Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
La hora de las conclusiones
Valdés culminó extensa y exitosa misión en China
La histórica visita del Gobernador de Corrientes, a la República Popular China, en la que buscó abrir la puerta a las inversiones del gigante asiático en la Provincia, concluyó y el Mandatario ya estaría en las próximas horas en el país.

El gobernador Gustavo Valdés –junto a su comitiva- concluyó con su histórica gira por provincias de China y a juzgar por la información recabada de las actividades desarrolladas, ha cumplido con el objetivo de posicionar a Corrientes en un mercado tan competitivo y pujante como lo es el del gigante asiático y abrir la puerta a futuras inversiones para la provincia.

La gira sirvió para exponer las potencialidades de la provincia en materia de producción forestal, ganadera, agropecuaria y pesquera, energía, viviendas, oportunidades de negocios, exportación e intercambio de conocimientos y tecnologías, entre otros, con la República Popular de China.

Asimismo, se allanó el camino para que empresarios este país visiten próximamente Corrientes, profundizando de esa manera los lazos que redunden en acuerdos concretos que se plasmen en inversiones en el corto y mediano plazo.

Abrir mercados y exhibir las fortalezas productivas de Corrientes ante el mundo es una de las premisas de la gestión del gobernador Valdés y que mejor manera que hacerlo con China, potencia mundial ubicada en Asia Central, que ofrece un mercado atractivo ya sea por su cantidad de habitantes –más de 1.400 millones-, economía pujante y desarrollo tecnológico e industrial.

Cabe recordar que el primer mandatario partió a China el pasado 11 de junio, para buscar inversiones y abrir mercados para los productos correntinos. En este marco, el viernes 14 del presente mes inició su agenda oficial en la ciudad de Harbin, capital de la provincia de Heilongjian del país asiático, con la visita al Planning Exhibition Hall, en donde pudo apreciar la historia de ese lugar que nació en 1931.

En esa misma jornada, Valdés fue recibido por el alcalde de Harbin, Sun Zhe, con quien conversaron sobre las fortalezas económicas y productivas tanto de Heilongjian como las de Corrientes. Ésta, es la provincia china que más carne consume, además de ser productora de madera.

Continuando con su recorrido, el 16 de junio fue recibido por el gobernador de Heilongjian, Wentao Wang, con quien habló en la oportunidad de sus sectores productivos como los de producción de cereales, de fabricación de autos y su fuerte apuesta a las centrales eléctricas, la tecnología robótica y espacial. Al respecto, el titular del Poder Ejecutivo de Corrientes aseguró que “ambos gobiernos nos comprometimos a avanzar para que China realice mayores inversiones en nuestros sectores ganadero, forestal y turístico, como también para iniciar intercambios para que los alumnos de la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) puedan complementar allí su formación académica”.

También con el vicepresidente del Comité de Promoción del Comercio Internacional de Heilongjian, Tan Baicheng, mantuvieron una reunión con el dueño de la industria forestal más grande de esa Provincia, Di Gouchen, para que una comitiva de empresarios del sector viaje a Corrientes y estudie el mercado.

El 17 de junio, el Gobernador junto a la Comitiva que lo acompañó recorrieron en Heilongjian, Grand Farm, la fábrica de cría y producción de carne vacuna más grande de China, que procesa 100 mil cabezas de ganado para consumo interno. Es importante destacar el mencionado encuentro porque cada año, el país asiático importa más carne y al consumir el 11,25% de la producción vacuna mundial, demanda 5 millones de toneladas por año, representando una gran oportunidad para la ganadería correntina.

Por otra parte, el martes 18, Gustavo Valdés se dirigió hasta Shenyang, capital de la provincia de Liaoning, donde fue recibido por la vicepresidente de la Asamblea Popular China, Jie Kang, quien puso en contacto al Mandatario con dos empresas para lograr mayor cooperación en los sectores agropecuario y energético. También en esa ciudad mantuvo un encuentro con el profesor del Centro de Investigación, Zhene Ju, para interiorizarse sobre los avances de la República Popular China en materia de energía solar, con quien intercambiaron experiencias y evaluaron una cooperación recíproca.

Seguidamente visitó la empresa WellHope, que produce forrajes para ganados porcino, vacuno y avícola, la cual vende sus productos son vendidos en 32 provincias chinas y exportados a Nepal y Filipinas.

Continuando con las actividades en Shenyang, este miércoles 19 visitó el Grupo Yuanda, una empresa multinacional china que se dedica, entre otras áreas, a la construcción de viviendas industriales de fibra de cemento. El Gobierno provincial manifestó su interés en dicha empresa, con el objetivo de entablar relaciones de cooperación para potenciar las soluciones habitacionales a los correntinos.

Además compartió una reunión con el gobernador de Liaoning, Yijun Tang, para reafirmar la relación entre Argentina y China, y profundizarla aún más de manera estratégica en beneficio de los habitantes de ambos lugares.

En esta misma Provincia, pero en Dalian, Valdés fue recibido este viernes por el director del Comité de la Nueva Área de Jinpu, Li Pengyu, la zona de la ciudad donde están instalados sus parques industriales, compuesta por 60 mil empresas de todo el mundo, siendo una de las 12 zonas libres de comercio de China, lo que la convierte en un núcleo estratégico de intercambio de información, negocios y desarrollo económico. En la oportunidad se informó que se acordó una cooperación conjunta mediante un viaje de empresarios chinos a Corrientes para conocer las fortalezas productivas del sector ganadero y forestal, como también la realización de intercambios educativos en algunas de sus 10 universidades.

También visitaron en esa jornada la empresa Dalian Everyday Good Electronic, una de las industrias tecnológicas más importantes de esa ciudad, con 452 empleados y 15 líneas de producción trabajando con marcas como Panasonic y Toshiba. Allí realizan la producción y ensamble de sistemas eléctricos de autos, placas madres, procesadores de computadoras y luces LED.

Y finalizando su agenda de este viernes, el Gobernador encabezó la apertura de la Conferencia Comercial entre Corrientes y la ciudad china de Dalián, donde empresarios de la Provincia intercambiaron experiencias junto a sus pares internacionales en aéreas como la pesquera, la forestal y la agropecuaria para la concertación de proyectos a futuro. Asimismo, concordó convenios de cooperación para potenciar la actividad energética, como la solar.

En Beijing

Por su parte, ya cerca del cierre de su gira, el mandatario realizó una escala en Beijing, capital de la República Popular de China, en donde visitó una de las filiales de la empresa Huawei, una los mayores operadoras de telecomunicaciones del mundo, con alta tecnología especializada en investigación y desarrollo, producción electrónica y marketing de equipamiento de comunicaciones. Además, provee soluciones de redes personalizadas para operadores de la industria de telecomunicaciones.

En Beijing, Huawei cuenta con un instituto de investigación en el cual funcionan 23 laboratorios encargados de realizar más de 250 evaluaciones para estudiar la resistencia, capacidad y durabilidad de los equipos. El nivel de automatización es tal, que equivale a 10 mil personas trabajando las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Tras estas intensas jornadas de actividades articuladas a través de una cuidada agenda de trabajo, el mandatario fue cumpliendo con la estrategia prevista, en los diferentes sectores que visitó en el país asiático, tanto en niveles oficiales, como empresariales. También cumplió actividades culturales y de incentivo turístico, mostrando las características de nuestro pueblo, en lo que hace a su amplia y rica cultura y también hizo conocer el enorme potencial turísticos del que dispone Corrientes y que puede ser un factor de enorme interés para diversos sectores de la comunidad china.

El Gobernador Valdés estaría de regreso en las próximas horas a Corrientes, oportunidad en que brindará precisiones de su gira y su visión de cómo impactará en las futuras relaciones entre los diferentes actores de ambos países.



Miércoles, 26 de junio de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -