Martes 20 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
En Conferencia
Corrientes tiene una gran oportunidad comercial y de crecimiento en su relación con China
El Gobernador Gustavo Valdés, realizó un informe sobre el viaje a la República de China, al mismo tiempo que afirmó que el objetivo principal fue abrir mercados para exportaciones e inversiones.

“Expusimos los potenciales de nuestra provincia y posicionamos a Corrientes en nuevos mercados”, aclaró Valdés.

Ante un colmado Salón Amarillo, el gobernador Gustavo Valdés hizo un balance de su reciente e histórica gira por la República Popular de China, cuya principal misión, junto a la comitiva que lo acompañó fue abrir mercados para exportaciones e inversiones con el gigante asiático y Corrientes, con vistas a impulsar el crecimiento estratégico de nuestros sectores productivos, para lo cual se “abrieron grandes oportunidades”, haciendo referencia a la exportación de carne y las inversiones en materia de forestación.

En ese sentido, precisó en su introducción que “Corrientes tiene una gran oportunidad de exportar a China y un gran desafío. Los chinos están dispuestos a invertir en la provincia”, dejando en claro que principalmente el enorme potencial se da en la carne y la madera, además de destacar la importancia de haber trabajado en conjunto con los empresarios correntinos que lo acompañaron en China, “abriendo oportunidades de negocios, con un claro acompañamiento del sector privado”.

Asimismo, aseguró que en los próximos días se concretará una nueva mesa foresto-industrial, para abordar las perspectivas que se abrieron para comercializar la producción correntina, a la vez que se reflotará lo que en su momento fue la mesa ganadera, involucrando a todos los actores del sector.

Al dirigirse a los presentes, Valdés destacó las inmensas posibilidades que existen al tener un trato comercial con China, ya que la demanda es grande, para lo cual “nuestra producción debe estar a la altura, con valor agregado para poder ser competitivos en un mercado tan exigente de más de 1.400 millones de personas”.

“En cada lugar visitado tuvimos grandes respuestas y necesitamos pensar de manera distinta y diferente ya la carne tiene niveles de exportación y la logística debe ser óptima para que nuestras producciones sean recibidas de mejor manera", comentó Valdés.

En el caso de la ganadería, el gobernador consideró que “nuestros frigoríficos son claves” y ponderó los vínculos que se pueden generar con China en materia de energía solar y el intercambio de tecnología y conocimientos.

“Estuvimos en China exhibiendo el potencial de Corrientes con nuestros ministros, funcionarios de distintas áreas, legisladores y con nuestros empresarios, ya que consideramos que es necesario cambiar el enfoque de ver el mundo”, dijo Valdés, acotando que “tenemos que hacer un gran esfuerzo para empezar a pensar en esa gran demanda China y el balance de nuestra misión es por demás satisfactorio”.

También se mostró orgulloso porque en cada provincia de estado “fuimos recibidos por las autoridades con honores de estado. Hicimos conferencias, rondas de trabajo, recorridas y logramos las conexiones necesarias sobre lo que es nuestro potencial y lo que demanda el gran mercado chino”, manifestó.

En cuanto a la posibilidad de exportar carne y madera correntina, señaló que “los chinos mostraron un gran interés” y remarcó que es “importante ponernos a pensar de otro modo, nuestra exportación el gran problema que tiene es la logística, para lo cual es fundamental seguir apostando al crecimiento”.

“Tenemos que comenzar a ver que la vaca correntina es un producto estratégico, hablamos de la reina de las proteínas en el mundo y como la clase media en China se va a multiplicar por dos en los próximos diez años, es posible que nuestro rodeo no de abasto y hay que hacer todo lo necesario para aguantar esa demanda con buenos precios para que se desarrolle esta industria", añadiendo que “nos conectamos con la primera importadora de carne de China. Si el mercado argentino da para alimentar al mercado chino, comprarían toda la carne de la República Argentina”.

“La demanda china crece del 40 al 60 por ciento por año. Esa es una oportunidad para Argentina y para Corrientes”, enfatizó Valdés.

Insistió nuevamente en la necesidad de crear frigoríficos para aumentar el volumen de exportación de la carne correntina, con marcos regulatorios precisos, compatibilizados con las normativas nacionales.

En relación a la industria forestal, precisó que visitaron la empresa que se dedica a la industrialización de la madera. Indicó que tienen financiamiento para todo lo que sea materia tecnológica y las conversaciones giran en torno a ello, para lo cual “hablamos de financiamiento y siempre que haya garantía soberana, los chinos están dispuestos a invertir”.

Pidió el mayor de los esfuerzos a los ministerios y distintos organismos del gobierno provincial en generar las condiciones y el marco adecuado para que el sector privado y los empresarios se sumen a estas oportunidades de negocios con China y el mundo en general.

“En lo que hace a materia forestal, Corrientes es potencia y están dadas las condiciones para que lleguen inversores, por eso lo que podamos avanzar en este sentido con la Mesa Forestal va a ser clave”, indicó el titular del ejecutivo provincial.

“Con reglas de juego claras, las inversiones van a llegar, pero debemos generar confianza, ya que los chinos tienen bien en claro hacia donde quieren ir”, afirmó Valdés.

Durante la conferencia de prensa también se refirió acerca de las posibilidades de intercambio académico con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Dijo que “uno de los primeros desafíos que nos planteó la ciudad de Harbin, es firmar un Convenio el cual le voy a transmitir a la rectora de la UNNE, Delfina Veiravé”, para conectar la mencionada alta casa de estudios con Heilongjian, que es una provincia donde existen 43 universidades, “donde hay posibilidad a través del Estado chino de concretar intercambios para aprender sobre todo el idioma entre estudiantes” ya que representa una de las principales barreas entre ambos países.

Si bien aclaró que “nosotros a nivel local no lo podemos hacer porque las universidades son nacionales”, indicó que transmitirá la invitación para firmar convenios con la UNNE. Agregó que Heilongjian “es una provincia muy tecnificada, donde se está desarrollando la industria satelital china, se produce energía atómica, donde hay preparación de todo el armamento de ese país, tecnología nuclear, un desarrollo verdaderamente importante de ciencia y tecnología”.

El Gobernador ya había informado por otra parte durante su estadía en Dalian, una ciudad de Liaoning, donde están instalados los parques industriales pertenecientes al Comité de la Nueva Área de Jinpu y el cual es una de las 12 zonas de libre comercio de China, un acuerdo de cooperación conjunta con el gobernador del lugar, Yijun Tang, para la realización entre otras cosas intercambios educativos en algunas de sus 10 universidades.

“Lo que no hagamos nadie lo hará por nosotros”

Sobre el final de la conferencia, Valdés hizo hincapié en que el viaje fue provechoso y debe ser referencia para una gestión más proactiva. “Nosotros salimos a buscar a los mercados, no nos quedamos acá sentados esperando a los inversores o que a alguien se le ocurra pasar por Corrientes”, declaró remarcando que las distintas áreas del Gobierno deben ir al encuentro de las oportunidades. “Lo que no hagamos nadie lo hará por nosotros”, concluyó.

En la misma línea, el mandatario explicó que “si no salimos a buscar y no tenemos actitud otras provincias se llevarán y exportarán nuestros recursos, mientras nosotros quedaremos reducidos a meros tenedores de materia prima”. Finalizó argumentando que para lograr desarrollo e infraestructura se deben llevar a cabo las acciones políticas necesarias para que esos objetivos “lleguen a buen puerto y Corrientes siga creciendo en beneficio de todos”.

Párrafo aparte tuvo el mandatario provincial con la necesidad de “ir a buscar los mercados, abrirnos al mundo y no quedarnos de brazos cruzados,”, ya que caso contrario “serán otras las provincias que tomarán la posta de estos mercados que se nos han abiertos”.


Jueves, 27 de junio de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -