Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENTACION EN CASA DE GOBIERNO
Desplegarán amplio operativo de seguridad en la 119° Peregrinación a la Basílica de Itatí
Se estima la participación de más de 20 mil jinetes, 100 carretas y 1.300 peregrinos y en virtud de ello, se delineó un importante dispositivo para garantizar la seguridad.

Esta mañana, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó cabo una conferencia de prensa en la cual se dieron a conocer los detalles que hacen al dispositivo operacional de seguridad a implementarse con motivo de la “119° Peregrinación desde la localidad de San Luis del Palmar hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí”, a llevarse a cabo desde el 13 al 18 de julio.

El contacto con los medios fue encabezado por el Ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, acompañado por el Jefe de la Policía de Corrientes, Comisario General, Félix Ricardo Barboza; el subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García, el Director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, el responsable de operaciones de dicho organismo, Orlando Bertoni, demás autoridades policiales y de otras áreas de la provincia.

“Es una tradición que lleva 119 años. Como en cada oportunidad, montamos un importante dispositivo para garantizar la seguridad y resguardar la vida de quienes tomen parte de la Peregrinación”, dijo en su introducción el ministro Juan José López Desimoni, acotando que es un “protocolo de actuación que ya tiene experiencia y que cuenta con el soporte no solo de las fuerzas de seguridad, sino de otras organizaciones y de voluntarios de la Cruz Roja y Bomberos, que contribuyen a que podamos tener una Peregrinación en armonía y tranquilidad”.

López Desimoni comentó que se estima la participación de alrededor de 100 carretas, 20 mil jinetes y 1.300 peregrinos, siendo “números importantes que requieren de un operativo de magnitud, en una trabajo articulado y en donde todos ponen su granito de arena para garantizar su eficiencia”.

El Plan de Seguridad fue dispuesto desde el Ministerio de Seguridad juntamente con la Jefatura de Policía y la colaboración de otras áreas y el que se implementará antes, durante y después de la culminación de todas las actividades religiosas previstas (peregrinación y actos varios), a fin de brindar seguridad a los asistentes, peregrinos, móviles y otras personas que se desplacen durante el trayecto que comprende la peregrinación y en la localidad de Itatí, principalmente por Ruta Nacional N° 12 y zonas aledañas (Ruta Provincial N°5; 9 y 20). El comisario mayor, Jorge Correa, jefe de la Unidad Regional I, está a cargo del dispositivo policial.

Asimismo, se anunció que dicho servicio se implementará para garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la nombrada peregrinación, afectando para ello efectivos y móviles policiales (patrulleros, motos, montados y otros).

Idéntico accionar se desplegará también para las otras comunidades, como ser Berón de Astrada, Itá Ibaté, Mburucuyá y ciclistas que parte desde la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, todos con destino a la Basílica de Itatí, algunos organizados por intermedio de sus respectivas Parroquias u otras Instituciones, y algunos de manera individual.

Además, estarán afectados para este servicio, personal de las Fuerzas de Seguridad Nacional de Prefectura Naval Argentina; Gendarmería Nacional y Policía Federal; también del Ministerio de Salud de la Provincia, Vialidad Provincial, Defensa Civil y Cruz Roja, entre otros.

Teniendo en cuenta la gran afluencia de personas que se desplazará sobre la ruta, se dispondrá de puestos fijos y móviles sobre todo el recorrido, con el fin de advertir a los transportistas y conductores, sobre los distintos trayectos alternativos y desvíos, avisando que hay una peregrinación en tránsito.

Por ello, se solicita la colaboración de los señores conductores y transportistas, que tomen las precauciones del caso a efectos de evitar accidentes y caos vehicular, teniendo en cuenta que las personas que participan se desplazan de a pie, montados a caballo, en carretas y en vehículo automotor y especialmente a todos los peregrinos (caminantes y otros) que estén circulando por el trayecto que comprende la peregrinación y las zonas de desvíos establecidos, para que lo hagan extremando las medidas de seguridad y las indicaciones de las autoridades tanto las eclesiásticas como policial, quienes se hallan velando por el mantenimiento del orden y la seguridad pública.

En el Plan de Seguridad, tendrán especial intervención efectivos de las distintas dependencias bajo la órbita de la Unidad Regional Iº de San Luis del Palmar que depende de la Dirección General de Coordinación e Interior, contando con la estrecha colaboración de la Unidad Especial de Tránsito y Caminera (Capital) de la Dirección General de Seguridad Vial; la Unidad Regional VII- Saladas y de la Unidad Regional VII de Ituzaingó-, quienes tendrán las siguientes funciones:

• U.R.I° SAN LUIS DEL PALMAR: Organismo encargado del dispositivo de seguridad que comprende el trayecto de la peregrinación que parte desde San Luis del Palmar hasta la localidad de Itatí y además la seguridad en dicha localidad en los distintos actos festivos previstos. Colaboran en esta tarea, efectivos y móviles de las distintas dependencias policiales que dependen de esta unidad regional. Cabe Señalar que durante el desplazamiento de la peregrinación, se utilizaran motocicletas policiales-con sus respectivos motoristas-; los que trabajaran coordinadamente con otros patrulleros y personal policial montado a caballo de la Delegación P.R.I.A.R. de San Luis del Palmar, que se desplazaran delante de la peregrinación, detrás de ella y en otros lugares, tanto en la ida como al regreso.

• U.RVII° SALADAS: Control Policiales en la Cuatro Boca, y donde informaran sobre la existencia de la peregrinación sobre Ruta Nacional N° 12- los días 13- y 14 respectivamente del presente mes, debiendo adoptar conductas prudentes, en su circulación- y aquellos vehículos de gran porte, que tengan por destino, más allá de Itatí, desvíen por Ruta Nacional N° 118, y vuelva a salir a Ruta N. 12 a la altura del Km 1114 aprox. (Jurisdicción de la Unidad Regional VIº Ituzaingó).-

• U.R.VI° ITUZAINGO: idéntico operativo al de Saladas, nada más que su centro de atención serán los vehículos de gran porte que circulen desde Misiones hacia la Ciudad de Corrientes Capital, desvíen su trayecto por Ruta nacional N° 118 debiendo retomar su trayecto por la Ruta Nacional Nº12 en la altura de las Cuatro Bocas Saladas. Asimismo, realizara las coordinaciones con la Policía de la Provincia de Misiones, acerca de Brindar la seguridad al ingreso del territorio de la Provincia de Ctes., de la “Bicicleteada” que parte de la ciudad de Posadas a la Basílica de Itati.

• UNIDAD ESPECIAL DE TRANSITO Y CAMINERA: Control Policial N° 1- informaran a los conductores que circulan de capital hacia el interior, por ruta nacional N° 12- de la peregrinación, idéntica medida lo realizara los Controles Policiales Nº 3 y 4; y de las Comisarías de Distritos; San Luis del Palmar; San Cosme; Santa Ana; Paso de la Patria; Ramada Paso e Itati, con controles y puestos policiales, que se emplazaran en la zona correspondiente a cada una de sus jurisdicciones.

CONTROL CAMINERO N°3: Además de brindar la información de la realización de la peregrinación, se comunicara a los conductores de los vehículos de pequeño porte que tienen por destino la localidades más allá de Itatí, que pueden hacerlo por Ruta Provincial N°5 hasta la intersección de la Ruta 118 y salir nuevamente a la Ruta Nacional N°12, teniendo presente que en el corriente año por las inclemencias climáticas de los vehículos de gran porte, deberán re direccionar su trayecto, realizándolo por la Ruta Nacional N°12 hasta las cuatro bocas Saladas, tomando la Ruta 118 para luego volver a la Ruta Nac. N°12 (a la altura de Ituzaingó). Evitando de esta forma encontrarse con la columna de peregrinos.

ITINERARIO DE LA PEREGRINACION
HORARIOS DE PARTIDA:
13/07/19, 08:00 Hs., desde la localidad de San Luís del Palmar.-

VÍAS DE DESPLAZAMIENTO:
* Ruta Provincial Nº5.
* Ruta Provincial Nº9 (desde Provincial Nº5 hasta Ruta Nacional Nº12).
* Ruta Nacional Nº12.
* Ruta Provincial Nº20 (Acceso a Itatí).

PARADAS EN EL TRAYECTO:
IDA: Almuerzo: (13/07/19 12:30 hs.), Ruta Nacional Nº12, entre los kilómetros Nº1063/1065 (curva cercana a la Laguna“Totora” Departamento de San Cosme).
Llegada al Parador: (13/07/19, 17.00 hs.) – Ruta Nacional Nº12, kilómetro Nº1072.
Partida del Parador: 14/07/19 - 07:00 Hs.
Almuerzo: 14/07/19, 12 hs., Ruta Nacional Nº12 entre los kilómetros Nº1085/ 1087 (Paraje Chilecito-Departamento Itatí).
Llegada a Itatí: 14/07/19 - 17:00 Hs.

PERMANENCIA EN LA LOCALIDAD DE ITATI
Los días 15 y 16-07-19, permanecen en la Localidad de Itati, para participar de los actos centrales de la Coronación de la Virgen de Itati. (Al respecto se implementara un plan de servicio especial en la localidad).

REGRESO: 17/07/19: 08:00 hs., desde la Basílica de Itatí.
Almuerzo: 17/07/19: 12:00 hs., entre los kilómetros Nº1078/1080, Ramada Paso.
Llegada al Parador: 16:00 hs., Ruta Nacional Nº12 Km. Nº1072.
Partida del Parador: 18/07/19 - 08:00 hs.
Almuerzo: 18/07/19 - 12:00 hs, Ruta Nacional Nº12 y Provincial Nº9 (Boquerón).
Arribo a la localidad de San Luís del Palmar: 18/07/19, 17:00 Hs., aproximadamente.


Viernes, 12 de julio de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -