Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENCUENTRO CON REFERENTES DE LA CADENA PRODUCTIVA
Valdés analizó junto a la Mesa Foresto Industrial las perspectivas que genera el mercado chino para el sector maderero
Tras su viaje a la República Popular China, el gobernador de la provincia detalló, ante representantes de cámaras empresariales y asociaciones afines, las diferentes gestiones realizadas en el país asiático para la industrialización de la madera.

Tras reunirse este miércoles junto a productores ganaderos, Gustavo Valdés presidió este jueves la Mesa Foresto Industrial Provincial junto a funcionarios de su gabinete y empresarios del sector, en el Hotel Guaraní de Corrientes.

En la oportunidad, el titular del Ejecutivo -entre otros temas- dio cuenta de las acciones realizadas en el gigante asiático para potenciar a la madera, teniendo en cuenta la reducción en las retenciones a la exportación que beneficiará a éste y otros productos locales, como el arroz y los cítricos.

Promediando la reunión, el Mandatario consideró que la foresto industria se encuentra absolutamente consolidada, instando al desarrollo económico del sector para la generación de trabajo genuino.

Planta de celulosa

Consultado sobre el proyecto de instalación de una pastera de celulosa en la localidad de Ituzaingó, el ministro de Industria, Raúl Schiavi contó que el Gobierno ya adquirió un terreno de 500 hectáreas que antiguamente pertenecía al ANSES. “Es un lugar con ventajas porque está a la vera del río, posibilita la construcción de un puerto y la de la pastera que soñamos para complementar el desarrollo industrial de la madera”, dijo el funcionario, agregando que es un proyecto costoso que demandará “no menos de 2000 millones de dólares”. “Por suerte la macroeconomía nacional se está estabilizando y generando las condiciones que buscan los inversores, tenemos muchos interesados”, explicó. Schiavi se mostró optimista en la iniciativa, apoyándose del hecho de ser una provincia con 517mil ha. forestadas y contar con los beneficios de la Ley 25.080 de inversiones para bosques cultivados, entre otras ventajas competitivas.

Paso de Bitrenes

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería del ministerio de Producción de Corrientes, Manuel García Olano, respecto a la habilitación del paso de los bitrenes por las rutas -tema tratado en la reunión-, afirmó que “ésto dará competitividad y es uno de los grandes objetivos que nos fijamos tanto el gobierno provincial como el nacional”, con el propósito de generar a través del estado “herramientas para darle competitividad a los sectores productivos”.

El funcionario explicó que los bitrenes permiten duplicar las cargas, lo que para un sector como el forestal es indispensable en lo que respecta al transporte y flete, “cuyos costos hacen muchas veces inviable la comercialización de la madera”.

García Olano no dudó en señalar con énfasis que los bitrenes ayudan a “bajar sustancialmente los costos de transporte, ya que cargar el doble abarata los gastos”.

En tanto, también se refirió el decreto dado a conocer por el gobernador Gustavo Valdés sobre la habilitación de rutas provinciales, que hará posible el transporte mediante los bitrenes.

En ese sentido comentó que son tres las primeras rutas habilitadas a través de la normativa, con este detalle: las rutas 37, desde la 40 a la 14, la 40, desde la 41 hasta la 14 y la 41, desde la 12 hasta la 40.

A la vez que detalló que se encuentran en proceso de habilitación las rutas 30 en el sur, la 114 y la 68, todas vías de comunicación en las que se intervino enripiándolas y que Vialidad las habilitará en los próximos meses.

Y puso de relieve que ya se hicieron los planteos para lograr habilitaciones en tramos de rutas nacionales, como ser: la 119 Curuzú – Mercedes, la 123 y un tramo de la 12 para todo el sector forestal en la zona de Esquina.

Por su parte, al proseguir con sus dichos, García Olano dio que existen preconceptos respecto a los bitrenes, para lo cual, “se hicieron las correspondientes pruebas pilotos para desestimar cualquier tipo de daños que puedan ocasionar a las rutas”.

“Lo más complicado son los radios de giros en rutas ubicadas en cercanías de los centros urbanos, no obstante se efectuaron las pruebas de alturas a fin de evitar inconvenientes”.

García Olano subrayó que para que el transporte de bitrenes tenga un impacto positivo en la producción, con la consiguiente mejora de la competitividad y la posibilidad de generar mano de obra y valor agregado a la madera, es que la habilitación de rutas nacionales vayan acompañada de las provinciales. “Hay que seguir trabajando en ese horizonte”, culminó.

Presencias

Participaron del encuentro junto al gobernador Valdés, los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; y de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi; el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano; el subsecretario de Hacienda, Patricio Carando; entre otros funcionarios provinciales; cámaras empresariales y asociaciones del sector.



Jueves, 11 de julio de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -