Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
'Çhicas en Tecnología'
El Club de Emprendedores es sede de un curso de Programación para mujeres
En Corrientes, un grupo de chicas de dos colegios capitalinos son las primeras en formar parte de una experiencia donde aprenderán sobre programación y desarrollo de aplicaciones móviles.

“Chicas en Tecnología” es una iniciativa a nivel mundial que busca insertar a las jóvenes en un mundo donde, aún hoy, la presencia masculina es mayoritaria.

Las últimas estadísticas indican que, a medida que la tecnología ganaba terreno y conquistaba nuevas áreas, la participación de las mujeres en estos sectores disminuía. Un estudio realizado por la Fundación Sadosky, dedicada a la investigación y al desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación, reflejó este panorama: en la década del 70 había un 75 por ciento de mujeres en las carreras de Ciencias y Licenciaturas en Computación de la Universidad de Buenos Aires. Hoy, la cifra descendió a un 11 por ciento.

En este marco y, tras asistir a un encuentro a nivel nacional donde se trató este tema, el Polo IT provincial comenzó a poner el foco en el escenario de brecha de género en la tecnología y empezó a plantearse la necesidad de paliar esta situación en Corrientes.

Es así que surgió la idea de “abrir” un Club de Chicas Programadoras que esté dedicado a adolescentes correntinas entre 12 a 18 años que asistan a establecimientos educativos de la ciudad de Corrientes.

De esta manera, además de buscar capacitadores con un perfil motivador y abierto –y no menos importante-: que estén dispuestos a dictar la capacitación “ad honorem”- comenzaron a estrechar vínculos con funcionarios del Gobierno provincial y del municipio capitalino para que apoyen la iniciativa y puedan hacerla posible.

Esta cooperación “de tres patas”, como señala el presidente del Polo IT, Nicolás Dogi, hizo posible que el viernes 28 de junio una decena de chicas comenzara un curso de Programación que durará alrededor de 4 meses y se dictará en el Club de Emprendedores, ente que depende del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia.

El curso, explica Dogi, se planteará como una alternativa totalmente diferente a la de las clases tradicionales. Allí, las jóvenes de la Escuela Misericordia y el Colegio Yapeyú, trabajarán con una metodología de mentoreo y podrán sugerir temas de su interés para llevar a cabo proyectos tecnológicos.

“La idea es desmitificar la idea de que las carreras o profesiones en programación, robótica, o sistemas "son solo para hombres" y demostrar que el campo de acción se abre cada vez más y el abanico de oportunidades dentro de la cadena de software y servicios creció”, indicó Dogi.

El programa no busca el fin último de que las chicas se inscriban más adelante en carreras afines, sino más bien despertar el interés en la tecnología y que puedan aplicar ese conocimiento para desarrollar proyectos o como base para complementar sus matrículas profesionales.

Desde el equipo que hizo posible esta primera experiencia del Club de Chicas en Tecnología están expectantes de que sea un éxito y se replique más adelante. La idea es que las jóvenes que comenzaron el curso, una vez que lo culminen, se postulen como mentoras voluntarias para contagiar en otras pares su experiencia y conocimiento.

El Club de Emprendedores, por su parte, afianza su rol como espacio de innovación y tracción al sector TIC correntino y continuará apostando por la generación de proyectos y alternativas que supongan sumarle valor agregado.

Y las mujeres… ¿Dónde están?

La investigación realizada por la Fundación Sodosky determinó que fueron varios los factores que incidieron en la disminución de la matrícula femenina en carreras afines a la computación. Entre varios de los tópicos nombran que, desde que comenzó a venderse la PC como se conoce en la actualidad, el marketing estuvo focalizado en los varones.

La misma suerte corrió el contenido: la mayoría de los videojuegos están enfocados a hombres, tal como ocurrió con la industria cultural que difundió un estereotipo de “nerd o geek” siempre representado por varones y sin dar lugar a las mujeres.

Entre otras, estas causas afianzaron la idea de que el mundo de la tecnología es propiedad intrínseca de los hombres aunque esta brecha empieza a cerrarse con la inserción de materias tecnológicas universales en las escuelas y la apertura de estos clubes de chicas en más de 15 ciudades del país.



Lunes, 1 de julio de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -