Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Kicillof reconoció que el conflicto con los holdouts afectará al país y prepara medidas
El ministro de Economía dijo que "la batalla" con los acreedores en litigio afectará a la Argentina. Adelantó que harán anuncios para reactivar el mercado. Le envió un mensaje a Héctor Méndez, contestó críticas de la UIA y le pidió a los privados que "cuando vean un fósforo no digan que arde Troya". Lloró cuando habló de Carlotto
"Esa es una batalla que por supuesto afecta a la Argentina pero tiene implicancias para el sistema financiero mundial. La Argentina no tiene ningún privilegio, pero le toca protagonizar un acontencimiento de escala mundial", declaró hoy el ministro de Economía, Axel Kicillof, en diálogo con Radio del Plata.

El funcionario adelantó que están analizando "nuevos anuncios dedicados a la economía doméstica" que se atrasaron por los viajes de los funcionarios del Palacio de Hacienda para intentar encauzar el diálogo con los holdouts. Finalmente, la Argentina no encontró una salida negociada y cayó en "default selectivo", al menos hasta enero de 2015.

"Yo no voy a negar dificultades. Las dificultades reales, como lo es el crecimiento del comercio internacional a un 2,1 por ciento, cuando era del 4% el año pasado. Hay una desaceleración brutal. Donde haya un problema va a haber un gobierno activo desde lo económico para que no se pierdan puestos de trabajo", indicó Kicillof. En su explicación, recordó que las exportaciones argentinas a Brasil cayeron un 18 por ciento, de igual manera que los envíos a China y Estados Unidos.

"Yo sé que hay muchos que no quieren a la Presidente y a este ministro, pero no nos pueden decir que la caída de las exportaciones y del comercio internacional es culpa del Gobierno", afirmó.

Crítica a Griesa y los Estados Unidos

En relación a los alcances del fallo que obliga a la Argentina a pagar alrededor de u$s1500 millones, Kicillof renovó sus críticas contra el juez Thomas Griesa, al que lo acusó de perpetrar una "maniobra escandalosa" por bloquear el pago de los vencimientos de deuda del 92% de los bonistas reestructurados en beneficio de los holdouts. "Si no son amigos entre sí, parecen socios. Viola la inmunidad de la soberanía argentina", comentó.

"Esto parece el cuento del tío, de estafador de barrio, una joda. Griesa le pregunta a los fondos buitre si deja a la Argentina que pague" a los bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010. Y se preguntó: "¿Por qué el gobierno de Estados unidos no interviene y le pone límites a este juez?"

Además, Kicillof habló sobre la denuncia de la Comisión Nacional de Valores, que conduce Alejandro Vanoli, a la Securities and Exchange Comission (SEC), con sede en Estados Unidos, por presuntas maniobras especulativas que habrían realizado los fondos que litigaron contra la Argentina y el Bank of New York (BONY).

Según la acusación del Gobierno, el fondo Elliott, con su negativa a acordar, buscó cobrar los credit default swaps (CDS), cuya suma asciende a los u$s1.000 millones. Su presunta operación ilegal pudo ser exitosa ya que integra un lugar privilegiado, el Comité de Determinación de Créditos Derivados del ISDA (Credit Derivatives Determination Commitee), organismo que define la condición crediticia de los países y empresas.

"Ellos mismos se cobran los seguros contra default. Esto fue lo mismo que armaron (cuando estalló la crisis financiera e hipotecaria) en Estados Unidos en 2008 y dejaron a la gente sin casa. Van y cobran el seguro contra incendio cuando la casa se quebró, y los mismos que deciden son los que cobran. El llamado juicio del siglo ahora se convirtió en la estafa del siglo", fustigó.

Consultado sobre la posibilidad de que empresarios y bancos internacionales compren los bonos que están en posesión de los holdouts, el ministro Kicillof resaltó que los privados "quieran contribuir y están en su derecho". "Todo es bienvenido, pero después que no sea un arreglo para que vengan a apretar al Gobierno", planteó.

Tirón de oreja a los industriales

El funcionario aprovechó para contestar las críticas de la Unión Industrial Argentina y de su titular, Héctor Méndez, sobre quien despotricó por usar a la pelea con los fondos buitres como "excusa para no invertir". "Enrolló el anzuelo y la caña y se lo guardó bien guardadito", dijo al empresario, e instó a los privados a colaborar con la producción.

¿Ahora van a usar a los buitres como excusa para no invertir? ¿No será que no quieren poner su grano de arena? El Gobierno va a poner su parte, que los empresarios también pongan la suya, que tomen riesgos, que inviertan en lo productivo", planteó el ministro. Y concluyó: "Si quieren que su negocio no vaya mal, tampoco sea cosa que vean un fósforo y declaren que arde Troya".

El titular de la entidad, Héctor Méndez, dijo ayer en Córdoba que "imaginar que pueda haber inversión hoy es casi un disparate, porque el horizonte es incierto y la inversión necesita previsibilidad".

Al finalizar la extensa entrevista, Kicillof se mostró conmovido que la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, haya recuperado a su nieto Guido, quien fue arrebatado de sus padres biológicos durante la dictadura militar de 1976.

"Quiero darle un enorme y caluroso saludo a Estela de Carlotto en un día...", decía el funcionario en una frase que no pudo terminar, quebrado notoriamente por la emoción.


Miércoles, 6 de agosto de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -