Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ATRÁS QUEDÓ EL TIEMPO DE LA DIVISIÓN
Macri y Abdo suscribieron el histórico acuerdo que habilita la vinculación terrestre entre Ituzaingó y Ayolas
En un acto desarrollado en las instalaciones internas de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, los presidentes de Argentina y Paraguay hicieron realidad un largo anhelo de los habitantes de la zona, habilitando el cruce del paso fronterizo.

Los jefes de estado en sus discursos coincidieron en destacar que este proceso que se formaliza en la fecha, cambiará para bien la realidad regional y generará la vinculación directa en el sentido más amplio entre dos pueblos que tienen orígenes, cultura e idiomas comunes, y los deseos de progresar de forma mancomunada.

Pasadas las 13, tanto Mauricio Macri como Mario Abdo Benítez, ingresaron a la denominada Casa de Máquinas de la Central junto a sus respectivas esposas, y fueron recibidos por una multitud que se hizo presente en el lugar. Cabe remarcar que previo a la ceremonia, se llevaron a cabo los tradicionales cortes de cintas tanto del lado paraguayo como argentino de la represa.

Una vez ubicados en el escenario emplazado para la ocasión, ambos presidentes estuvieron acompañados por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Marcelo Faurie; su par paraguayo, Antonio Rivas Palacios; el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el del departamento de Misiones (Py), Carlos María Arrechea; y los directores ejecutivos de la EBY, Martín Goerling (Arg) y Nicanor Duarte Frutos (Py).

Luego de ser presentados, se entonaron las estrofas de los himnos nacionales de ambas repúblicas, bajo los acordes de la banda militar de la II° División de Caballería con asiento en San Juan Bautista, Misiones (Py).

Continuando con la ceremonia, los cancilleres presentes rubricaron la suscripción de notas entre las repúblicas, relativo a la habilitación de la circulación internacional sobre el coronamiento de la represa de Yacyretá. Mediante éste entendimiento de referencia, se busca impulsar una mayor integración física que contribuirá a concretar un largo anhelo de ambos gobiernos y pueblos, en pos de fomentar el desarrollo económico y social en ambos márgenes, y dinamizando la participación de los pobladores en eventos sociales, culturales y deportivos.

Por otra parte, es necesario mencionar que el paso fronterizo estará habilitado para el público a partir de este sábado 24, del corriente mes, de 9 a 19.

Presidente Macri

El presidente Macri manifestó en su discurso que “muchas veces a la hora de aceptar desafíos siempre está la duda si se puede y hoy tenemos un gran ejemplo que demuestra que lo que se escuchó durante casi 25 años, de que este coronamiento no podía funcionar como un paso fronterizo que generase esta comunión de trabajo compartido”, pero sin embargo “por suerte ambos coincidimos en pedirle al equipo que conduce Yacyretá que reviera el por qué no se podía, y hoy estamos acá demostrando que si se puede, que ya es una realidad”.

Resaltó que la apertura de dicho cruce fronterizo “cambia la historia de estas dos regiones, la cambia para siempre, porque a partir de hoy comienza una nueva dinámica, una nueva forma de relacionarnos, ya no hay un impedimento geográfico que evite que ambas energías del pueblo paraguayo y argentino se sumen en lograr objetivos comunes”. Por último y respecto a las obras de la central de Aña Cuá, el Mandatario nacional valoró que “se logró un proceso transparente, competitivo, cuidando el dinero de los paraguayos y argentinos, para maquinizar el brazo Aña Cuá, lo que va a traer más posibilidades de crecimiento”.

Mario Abdo Benítez


El presidente paraguayo comenzó su discurso agradeciendo y felicitando a todos “los que hicieron posible esta importante obra, esperadas por más de dos décadas por los habitantes de la región”.

“Me enteré que Corrientes tiene como idioma oficial el guaraní, esta es una muestra de las similitudes y lazos culturales que nos unen”, dijo Benítez a lo que agregó que por eso era necesario una vía de comunicación directa “que cambiara la realidad de los pobladores”.

“Con esta iniciativa apostamos al desarrollo económico de las provincias, tanto en comercio y turismo, como así también al intercambio académico, deportivo y cultural”, finalizó.

Un nuevo objetivo de gestión concretado

El gobernador Gustavo Valdés se impuso como uno de los objetivos de su gestión la habilitación del paso fronterizo que hoy se concretó. En ese marco, articuló todas las acciones pertinentes en función del mismo, a nivel nacional, internacional, regional, a través de la Cancillería, ministerios y hasta con el mismo presidente Mauricio Macri.

Hoy, con el objetivo cumplido, expuso su satisfacción, pero fundamentalmente destacó el proceso de integración, la vinculación y la posibilidad de desarrollo y oportunidades para los pueblos, a la vez que también destacó que el proceso exige de responsabilidad y mucho trabajo.

Intendentes de la región

El intendente de Ituzaingó dijo que este paso fronterizo era una “deuda pendiente” con Yacyretá. “El tipo de visión política que poseen ambos presidentes nos llevará al desarrollo”, enfatizó.

“Ahora el anhelo quedó en el pasado”, declaró Burna refiriéndose a que desde hoy “debemos diseñar entre todos una región productiva”.

Por su parte, el intendente de Itá Ibaté, Walter Almirón, señaló que “este paso fronterizo nos beneficia a ambos lados por lo que es la producción regional” y contó que “nosotros también estamos en una zona limítrofe con Paraguay, lo cual a veces se dificulta el ingreso por el tema migraciones y a veces se le hace costoso a los hermanos paraguayos ir hasta Encarnación para lograr ese permiso o la habilitación”. Además comentó que su localidad “tiene una gran afluencia de pescadores tanto paraguayos como brasileros, y Asunción dista unos 300 kilómetros hasta allí y a Encarnación unos 170 km, y pasando por acá disminuye unos 200 km la distancia, la parte del medio del Paraguay.

Por otro lado, el jefe comunal de Berón de Astrada, Adrián Curi, manifestó su satisfacción “como argentino, por contar con un paso fronterizo más con el Paraguay”. El mismo intendente remarcó en la oportunidad que desde la Comuna que dirige buscará aprovechar esta apertura, “ya que se trata de un corredor que proveerá la presencia de turistas de manera más frecuente en la zona, y mucha gente va a pasar por nuestro pueblo (distante a 110 km del Paso) por lo que vamos a necesitar inversiones privadas sobre la RN12 para proveer de servicios”.

Presencias

Acompañaron a las mencionadas autoridades el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez; el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani; el senador provincial y ex gobernador, Ricardo Colombi; ministros del Gabinete provincial; el intendente de Ituzaingó, Eduardo Burna y el de Ayolas, Carlos Duarte; demás jefes comunales de la región; secretarios y subsecretarios provinciales; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales de ambas naciones.


Lunes, 26 de agosto de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -