual se creó el Fondo Federal Solidario estableció en su artículo 5° que “cada una de las Provincias adheridas y los Municipios beneficiarios, deberán establecer mecanismos de control que aseguren la transparencia en la utilización de las remesas y su destino a alguna de las finalidades de mejora de infraestructura de las establecidas en el artículo 1º del presente, vigilando el cumplimiento de la prohibición de utilización en gastos corrientes establecida en el citado artículo”.


En este marco, la Provincia conformó la Unidad Ejecutora del Fondo Sojero y a través de resoluciones de los años 2009 y 2010 estableció un régimen de información para los municipios, así como también los casos de incumplimiento por parte de las comunas.


El Decreto 1132 de junio de 2009 establece en este sentido que se consideran incumplimientos por parte de los municipios cuando se dan los siguientes puntos: utilización de fondos para distintos fines a los establecidos en el régimen; falta de remisión en tiempo y forma de la información que se requiera conforme lo estipule la reglamentación, todo ello de acuerdo al principio de transparencia en la utilización de fondos; que el Órgano de Control Externo Municipal o el Tribunal de Cuentas de la Provincia, según corresponda, comunique si alguno de los Municipios ha cometido alguna de las faltas anteriores para tomar medidas pertinentes.


Al persistir la situación irregular por parte de las comunas, y tras la intimación correspondiente como en casos anteriores, se procedería a la suspensión de la distribución de estos recursos.


De acuerdo a la normativa vigente desde hace casi 5 años, previa comunicación al municipio incumplidor, se debe instruir al Banco de Corrientes S.A. a suspender la transferencia de los recursos; este dinero pasa a integrar el Fondo nuevamente y se redistribuye entre los Municipios que dan cumplimiento acabado a los trámites, premiando la eficiencia administrativa.


Jueves, 7 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -