Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HISTORIA QUE CONMUEVE
El padre de Guido Carlotto, un misterio que resolvió el ADN

Se sabía que la hija de Estela de Carlotto fue secuestrada junto a su pareja, pero se desconocía su identidad. Era un militante montonero que había escapado de Caleta Olivia a La Plata. A la derecha, Hortensia Ardura, Jorge Montoya. Detrás, en la foto, en blanco y negro, el padre de Guido Carlotto.

El día que Laura Carlotto fue secuestrada en una confitería de Capital Federal estaba junto a su pareja, cuya identidad era un misterio hasta hoy. Apenas se sabía que los llevaron a la Escuela de Mecánica de la Armada y al poco tiempo, al centro clandestino de detención La Cacha, en La Plata, adonde el joven fue torturado y asesinado frente a su compañera. Ella sobrevivió un tiempo porque estaba embarazada. Parió a Guido en el Hospital Militar porteño y a los dos meses la asesinaron.

Claudia, hermana de Laura, contó en una conferencia de prensa en la que confirmaron que encontraron a Guido, hasta ayer desaparecido. "Con el equipo de investigación de la Conadi (Comisión Nacional para el Derecho a la Identidad) hicimos un trabajo que tuvo que ver con la reconstrucción de los grupos militantes que venían del sur y llegamos a la conclusión de que probablemente el compañero de Laura era Oscar Montoya, de Caleta Olivia, que había escapado a La Plata", señaló.

Sin embargo, faltaba una prueba irrefutable, el ADN. Y así fue. A fines de 2006, los padres de Montoya, José y Hortensia Ardura, que viven en Caleta Olivia, Santa Cruz, dejaron una muestra de su sangre en el Banco Nacional de Datos Genéticos con la esperanza de que algún día apareciera ese nieto del que ni siquiera tenían certeza de su existencia. Este martes lo confirmaron: Guido es hijo de Laura Carlotto y Oscar Montoya.

"El abuelo murió y la abuela tiene 91 años. Nos comunicamos con el tío de Guido, Jorge Montoya, que lloraba a mares y nos dijo que la abuelita celebraba diciendo 'tengo un nieto, tengo un nieto'", precisó Claudia Carlotto en la conferencia de prensa. "Lo importante es que acá se encontró la verdad de la identidad de Guido y la verdad de Oscar y Laura, que es una historia de amor clandestino que dejó este fruto tan amado", agregó.

Infobae trató de comunicarse con la abuela, pero la mujer no pudo hablar por la emoción.

Oscar Vladimir Montoya nació el 14 de febrero de 1952 en Comodoro Rivadavia, Chubut. Militaba en la organización Montoneros, donde lo llamaban "Puño" o "Petiso". Más tarde, en La Plata, adonde se mudó para escapar de la dictadura, lo apodaron "Chiquito". Allí conoció a Laura.

Sus restos fueron hallados en mayo de 2009, gracias a un trabajo de la Iniciativa Latinoamericana de Identificación de Personas Desaparecidas. Lo habían enterrado como NN en el Cementerio de Berazategui el 27 de diciembre de 1977. Su identidad fue reconocida por la Cámara Federal en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires.

En abril del año pasado, se inauguró en su honor una sala de música en Cañadón Seco a la que se bautizó con su nombre, por su activa participación cultural en la zona antes de su desaparición. Allí integró el trío "Nosotros". Era músico. Igual que su hijo, Guido.


Miércoles, 6 de agosto de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -