Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ATENCION A LA DISCAPACIDAD
Entregaron 50 sillas de ruedas pediátricas a localidades del interior
Fruto de un trabajo articulado entre la Provincia y las fundaciones Wheelchair Hope y La Calandria, se materializó la entrega en el marco del proyecto “Sillas de Ruedas de Esperanza”.

Los beneficiarios en primera instancia son niños del interior, y en una siguiente etapa alcanzará a hospitales y otras dependencias de salud.

En el Salón Amarillo de Casa de Gobierno se concretó hoy el acto de presentación del proyecto “Sillas de Ruedas de Esperanza”, donadas por la Fundación Wheelchair Hope a la Dirección de Atención a la Discapacidad dependiente del Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, la oportunidad resultó propicia para la entrega de 50 sillas de ruedas pediátricas a niños de distintas localidades de la provincia, entre ellas, Bella Vista, Paso de la Patria, Mburucuyá, Esquina, Ituzaingó y Mercedes, a la vez que está prevista la logística para que se haga extensiva a hospitales del interior provincial y dependencias de la cartera sanitaria en Capital.

Se trata de una iniciativa de fuerte impacto social e inclusión, a fin de proveer sillas de ruedas de bajo costo a personas con discapacidad.

Encabezó el acto, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, acompañado por ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza, el interventor del Hospital Pediátrico Juan Pablo II, Alberto Arregín, el representante en Argentina de Whelchairs of hope, Pablo Chami, la presidente de la Fundación “La Calandria”, Beatriz Kunin, legisladores provinciales, el intendente de la localidad de Tatacuá, Sergio Ramírez, autoridades municipales, directores de hospitales e invitados especiales.

Cabe señalar que la Fundación Wheelchairs of Hope junto a Fundación Garrahan y a la Agencia Nacional de Discapacidad vehiculizaron los dispositivos necesarios para acercar sillas de ruedas a niños de diferentes puntos del país.

El financiamiento se concretó gracias a los aportes de la Fundación "La Calandria" representada por Beatriz Kunin, empresas privadas y particulares.

En esta oportunidad, se sumó la participación activa del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo.

Las palabras de bienvenida las ofreció la Directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza, resaltando la importancia del proyecto.

Seguidamente, fue el momento para la presentación de "Sillas de Ruedas Esperanza", a cargo del representante en Argentina de Whelchairs Of hope y Director del Centro de Emprendedores de la Unidad Tecnológica de Buenos Aires, Licenciado Pablo Chami, quién cumple un rol fundamental y de suma importancia en su puesta en marcha, detallando el desarrollo y finalización del Proyecto que posibilitó la construcción de las sillas de ruedas pediátricas.

En la ocasión, Chami explicó que el mismo tuvo su génesis a comienzos del año 2013, cuando el Dr. Pablo Kaplan decidió un proyecto humanitario junto a Chava Rothstein y así nació "Sillas de Ruedas de Esperanza", una iniciativa de impacto social y comercial de bajo costo, para proveer sillas de ruedas a niños de países en vías de desarrollo.

"Son sillas de rueda de traslado no postural para darle posibilidad al niño de traslado y educación. Esta silla tiene un costo de 100 dolares y se respeta el precio”, informó.

Estas sillas permiten en principio solucionar problemas de movilidad, de acceso a la educación y a la salud.

El proyecto preliminar fue presentado a la Organización Mundial de la Salud, como así también a UNICEF.

El primer modelo fue hecho en impresión tridimensional en conjunto con un hospital pediátrico de Jerusalen en el 2014, hoy sus sillas de ruedas infantiles ya están presentes en numerosos países del mundo, entre ellos Argentina.

Al proseguir con su exposición, Chami comentó que en el año 2018 la Fundación Garrahan junto a Wheelchairs Of hope, impulsaron un proyecto para acercar sillas de ruedas de bajo costo a los niños de diferentes puntos de nuestro país, acción a la que se sumó la Agencia Nacional de Discapacidad.

Esta Agencia diseño el protocolo necesario para facilitar el acceso a las mismas, solicitando al Ministerio de Salud de nuestra provincia la identificación en una primera etapa de los niños en un rango de 5 a 9 años de edad que, de acuerdo a su dificultad motora podrían ser beneficiarios de esta valiosa ayuda técnica.

A las acciones de detección desarrolladas por el Ministerio de Salud se sumó la prestigiosa Fundación "La Calandria", a través de su presidente Beatriz Kunin, quien junto a empresas privadas y particulares cubrieron el financiamiento del 100% de las sillas que hoy llegan a nuestra provincia, siendo el Banco de Corrientes la institución que facilitó el traslado de las mismas desde Buenos Aires a nuestra provincia.

Ministro Cardozo y el reconocimiento a cada eslabón de esta gran cadena de solidaridad

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, hizo público el reconocimiento a “cada eslabón de esta gran cadena de solidaridad que se refleja en esta entrega”, dirigiéndose directamente a Pablo y Sara, dos de los chicos que recibieron las sillas de ruedas pediátricas y que simbolizan el beneficio que alcanzará a más de medio centenar de ellos en la provincia, en esta primera etapa.

El ministro no tuvo dudas en afirmar que estos elementos ayudarán a los niños correntinos a “lograr la salud física y mental que se merecen y por la que debemos bregar y trabajar siempre”.

Como cierre del acto, se procedió a la firma del acta y entrega de las respectivas sillas pediátricas a sus destinatarios.



Lunes, 5 de agosto de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -