Martes 20 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUNTOS POR EL CAMBIO
Valdés reivindicó el federalismo del actual Gobierno nacional, asegurando que Corrientes así se encamina hacia el desarrollo
El gobernador Gustavo Valdés participó este miércoles del primer encuentro nacional del frente Juntos por el Cambio, que tuvo lugar en Parque Norte, encabezado por la fórmula de Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.

Allí, el Gobernador sostuvo que “para los correntinos esta no es una elección neutra, porque fuimos una de las provincias más castigadas por el kirchnerismo”, mientras que “ahora estamos haciendo rutas, una autovía, caminos, puertos y conversando con el mundo para colocar nuestra producción”. Aseguró así que el Gobierno actual “recuperó el federalismo en la Argentina” y que “votar por el presidente Macri implica para nosotros votar por el futuro, el desarrollo y no queremos volver atrás”.

El mandatario correntino compartió en la ocasión un panel junto a María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y Alfredo Cornejo, donde planteó que “tenemos que ver la visión desde las provincias”, para referirse a la distribución federal de recursos, resaltando que “el Presidente decidió otorgar a todas las provincias, luego de ese fallo de la Corte Suprema Justicia de la Nación que demoró casi diez años y justo antes de asumir le tocó a todas las provincias que tengan ese 15 por ciento que se debió distribuir antes”.

En ese marco, entendió que “solo tres provincias fueron a la Justicia para reclamar, porque el resto de las provincias fueron obligadas a renunciar a su derecho a poder recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, porque había urgencias económicas y aquellas provincias que no renunciaban no tenían a la refinanciación de deudas”. Y así “después vimos como los gobernadores terminaban aplaudiendo detrás del escritorio de la Presidenta de la Nación, cada uno de los actos de gobierno y las deudas había que venir a Buenos Aires a refinanciarlas cada tres meses”.

Por ello, Valdés, sostuvo que “las provincias vivían un esquema que era complejo y difícil, amañado, donde se distribuía tan sólo el 27 por ciento del total de los recursos. Hoy después de esta decisión del Presidente recibimos el 42 por ciento”, concluyendo que así “las provincias volvimos a tener dignidad”. Y agregó que “esa dignidad (también es esa) que salió a reclamar el campo con la (Resolución) 125”.

“Era un país federal en lo político, pero cada vez más se convertía en unitario en lo económico y nosotros reivindicamos hoy esta forma de gobierno que tenemos, porque es una reivindicación de la Constitución de la Nación Argentino, eso es realmente cambiar, lo decidimos hacer y cambiamos”, arengó el mandatario provincial.

En este marco, sostuvo luego que “eso nos permite hablar de otra manera con los municipios, en Corrientes, tal vez tenemos la provincia más federal de la Argentina”, porque “con cada peso de coparticipación que ingresa por día, en la provincia de Corrientes se distribuye inmediatamente a cada una de las ciudades, exactamente lo mismo que ocurre con cada peso que recaudamos en nuestra provincia y lo hacemos porque tenemos la convicción de que tiene que funcionar así este sistema federal en la Argentina”.

Y consideró que “esto no ocurre en todas las provincias”, porque “sé que hay algunas provincias que tienen que cambiar sus sistema de distribución, para que los intendentes realmente puedan cumplir con lo que le manda la Constitución, que nos llena de posibilidades de seguir progresando permanentemente”.

Fue así que ante este panorama, Valdés propuso “escucharnos”, entendiendo que “en la política la declaración de un diputado nacional tiene una fuerza enorme”, pidiendo “salir a defender un cambio” y remarcó que “el cambio se consigue militando, diciendo cuales son cada uno de los aspectos de nuestro gobierno que sirven para cambiar”.

“Si no salimos a explicar en las radios y la televisión para qué queremos el cambio, la gente no nos va a comprender y va a tener que optar entre falsos dilemas de las campañas políticas”, afirmó luego. Y consideró importante que “todavía miles de personas todavía no tienen definido su voto y hoy nosotros podemos decir que ‘Juntos por el Cambio está en cada rincón del país, por eso reivindico el rol federal que tenemos que tener como movimiento transformador para lograr concretar los objetivos”.

Seguidamente mencionó que los mismos “son tener una Justicia realmente independiente que juzgue igual a aquellos que vulneraron la ley”, advirtiendo luego el peligro de “cuando prometen generar una justicia que va a ser parcializada”, por lo que pidió reivindicar “la división de poderes y la calidad institucional”.

Luego dijo que “en Corrientes me tocó ser gobernador con el 54 por ciento de los votos y en esta última elección, por estas convicciones, alcanzamos el 60 por ciento”, por lo que “tenemos los dos tercios” en ambas cámaras legislativas, asegurando que “no vamos a caer en la tentación de salir a hacer locuras y con este porcentaje decimos que somos los custodios de la República para que el sistema funcione y para eso tenemos que tener autoridad moral para ser garantes de las instituciones y eso también es ser ‘Juntos por el Cambio’, es decir, calidad institucional para los argentinos”.

Agregó que en Corrientes, con el Plan Belgrano, “hemos hecho obras como nunca antes se hizo”, con lo que “estamos generando esperanza de cambio, porque una sociedad se construye con progreso y desarrollo, porque la verdadera manera de transformar es generando oportunidades y nosotros tenemos una gran oportunidad en esta elección”.

Valdés sostuvo así que “para los correntinos esta no es una elección neutra, porque fuimos una de las provincias más castigadas por el Kirchnerismo, porque no pensábamos igual y ahora con este Gobierno estamos haciendo rutas, una autovía, caminos, puertos y conversando con el mundo para colocar nuestra producción”.

“Por eso la construcción de una Argentina nueva se está jugando en esta elección y para los correntinos votar por el presidente Macri implica a nosotros votar para el futuro, el desarrollo y no queremos volver atrás, no queremos un país que solamente atendía a las provincias amigas”, dijo el mandatario provincial, sosteniendo que el Gobierno actual “recuperó el federalismo en la Argentina y ese es un mérito que lo vamos a tener por siempre”.

Finalmente, sostuvo que “tenemos que seguir militando para seguir transformado una sociedad que necesita seguir cambiando, necesita cambiar sus estructuras de años, todos tenemos que ser defensores del cambio, defensores de una República con oportunidades para todos”.


Jueves, 11 de julio de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -