Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Honorable Camara de Diputados - 10º Sesión Ordinaria
Media sanción para el Registro de Bienes Inmateriales de la Provincia
Entre las resoluciones aprobadas en la sesión de Diputados se destaca el pedido de malla protectora de tejido metálico en ambas manos de circulación del puente Gral. Belgrano, como una herramienta más para combatir suicidios en esa zona.

La Cámara de Diputados de la Provincia, presidida por Pedro Cassani, otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo por el que se crea el “Registro de Bienes Patrimoniales Inmateriales de la Provincia de Corrientes con el fin de centralizar el ordenamiento de datos, donde se registren las altas y bajas de los bienes inmateriales de la Provincia”.

Se entiende como “patrimonio cultural inmaterial” el que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad, contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana.

De esta manera, se declara patrimonio cultural inmaterial de la Provincia de Corrientes a los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes a la sociedad correntina; comprendiendo esto:

a) tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial;

b) artes del espectáculo, en particular los realizados en teatros o locales oficiales provinciales o municipales;

c) usos sociales, rituales y actos festivos;

d) conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, y

e) técnicas artesanales tradicionales.

También se crea el Comité Técnico de Fundamentación para la Declaración de Bienes Patrimoniales Inmateriales, que debe proceder a la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión y revitalización de este patrimonio en sus distintos aspectos; y se establece que estará integrado de acuerdo a la naturaleza de los bienes que se procedan a incorporar al Registro de Bienes Patrimoniales Inmateriales.

Entre otros artículos, se invita a las municipalidades a adherirse a la normativa.

Dicho expediente pasó al Senado para completar el tratamiento.

Por otra parte, se convirtió en Ley la Declaración de Ciudadano Ilustre de la Provincia de Corrientes al Sr. Mario Raúl Barboza, acordeonista, autor y compositor correntino, venido en segunda revisión del Honorable Senado, cuyo autor es el diputado Ariel Báez.


“MEDIA SANCIÓN”

Los expedientes parlamentarios que obtuvieron media sanción, pasando al Senado, en la sesión de marras; son los siguientes:

- - Proyecto de ley que declara fiesta provincial a la “Fiesta Popular de Santa Catalina de Alejandría”, que se celebra en el Paraje Santa Catalina. (Autoría: Dip. Gaya)

- Proyecto de ley de donación con cargo de un inmueble a favor de la Municipalidad de Goya, con destino al Parque Tecnológico de esa ciudad. (Autoría: Dips. Calvi y López)

- Proyecto de ley que crea el Museo de Arte Contemporáneo “Ñandé MAC”. (Autoría: Dips. Báez, Bestard y Rotela Cañete).

- Proyecto de ley que declara monumento histórico, religioso e integrante del patrimonio cultural y paisajístico de la Provincia de Corrientes, a la Parroquia de “Nuestro Señor Hallado”, de la ciudad de Empedrado. (Autoría: Dip. Centurión)

- Proyecto de ley que adhiere a la Ley Nacional Nº 27159 –Muerte Súbita. Sistema de Prevención Integral-. (Autoría: Dip. Bestard)

- Proyecto de ley que incorpora el artículo 40 bis al Código de Faltas de la Provincia de Corrientes, a fin de sancionar a quienes ejerzan violencia contra personal de salud y educación; y atenten contra un bien de utilidad pública. (Autoría: Dip. Chaín).


RESOLUCIONES:

- Solicita al Ministerio de Educación, la ampliación edilicia de la Escuela Primaria Nº 527 “San José de Calasanz”, paraje Sarandí, departamento de Esquina. (Dip. Mancini)

- Solicita al Poder Ejecutivo, arbitre los medios necesarios a efectos de proveer de profesionales médicos, enfermeros, personal administrativo, vacunas y medicamentos para el hospital de la localidad de San Carlos, departamento de Ituzaingó. (Dip. Giraud Cabral)

- Solicita al Poder Ejecutivo realice las gestiones necesarias ante el Poder Ejecutivo Nacional o la Dirección Nacional de Vialidad, para la construcción de tres puentes en la ciudad de Corrientes. (Dip. Pozo)

- Solicita al Poder Ejecutivo la construcción de un playón deportivo para la Escuela “Miguel Ángel Giménez” de la localidad de Paso de la Patria. (Dip. García)

- Solicita al Poder Ejecutivo informe sobre la generación, manipulación, tratamiento y destino final de residuos patogénicos en la provincia de Corrientes. (Dip. Chaín)

- Solicita al Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste informe los avances de la propuesta de formación profesional en construcción de viviendas de madera. (Dip. Vischi)

- Solicita a la Dirección Nacional de Vialidad, la reparación de la ruta nacional Nº 14, km 407 de la provincia de Corrientes. (Dips. Rotela Cañete y Sáez)

- Solicita a Vialidad Nacional y al Municipio de Gobernador Virasoro realicen un estudio y planificación de sus vías de conexión vial, que contemple el crecimiento de la industria forestal en la zona. (Dip. Vischi)

- Solicita al Poder Ejecutivo la construcción de un refugio parador sobre la banquina norte de la ruta nacional Nº 12 en el empalme con la ruta provincial Nº 118. (Dip. Pozo)

- Solicita al Poder Ejecutivo el enripiado de la ruta provincial Nº 9 en el tramo entre la ruta provincial Nº 4 y la ruta provincial Nº 5. (Dip. Pereyra)

- Solicita a la Dirección Nacional de Vialidad Distrito 10º, la instalación de una malla protectora de tejido metálico en ambas manos de circulación del Puente Interprovincial “General Manuel Belgrano”. El objetivo es colaborar con la prevención de suicidios en dicha zona. (Dip. Pereyra)

- Requiere a la Dirección Provincial de Vialidad se ejecute de manera urgente un plan de reparación de la Ruta Provincial Nº 27 en la totalidad de su trazado. (Diputados Héctor María López y Lucila Geraldine Calvi (Bloque UCR) y otros señores diputados)

- Solicita al Poder Ejecutivo, para que por intermedio del o de los organismos competentes, proceda a instalar cartelería vertical u horizontal de bienvenida a quienes ingresen al territorio provincial utilizando los accesos terrestres, la vía fluvial o el espacio aéreo, en los que se destaque a la provincia de Corrientes con frases alusivas por su ubicación geográfica en el corazón del Mercosur. (Diputada Ana María Pereyra).



Miércoles, 31 de julio de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -