Sábado 9 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INDUSTRALIZACIÓN EN CORRIENTES
Mocoretá: “se cumple el sueño eterno del productor local, la fábrica de jugos es una realidad”
En el marco de la ejecución del proyecto industrial en la provincia, días atrás se superó con éxito instancias de pruebas de funcionamiento de parte del equipamiento productivo.

Del testeo participó el ministro de Producción Jorge Vara. La planta producirá jugos concentrados y aceites esenciales a comercializar en Estados Unidos, Europa, países asiáticos y en el mercado nacional. Fuente de mano de obra para alrededor de 200 trabajadores.

La planta de fábrica de jugos concentrados y aceites esenciales a base de cítricos en Mocoretá superó con éxito la primera etapa de pruebas de su equipamiento. La apuesta más fuerte industrial de los últimos años en Corrientes se sometió a la verificación del funcionamiento de parte de sus equipos en ejercicios que contó con la asistencia del ministro de Producción y precandidato a legislador nacional Jorge Vara.

El proyecto de fábrica de jugos pertenece la Cooperativa de Transformación, Industrialización y Comercialización Citrícola de Mocoretá. Producirá jugos concentrados y aceites esenciales aprovechando los cítricos descartados en los embalajes de exportación de frutas.

En una primera etapa se prevé que el proceso de producción demandará de alrededor de 200 trabajadores; la cooperativa está conformada por 63 productores socios. El objetivo comercial es el de abastecer mercados de Estados Unidos, Europa y países asiáticos, aunque se espera también tener pedidos a nivel país.

En esta región sus habitantes soñaban con esta realidad, una fábrica de jugos. Esta camada de productores la ha logrado. Esta concreción es gracias a la unión de los productores de la zona y fundamental es el apoyo por parte del Gobierno Provincial.

La realidad del proyecto encuentra sustento en la articulación pública y privada que caracterizan la puesta en práctica de una política de Estado del Gobierno Provincial que superó a distintas administraciones y funcionarios del Poder Ejecutivo de Corrientes.

El proyecto fue apoyado por el Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial (FODIN), y la creación de fideicomiso, entre otras herramientas de impulso común entre Provincia y cooperativa.

Etapa de prueba

Entre el jueves y viernes pasado se procedió a probar la línea de recepción de frutas que está afuera del galpón. El objetivo es ir poniendo a punto, junto con la máquina de origen español, la línea de extracción de jugo.

Esta es una instancia importante, de prueba, para ir calibrando las máquinas, sus rendimientos, la cantidad de frutas que estas pueden trasladar y llevar. Estas pruebas son muy importantes, ya que superada las mismas, se puede ir probando los demás equipos para largar la línea entera.

También se está en la etapa de prueba y calibración d las centrifugadoras alemanas; una es para línea de jugo con la función de sacar todas las pulpas y luego envía el juego a la concentradora para ser concentrado. El objetivo de producción es logra jugos concentrados y aceites esenciales

Mercados

La puesta máxima es exportar a cualquier parte del mundo, donde exista una demanda por esta producción. Europa, los países asiáticos, pero también a nivel del mercado local, si las posibilidades son buenas bienvenidas sean.

El mercado de Estados Unidos es una plaza muy interesada en el producto de aceite esencial. La cooperativa está abierta a la espera de demanda por su producción.

Proceso

En el marco del proceso industrial se tienen las cámaras de frío para stockear. Se cuenta con una capacidad de almacenamiento de 6 mil tambores para estar a menos de 20 grados bajo cero.

El comienzo en la línea de producción está prevista con un primer turno de 8 horas de trabajo. La idea es ir ampliando, tener dos y hasta tres turnos de actividad productiva, o turnos continuos de producción.

Hoy se está en capacidad para absorber hasta 14 toneladas de frutas frescas por hora, lo que significa 1 toneladas de jugo concentrado.

Si se toman los tres turnos continuos, como capacidad máxima se puede exprimir alrededor de 20 horas; el resto de las horas son de limpieza, que sí o sí depende de las variedades y su cantidad.

Todo el proceso está sujeto a controles estrictos de calidad y diariamente. Esto es industria de alimentación. El fruto de la producción tiene que ser un producto muy bien calificado para satisfacer y tener mercado.

Además de los controles de organizamos nacionales de sanidad, la cooperativa por autoexigencia de calidad hará controles permanentes.

Para finales de agosto la cooperativa debe tener la línea productiva finalizada y a punto de iniciar procesos productivos. Dentro de la primera quincena de septiembre la cooperativa debe estar dispuesta a arrancar la producción.

Número e historia

Proyectando ser una fuente laboral para 200 personas, la planta pertenece a la Cooperativa de Transformación, Industrialización y Comercialización Citrícola. Está ubicada en un terreno de 4 hectáreas que ya fue adquirido y que se encuentra emplazado a unos 4 mil metros hacia el norte del área urbana de Mocoretá.

El diseño, que llevó más de un año de trabajo, contempla la elaboración de jugo concentrado (congelado y con conservantes), aceite esencial, pulpa congelada y cáscara sin deshidratar.

Esta cooperativa está conformada por 63 productores citrícolas de la localidad, y de la región, el 97 por ciento de los cuales tiene menos de 100 hectáreas. La superficie implantada contemplada en el proyecto es de 3.317 hectáreas, con una producción estimada de 162.000 toneladas de cítricos.


Lunes, 29 de julio de 2019
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -