Martes 20 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAMBIO DE PARADIGMA EN EL SISTEMA ENÉRGETICO PROVINCIAL
Valdés anunció la cancelación de la deuda con CAMMESA y el reconocimiento de las regalías hidroeléctricas de Corrientes
En conferencia de prensa, el primer mandatario informó del pago de 6 mil millones de pesos -a través de la DPEC- con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, tras una larga negociación.

En este contexto, además, dio cuenta de la compensación de la deuda a través de las regalías adeudas a la Provincia por las represas de Yacyretá y Salto Grande, a valores actualizados.

La cancelación de la obligación cancelada cierra un capítulo de nueve años de idas y venidas con distintas administraciones de la Nación, lo que permitirá comenzar a diseñar nuevas planificaciones en la distribución energética dentro del territorio provincial, convocando además, a que se vayan gestando distintos proyectos de energía renovable, vitales para el desarrollo y modernización de Corrientes.

El gobernador Gustavo Valdés anunció las medidas a través de una rueda de prensa en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, acompañado por el vicegobernador Gustavo Canteros; el intendente de Capital, Eduardo Tassano, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el secretario de Energía, Arturo Busso, el interventor de la DPEC, Alfredo Aún; el senador nacional, Pedro Braillard Poccard; los ministros de Educación, Susana Benítez, de Coordinación, Horacio Ortega y de la Secretaría General, Juan Carlos Álvarez, entre otros funcionarios y legisladores.

Al dar inicio a su alocución, el mandatario provincial recordó que “esta negociación arrancó tres meses antes de que haga la declaración pública de que no nos estaba yendo bien con un funcionario relacionado con la cartera de Energía de la Nación”, destacando posteriormente las tratativas con el actual titular del área, Gustavo Lopetegui, “gracias a la intermediación del presidente Mauricio Macri”.

“Comenzamos a hacer un comparativo de deudas que veníamos reclamando por las regalías de Yacyretá y Salto Grande respecto a lo que nos reclamaban depositar a los correntinos por la luz. Estamos resolviendo todo el sistema de regalías energéticas que se le adeudaban a Corrientes, lo que vamos a percibir en el futuro, ya que somos generadores de energía, y ésto como producto es fundamental para nosotros”, continuó el mismo.

Detalles del acuerdo

El consejero principal de la Secretaría de Energía provincial, Pablo Cuenca, explicó –promediando la misma conferencia- que este acuerdo con CAMMESA pone fin a nueve años de intensas negociaciones. “En el medio hubo planteos por parte de la Provincia reclamando lo que le corresponde de regalías por las represas de Yacyretá y Salto Grande, la discusión radicó en que esas regalías no fueron pagadas en tiempo -lo que genera intereses- y forma”, explicó el funcionario.

La deuda que la provincia mantenía con la distribuidora era de 6.071 millones de pesos, cuyo pago se acordó a través de tres vías. Una parte se canceló con parte de las mencionadas regalías por 1758 millones, otra producto de un convenio firmado por DPEC de 2300 millones en cuotas a una beneficiosa taza del 10%. La parte restante se saldó con la utilización del canje anticipado del Bono de Consenso Fiscal. “De esta manera podemos decir que Corrientes no registra deuda con el mercado distribuidor”, ratificó Cuenca y agregó que a fin de año se habrá recibido cerca de 1600 millones de pesos en regalías -cuando antes rondaban los 250 anuales- percibidos en cuotas mensuales y actualizadas.

Valdés: “Debemos exigir que se nos pague lo que corresponde”

“No fue sencilla tomar la determinación de pagar esa cantidad de dinero. Cuando asumimos nuestra primera discusión recaía en que nos pagaban las regalías históricas a previo vil y que por otro lado nuestra deuda con CAMMESA era muy grande”, dijo el gobernador, continuando con la conferencia, agregando que “era impensado poder llegar a un acuerdo, los intereses se acumulaban a razón de 3 millones de pesos diarios”.

Valdés remarcó que el tema de las regalías de Yacyretá era de los más urgentes a tratar. “Hasta hace poco nos calculaban el megavatio a 4 dólares, muy por debajo de su valor, ahora logramos que se nos compute a 48 dólares. Debemos exigir que se nos pague lo que corresponde”.

Reconoció además que, a diferencias de gestiones nacionales anteriores, el Gobierno de Macri “entrega a las provincias lo que les corresponde”. “Agradezco al presidente que haya comprendido nuestra situación y diera las órdenes pertinentes para solucionar nuestro problema, lo mismo para con el secretario de Energía Gustavo Lopetegui”.

“La regularización de nuestra deuda nos va a permitir ser sujetos de promoción, poder asumir y presenta proyectos como la energía solar, que nos dará un avance en eficiencia”, declaró.

“La energía hay que pagarla, no podemos volver a caer en ese sistema donde se crean intereses impagables. Para eso necesitamos que tanto los ministerios como los municipios y otras entidades colaboren para hacer de la DPEC una institución eficiente”, dijo para después detallar que actualmente la provincia destina 70 millones de pesos mensuales en tarifa social.

Finalmente, el titular del Ejecutivo dijo que de ahora en más queda el debate puertas adentro sobré cuál será el sistema que adopte la DPEC de ahora en más ante este nuevo panorama. “No podíamos discutir esto si antes no cancelábamos las deudas, hoy logramos este convenio que beneficia a todo Corrientes y sus futuras generaciones“.





Viernes, 12 de julio de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -