Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BAJO EL LEMA “EN COLECTIVO”
La Feria Provincial del Libro transcurre con renovado éxito y masiva concurrencia
Un domingo con variadas propuestas disfrutaron los correntinos y visitantes en el predio del ex Regimiento 9. Hay actividades para todos los gustos que alcanza a público de diferentes edades.

La jornada dominguera se vio matizada por la gran cantidad de público que asistió al predio del ex Regimiento 9, acompañando el tercer día de la 9ª Feria Provincial del Libro, organizada por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura. Bajo el lema “En Colectivo”, la entrada es libre y gratuita.

El gran evento ofrece más de 100 actividades relativas al libro y la lectura, al igual que propuestas programadas por distintas instituciones y colectivos de ilustradores, muralistas, cineastas, gastronómicos y artesanos.

Ciclos de conferencias con invitados especiales, una muestra sobre los inventos de Leonardo Da Vinci, y distintos espacios de disfrute al aire libre, donde no faltan el teatro y los espectáculos musicales.

Todo esto al alcance de los visitantes en un predio de más de 3 hectáreas, donde se puede recorrer más de 40 stands de editoriales y librerías, 15 stands institucionales, y asistir a las presentaciones de libro, debates y talleres, a desarrollarse en 5 salas y un salón auditorio con capacidad para 300 personas.

Por ejemplo, en la tarde de ayer, hubo lugar para la presentación del libro “Parkinson torciendo el rumbo” de Daniel Merino. La obra es una recopilación de aportes de 30 autores sobre la enfermedad de Parkinson, enfocada en cómo abordar esta enfermedad una vez diagnosticada para mitigar sus efectos.

El libro se divide en tres segmentos: qué se conoce, qué se espera y cómo se trata esta patología”, declaró Merino a la vez que espera que este trabajo sea el puntapié para una mejor calidad de vida para quienes la padecen.

“Tiene información actualizada, trabajamos con las fundaciones “Michael Fox” de E.E.U.U. y la de “Parkinson Vamos Juntos” de aquí”, señaló el autor.

También, se presentó el libro “Crónica de un viaje extraño”, de Dora Schou. Realizada en la Estación Yacaré, la autora declaró que en sus páginas relatan una experiencia mística, donde dice haber estado muerta durante quince minutos luego de una operación.

En ese interín sintió haber pasado cuarenta días en la constelación de Andrómeda, rodeada de seres muy distintos a los humanos y que vivían hasta los 150 años.

Asimismo, se concretó la lectura de textos del Taller literario infantil “Pequeños Escritores Correntinos”, promovida por la división infantil de la SADE (Sociedad de Escritores Argentinos).

Se compartió con el público producciones propias como cuentos, leyendas y poesías y la docente a cargo, Liliana Romero comentó que los chicos tienen entre 6 y 14 años y se juntan cada martes y jueves de 17.30 a 19 en la Escuela Belgrano, donde se puede acercar todo el que esté interesado. “A los alumnos les gustó mucho esta presentación, donde además de compartir sus trabajos van perdiendo el miedo al público”, puso de relieve Romero.

Por su parte, la Estación Auditorio ofreció la obra“Bésame Mucho”, a cargo del Instituto Nacional de Teatro y la esperada charla abierta con Juan Sasturain.

Mientras que en el escenario especialmente montado en el predio ferial, actuó la Gran Orquesta Municipal “Entre el cielo y la tierra” y luego hubo show musical a cargo del Grupo Nogal.

Ya en la Estación Cardenal se llevaron a cabo distintas presentaciones de libros: “Antología de Docentes”, “El secreto del crecimiento” y “Cuando sangra el corazón” de Juan Ramón Sotelo y Mirta Emilce Zimerman; “Sortilegio de amor entre la dicha y la melancolía”, de Jorge Daniel Pérez; “Silencio, Mugre” de Yany Zimerman; libro y lecturas a cargo del Grupo de Escritores de Apóstoles y la Región, por Ortiz Mónica Analía, César Rosental expuso su obra literaria y el cierre musical fue a través de Amparo de la Cruz.

Por el lado de la Estación Yacaré, en primer lugar aconteció el Taller “Kunumí”, por Teresita Stellman, luego fue el momento para la presentación de los libros de Juan Vallejos y “Perdón por haber sido sincero”, de Franco Vera López.

Adriana Linares, académica de la UNNE desarrolló en la Estación Carpincho un Taller que se extendió por espacio de dos horas.

Haciendo escala en la Estación Yaguareté, las propuestas fueron variadas, con las presentaciones de los trabajos la “Otra mirada” por el Taller Literario Ñuvaití y el libro de Adriana Fontana.

En tanto que la Editorial Moglia presentó el libro “La Tigra”, de Patricia Severín por José Gabriel Ceballos y “Diez mil kilómetros de distancia”, de Yamil Dora por Viviana Rosenzwit.

A su vez, en el sector central, el stand institucional del ministerio de Salud Pública de la provincia, hizo conocer las actividades del Departamento de Adolescencia, en el marco del Plan Enia.


Lunes, 15 de julio de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -