Martes 20 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MADERA ARGENTINA PARA EL MUNDO
Corrientes será sede de un seminario de exportaciones forestoindustriales
Este viernes se espera una gran convocatoria del sector en la capital correntina en el evento diseñado para acercar oportunidades e información sobre la inserción de productos forestoindustriales en mercados extranjeros.

La madera correntina se posiciona traccionada por los esfuerzos del Gobierno provincial que determinó que se trata de una industria estratégica y fundamental para el desarrollo de Corrientes. En este sentido, el Seminario de Exportaciones Forestoindustriales “Madera argentina para el mundo” se realizará este viernes en Espacio Andes (Avenida Maipú 3841) de la ciudad capital significa una importante oportunidad para exponer el potencial del sector en Corrientes.

El encuentro, que comenzará a las 9 y durará hasta la tarde, está organizado por la Secretaría de Agroindustria, dependiente del Ministerio del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y la Asociación Plan Estratégico Foresto-Industrial de Corrientes (Apefic), con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Se espera la presencia de funcionarios nacionales del sector, como el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere, el director nacional de Desarrollo Forestoindustrial, Nicolás Laharrague y el presidente de AFOA, Osvaldo Vasallo. En tanto, por el Gobierno de Corrientes, encabezarán la apertura el ministro de la cartera industrial, Raúl Schiavi y el de Producción, Jorge Vara.

El seminario en cuestión fue diseñado para acercar oportunidades e información relevante a quienes están exportando o deseen exportar productos de base forestal, sean empresarios nacionales o extranjeros, funcionarios y personas vinculadas al negocio forestal y forestoindustrial. Tiene como objetivo dar a conocer las necesidades del negocio internacional, conectar a empresas locales con pares internacionales y fomentar la capacidad exportadora del sector.

En su desarrollo, la actividad contará con destacados oradores nacionales y extranjeros vinculados a la forestoindustria mundial que compartirán experiencias y plantearán y definirán escenarios para nuevos negocios para el país en este rubro.

Entre las presencias, se destacará la participación del CEO, gerentes de Marketing y representantes de la sede regional de la empresa China National Forest Products (CFPC), la mayor compañía forestal de ese país interesada en informar las oportunidades del mercado.

Desde la organización se consignó que también estará Fernando Correa de la prestigiosa consultora internacional Pöyry, que comentará sobre la situación de los mercados forestoindustriales internacionales y las oportunidades de Argentina.

Además, organismos como el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) comentarán la disponibilidad de prefinanciamiento de exportaciones; mientras que responsables de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Nación, darán precisiones sobre la herramienta que permite facilitar el comercio, reducir tiempos y costos, generar mayor transparencia y mejores controles. También se explicará sobre el Operador Económico Autorizado, un programa de Afip creado para asegurar y facilitar el comercio global.

En el panel de competitividad, ya confirmaron su participación el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Mariano Saúl y del director de Transporte de Cargas del Ministerio de Transporte de la Nación, Guillermo Campras.

El programa

-A las 8: acreditación

-9 a 9.20: bienvenida, a cargo de los ministros de Producción, Jorge Vara, y de Industria, Raúl Schiavi; del director Nacional de Desarrollo Foresto-Industrial, Nicolás Laharrague, y del presidente de AFOA, Osvaldo Vassallo.

-9.20 a 9.55: oportunidades en los mercados internacionales en productos forestoindustriales. Fernando Correa, Pöyry Consulting.

-10 a 10.50: particularidades del mercado chino de la madera. Oportunidades para Argentina: Gregorio Aznarez, gerente regional de China National Forest Products (CFPC); Eli Wu, gerente de Marketing y Proyecto de China National Forest Products (CFPC), y Henry Lin, CEO de la empresa China Forestry Group Corporation.

-11 a 11.20: Coffee Break.

-11.20 a 11.45: Desarrollo de productos para construcción en madera –la experiencia finlandesa: Heta Pyhälahti, consejera comercial de la Embajada de Finlandia en Buenos Aires.

-11.50 a 12.50: panel: instrumentos que facilitan el Comercio Exterior: Eugenia Rodríguez Campos, jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Facilitación del Comercio de la Nación; Tomás Luis Deane, director de VUCE (Ventanilla Única Comercio Exterior); Gabriela Alemany, jefa de División de Evaluación de OEA (Operador Económico Autorizado), Aduana; Marco Ratti, gerente comercial de BICE; y Alejandra Cohen, responsable del Área Comercio Exterior del BICE.

-14:00 a 14:45 Panel de exportadores: Experiencia de exportadores de productos foresto- industriales. Aspectos a destacar.

-15:00 a 15:45 Panel de logística y transporte: Cómo mejorar la competitividad de las exportaciones en los costos de transporte y logística.

Lic. Mariano Saúl, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación

Lic. Guillermo Campra, Dirección Nacional de Transporte Automotor de Cargas

-16:00 Coffee break

-16:30 a 17:15 Panel Polo forestoindustrial de Corrientes: Oportunidades de Corrientes en el contexto internacional.

Fernando Correa, Pöyry Consulting

Osvaldo Vassallo, AFoA

Gregorio Aznarez, Gerente Regional de China National Forest Products (CFPC)

Nicolás Laharrague

Funcionarios del Gobierno de Corrientes

-17:15 Panel de cierre

Cierre del seminario


Martes, 4 de junio de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -