Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INSTITUCIÓN DE SALUD PÚBLICA
El Servicio de Quemados del Pediátrico, un centro de referencia de la región
El sector funciona desde 1998 en el Hospital Juan Pablo II y desde entonces, atendió a niños de Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones y también a pacientes de vacaciones por Corrientes de Santa Cruz, Ushuaia, Buenos Aires, Jujuy y Paraguay.

El Servicio de Quemados del Hospital pediátrico Juan Pablo II, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, trabaja por la salud de niños y adolescentes desde 1998. Por su trabajo constante de servicio a la comunidad se convirtió en estos años en un equipo referente de la región y por ello hoy está organizando para septiembre el XVIII Congreso Argentino de Quemados donde habrá participación de especialistas de otros países. Desde su funcionamiento, atendió a niños de Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones y también a paciente de vacaciones por Corrientes de Santa Cruz, Ushuaia, Buenos Aires, Jujuy y Paraguay.

En este marco, el equipo del centro de salud explicó el trabajo diario que realizan en este lugar y cómo buscan mejorarse a través de capacitaciones. En 20 años de trabajo atendieron a 4.821 pacientes, algunos de ellos con más del 50% del cuerpo quemado y, sólo 9 fueron derivados, lo que significa que la mayoría de los casos se resolvió satisfactoriamente en ese centro de salud.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, ponderó el trabajo que lleva adelante el equipo de ese servicio y, en este sentido, remarcó: “Uno los aspectos fundamentales es la accesibilidad a la salud y en esto, el Servicio de Quemados del Pediátrico es un ejemplo, ya que casi el 80 por ciento de los pacientes atendidos en el lugar no contaron con obra social, lo cual refleja y expone que en Corrientes la salud es para todos”.

Por su parte, la jefa del Servicio de Quemados del Juan Pablo II, Marta Vergara, indicó: “Trabajamos desde 1998 en el Pediátrico pero antes ya estábamos trabajando con otro equipo en el anterior Hospital de Niños. Somos médicos clínicos pediatras, cirujanos y enfermeros quienes estamos en este lugar”.

La especialista explicó que “hay cuatro tipos de quemaduras y nosotros atendemos todos esos niveles, desde quemaduras de primer grado hasta las más graves. Del total de pacientes que atendimos en estos años sólo nueve de ellos fueron derivados a Buenos Aires a terapia polivalente”.

Por su parte, Hebe Blanco, integrante del servicio, agregó: “Contamos con 16 camas con internación exclusiva y con un quirófano propio completo”.

En tanto, Laura Ricagno, quien también forma parte del equipo, dijo: “Atendemos a niños a partir de un mes hasta los 15 años. Las causas más frecuentes de quemaduras que atendemos en este servicio son por líquidos calientes”.

“Semanas atrás, en el Congreso de Pediatría, dictamos una charla a la comunidad en general y siempre donde nos invitan vamos porque buscamos hacer prevención. También difundimos los cuidados que se debe tener durante las fiestas de fin de año y hacemos caminatas para difundir la importancia de la prevención”, continuó Ricagno, en cuanto al acercamiento del Servicio a la sociedad.

El Servicio de Quemados del Hospital Juan Pablo II está conformado por la doctora Marta Vergara, jefa del equipo, y las pediatras Alejandra Chuscoff, Laura Ricagno, Mariangeles Moresi y María Emilia Avanza. En la organización del congreso la doctora Blanco es la presidente, Vergara vicepresidente y vocales son las doctoras Avanza, Chuscoff, Moresi, Ricagno y Mariana Valdés Viñuelas.

Cabe recordar que el XVIII Congreso Argentino de Quemados se realizará desde el 11 hasta el 13 de septiembre de este año en el Turismo Hotel Casino, ubicado en calle Entre Ríos 650. Pueden participar sólo de simposios y la página de contacto es: www.congresoaaq.com/corrientes2019 o www.aaq.org.ar

“Es muy importante para la región, van a venir especialistas a dar conocimientos sobre cómo tratar a un paciente, está dirigido a profesionales médicos pero también a otros como los que pertenecen a las fuerzas de seguridad y a bomberos”, explicó Blanco.


Lunes, 24 de junio de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -