Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CENTRO DE REINTRODUCCIÓN DE LA ESPECIE
Arami y Mbarete, los yaguaretés nacidos en el Iberá, cumplen un año
Los cachorros de yaguaretés nacidos en el Centro de Reintroducción que busca recuperar especies originarias del Iberá, Arami y Mbarete, cumplen un año este jueves.

Son los primeros en nacer en Corrientes, luego de más de 70 años de extinción, y se enmarcan en el proyecto que lleva adelante Conservation Land Trust (CLT) Argentina junto al Gobierno provincial y la Administración de Parques Nacionales en la isla de San Alonso, Parque Nacional Iberá.

Con esta iniciativa, este gran felino que se hallaba extinto en la Provincia hacía más de 70 años, el 6 de junio de 2018 recuperaba la posibilidad de retornar a su ecosistema original. Sin contacto con humanos y monitoreados con cámaras instaladas en el Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY), Arami y Mbarete (“Cielito” y “Fuerza” en guaraní, los nombres elegidos por los niños y niñas de la región) ya no dependen de su madre Tania para obtener alimento.

De hecho, ambos felinos participan activamente en la caza de presas pequeñas y medianas como el carpincho, una especie muy abundante en la isla y en todo el Iberá. Aunque se aproximan a la etapa natural de separación de su madre, continúan interactuando y jugando regularmente con ella.

El proyecto, que busca traer de vuelta al mayor felino del continente a Corrientes, comenzó en 2013 con la construcción del CRY, por iniciativa de CLT Argentina y con el apoyo de las comunidades circundantes del Iberá, los Gobiernos de Corrientes y el Nacional, la Administración de Parques Nacionales, NEX No Extinction (Brasil), la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el ecoparque de Buenos Aires, el zoológico de Batán, el zoológico de Bubalcó, y otras instituciones privadas.

“El yaguareté se encuentra en la cima de la cadena trófica en el ecosistema del Iberá. Es por ello que su presencia resulta de vital importancia para alcanzar un ambiente saludable y completo, en el cual todas las especies se encuentran en números suficientes y cumpliendo su rol ecológico. Hoy celebramos con gran alegría el primer cumpleaños de Arami y Mbarete, y estamos aún más felices y excitados por el camino que queda por recorrer en este proyecto”, comentó el director de Rewilding de CLT Argentina, Sebastián Di Martino.

Por su parte, el coordinador del Comité Iberá, Sergio Flinta, expresó: “Hoy celebramos el cumpleaños de Arami y Mbarete, pero también celebramos el retorno de esta especie emblemática a nuestra cultura. Nuestros abuelos nos han relatado historias que dan cuenta de la belleza del yaguareté, y su presencia entre nuestros antepasados”.

Resaltó a su vez que “hoy tenemos la oportunidad de recuperar este felino tan carismático y esencial para el bienestar del Iberá, y que además ofrece un fuerte potencial para el turismo de naturaleza que ya se vive en toda la Provincia”. Efectivamente, el yaguareté representa un atractivo turístico importante en lugares como el Pantanal brasileño, donde turistas del mundo viajan con el anhelo de avistar a este gran felino en estado silvestre, que por su comportamiento esquivo y bajo perfil es difícil de encontrar en su entorno natural.

En la actualidad, las actividades de ecoturismo vinculadas al yaguareté generan para esa región varios millones de dólares al año. En un sentido más profundo y tras el reciente informe de evaluación global de biodiversidad publicado por las Naciones Unidas (que advierte la posible extinción de más de un millón de especies), esta acción de la provincia de Corrientes, única en el mundo, muestra una nueva alternativa productiva, resultado de la conservación y restauración de los ecosistemas, sostenible en el largo plazo y para el bienestar de todas las comunidades, humanas y no humanas.

La celebración

Por su parte, las localidades de San Miguel y Concepción del Yaguareté Corá celebrarán el cumpleaños de Arami y Mbarete, el sábado 15 y lunes 17 de junio respectivamente, durante dos jornadas abiertas a la comunidad con la participación de Cocineros del Iberá, artistas musicales locales, una obra de títeres y un taller de capacitación musical y show a cargo de la renombrada artista para niños, Magdalena Fleitas.

Cabe recordar que en 2018 CLT Argentina donó al Estado nacional 158.000 hectáreas para la creación del Parque Nacional Iberá, adyacentes a las 550.000 hectáreas del Parque Provincial Iberá, formando el mayor parque natural de la Argentina. Allí la organización trabaja para reintroducir especies extintas como el yaguareté, el oso hormiguero, el venado de las pampas, el pecarí de collar, el guacamayo rojo y la nutria gigante.



Jueves, 6 de junio de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -