Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LA ESTACIÓN AUDITORIO DE LA FERIA DEL LIBRO
Presentaron ponencia sobre Historia del Carnaval de Corrientes
La Estación Auditorio presentó un raconto de la Historia del Carnaval de Corrientes, un producto de mucha identidad cultural de los correntinos y que convoca al turismo nacional y de países vecinos.

La disertación estuvo a cargo del secretario de la Comisión Central Coordinadora del Carnaval Oficial Alexis Dabat y del doctor Victor Hugo González, director general de Carnavales de la Municipalidad de Corrientes

Dabat hizo un repaso de los 60 años de carnaval en la ciudad de Corrientes a partir de la creación de las principales comparsas como Copacabana creada en 1.960 y Ara Berá en 1.961.

La charla tuvo como eje la historia basado en el libro del profesor Marcelo Daniel Fernández editado en el año 2.007 por Moglia Ediciones; pero también mirando el presente y el futuro de nuestro carnaval y el doctor González habló del presente y lo que se proyecta hacia la fiesta de la edición 2020.

El ángulo histórico que se abordó hace referencia al “festejo de carnaval en Corrientes siempre muy presente en la vida del correntino ya desde el Siglo XIX y los antecedentes más antiguos de festejos datan de los tiempos del gobernador Pedro Ferré y se remonta al principio del siglo diecinueve y a partir de ahí el carnaval fue asumiendo distintas formas, cambiando de formato hasta llegar al que hoy conocemos de las grandes comparsas”.

“El carnaval fue cambiando según los usos y costumbres de los correntinos entre los siglos XIX y XX. En el concepto de la sociedad del siglo diecinueve el carnaval era de élite, se celebraba sólo en el casco histórico de la ciudad y reservado a las familias más antiguas de la ciudad; ya en el siglo veinte el carnaval se populariza, llega a los barrios y se inicia la representación de los barrios, entidades deportivas y así llegamos a la creación de las grandes comparsas y al carnaval de las décadas del 60 y del 70 que fueron tan importantes”.

Dijo Dabat que “Es un proceso, un desarrollo histórico que es muy interesante cómo van apareciendo distintos formatos hasta nuestros días y ese devenir de la historia y eso nos hace pensar en el futuro, como el carnaval crece y es dinámico”.

La mirada sobre la actualidad contempló cómo se trabaja hoy en la promoción de la fiesta, de los actores que intervienen y lo que se está proyectando desde el año 2020 que comenzamos a festejar los 60 años de nuestro carnaval –aseguró Dabat.


Miércoles, 17 de julio de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -