Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DIFUNDIENDO NUESTRAS COSTUMBRES
En Concepción, Valdés inauguró obras que optimizan el desarrollo turístico y cultural
El gobernador, Gustavo Valdés junto al intendente de Concepción del Yaguareté Corá, Lucio Fernández, reinauguraron el centro de interpretación del Iberá; recorrieron el centro cultural "Marily Segovia Morales" haciendo entrega de equipamientos

Acto seguido, visitaron el camping Carambolita y culminó la jornada recorriendo la hostería ´El Tránsito´, ratificando "el trabajo mancomunado poniendo en valor la cultura y el turismo".

En horas de la mañana, se concretó la reinauguración del Centro de interpretación del Iberá de dicha localidad, la finalidad consistió en dotarlo de coherencia estética y panelería moderna que reemplazaron a la existente. A su vez, se desarrolló una maqueta del macrosistema del Iberá donde se podrá reconocer los espejos de agua más importante, las poblaciones tierras altas y las rutas que se pueden transitar en la localidad.

Asimismo, se continuó con la habilitación del centro Cultural “Marily Morales Segovia”, ubicada en el predio del Peón Rural; ejecutada por el Instituto de Cultura de la Provincia, que se espera que contemple las actividades culturales de la zona como, por ejemplo, cursos, talleres y un aula que cuenta con equipamientos de cocina que fueron entregados a beneficiarios del programa “Emprendedores somos todos”, para que puedan desenvolverse en el área.

El gobernador al hacer uso de la palabra primeramente afirmó que “siempre hay un punto de partida, pero hay un momento en el que las cosas se comienzan a acelerar” y en la misma dirección dijo que “comenzamos a pensar para que Concepción cambie y tomamos la decisión política de cambiar una localidad, es muy importante”.

Además, afirmó que “la decisión tomada en su momento con Ricardo Colombi y Sergio Flinta y con los intendentes que pasaron a lo largo de las gestiones” hoy “vemos que la transformación y el cambio no es fácil, lleva su tiempo exigirle a un gobierno que cambie en solo 3 años es difícil” pero: “La única forma de cambiar es tomando las acciones correctas para que la gente termine siendo beneficiaria de esta obra de gobierno”.

Seguidamente comentó sobre lo que el gobierno desarrolla en materia de infraestructura cultural cuando expresó que “en su momento se comenzaron a encarar obras que tienen que ver con infraestructura, con un montaje de obras que tiende a recibir el turismo” y es por eso que “así como comenzamos a llevar adelante luego del programa Iberá 1, el programa Iberá 2”.

“Hoy vemos que el Iberá a lo largo y a lo ancho de cada uno de los puntos que tenemos para entrar y visualizar nuestra fauna y flora y esto está dando sus resultados”.

Luego, el primer mandatario detalló los beneficios que trajo el programa Iberá 2 a la localidad de Concepción al decir que “se viene realizando en esta localidad, vemos cómo va rindiendo sus frutos y hoy estamos terminando la ruta provincial N° 6 que era un compromiso con la comunidad y con una inversión de 40 millones de pesos”.

En un mismo sentido resaltó la necesidad de apertura de ingresos a la localidad cuando se refirió a que “estamos abriendo los sobres para hacer la ruta 22 que también es necesario” y esto beneficiará a la: “Producción, al turismo y además nos va a estar comunicando a todos nosotros”.

“Hoy inauguramos esto que tiene que ver con 2 programas en primer lugar “Emprendedores Somos Todos” y que se encuentran relacionados con el Estero del Iberá, porque nuestra gastronomía está dando que hablar y mucho a nivel país y en la Feria Masticar hicieron roncha como decimos los correntinos” y también: “Hoy estamos inaugurando esta infraestructura para que sigamos teniendo calidad gastronómica para que podamos aprender tal vez, lo que nos enseñaban nuestras abuelas o lo que aprendemos en nuestras casas para seguir aprendiendo”.

En un mismo sentido, Valdés remarcó que “el mundo está cambiando y tenemos que resguardar la cultura porque nos están viniendo a ver qué cocinamos, cómo lo hacemos, a los Esteros, a nuestros Gauchos porque nosotros no fingimos, nosotros somos así, y ese es un gran valor que tenemos que mirarnos, que apreciarnos, orgullosos de lo que tenemos y mostrar cómo somos”.

Por último el Gobernador hizo un paralelo con lo acontecido ayer cuando recordó que “el día de ayer Corrientes abrió el paso junto con el país del paso entre Ituzaingó y Ayolas, después de 25 años que decían que no se podía y eso va a traer a toda la zona de los Esteros del Iberá nuevos turistas” y antes “nosotros decíamos que Ituzaingó iba a ser el gran centro de distribución del turismo pero también lo va a ser Corrientes capital y que uno de los grandes beneficiarios de este nuevo paso sin lugar a dudas va a ser Concepción y para eso tenemos que prepararnos”.

“Estas son las cosas que cambian para siempre, esto es lo que va a permitir a nuestros ciudadanos que todos los días estén un poquito mejor y que podamos construir la provincia que todos queremos” finalizó.

El intendente, Lucio Fernández se mostró muy agradecido ante el marco de inauguraciones de las distintas obras que se vienen llevando adelante en la localidad; que “brindan un desarrollo del pueblo”, enfatizó.

Al momento de su alocución, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, resaltó que estas acciones “forman parte de un conjunto de obras en ejecución como lo venimos haciendo en Loreto, Echeverria, entre otros”; que sirven de revalorización a la cultura.

Haciendo mención al nombre del centro cultura en cuestión, sostuvo que “de esta manera estamos rindiendo homenaje a una personalidad correntina reconocida por sus desempeños en el arte”; que brinda “difusión y desarrollo a la cultura y turismo de la región”, finalizó.

Por su parte, el senador y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, primeramente, destacó que “se viene cumpliendo al pie de la letra con las acciones encuadradas en el Plan Iberá II que forman parte del camino del desarrollo ecoturístico de Corrientes”.

Seguidamente, el funcionario valoró el trabajo que lleva adelante el Comité Iberá en coordinación permanente con el Gobierno provincial, tras la reciente reinauguración del centro de interpretación del Iberá; “que deja en claro que en Corrientes las cosas se hacen realidad”, añadió.

Como también, resaltó el trabajo mancomunado por parte del Gobierno Nacional y Provincial, la EBY, el Banco Interamericano de Desarrollo, entre otras instituciones, que contribuyen con las tareas de implementación de la Tecnicatura en Gastronomía que se lleva adelante en la localidad, que puede verse reflejado en las muestras del posicionamiento alcanzado por la Red de Cocineros del Iberá en diferentes puntos del país.

A modo de conclusión, el referente hizo hincapié que “valorar la naturaleza ante fuertes inversiones que las resguarden es la medida necesaria para ver resultados”.





Más inauguraciones

Seguidamente, la recorrida por el pueblo de Concepción continuó hasta el sitio donde se encuentra camping Carambolita para dejar inaugurado sus mejoras. Esta obra ejecutada por convenio a través de la Fundación Flora-Fauna Argentina, brindará los turistas albergue y confort. Dicho predio, cuenta con los servicios indispensables para el desarrollo de diferentes actividades turísticas.

Finalmente, el programa de inauguraciones culminó en el alojamiento turístico “El Tránsito”, ubicado en inmediaciones del Camping. La misma, se incorpora de esta forma a la oferta de establecimientos de la localidad correntina.

Presencias

Acompañaron al Gobernador y el Intendente municipal, los senadores provinciales Sergio Flinta, Ricardo Colombi y nacionales, Pedro Braillard Poccard, la directora de Comercio, Lourdes D'arrigo, el secretario de coordinación e inversiones turísticas de la Nación, Sebastián Slobayen. Asimismo, asistieron integrantes del Comité Iberá, miembros de la Asociación de Guías locales y en representación del Ministerio de Turismo, la directora General de Turismo, Mercedes Alegre y la directora de Administración, Mariana Núñez.



Lunes, 26 de agosto de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -