Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Una gran oportunidad para decidir Ser Donante
30 de mayo: Dia Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos
En el marco del Mes de la Donación de Órganos y Tejidos y en conmemoración de los 25 años del CUCAICOR, se concretan, el jueves 30 de mayo, los festejos y actividades conmemorativas por el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.

El día 30 de mayo como Día Nacional fue establecido por el INCUCAI para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente, María, que dio a luz a Dante después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público.

El CUCAICOR ha organizado tres actividades que buscan favorecer que este día se convierta en una gran oportunidad para que muchas personas piensen en la donación de órganos y tejidos y alcancen la importante y solidaria decisión de Ser Donantes.

Las actividades planificadas son, en primer lugar, la Campaña #Iluminate por la Vida que propone colocar luz verde a edificios de las distintas ciudades de la provincia de Corrientes como adhesión y conmemoración
del Día Nacional, propuesta a la que se han sumado edificios de Corrientes capital, Monte Caseros, Paso de los Libres, Goya, Caa Cati y otras localidades del interior provincial. Esta iniciativa nació en el INCUCAI y se viene concretando en distintas provincias argentinas cada 30 de mayo buscando impactar en la vida cotidiana de argentinos y argentinas llamando su atención sobre la necesidad de donantes para miles de argentinos que esperan un trasplante.

La segunda propuesta es el Festival de Música a favor de la vida “Regalar Vida Donando”, el mismo día 30, de 18.00 a 21.00 horas en Plaza Cabral el cual cuenta con la participación del Coro de la UNNE y de los grupos y cantautores Ramiro Minich, Selva Guaraní, Eduardo Padilla y Patricia Breard.

La tercera propuesta es una importante campaña en redes sociales invitando a publicar un cartel con el #SoyDonante buscando lograr que cientos de correntinos que ya son donantes de órganos y tejidos movilicen e inviten a muchos otros a tomar esta decisión tan valiosa
eligiendo ser donantes.

Los verdaderos protagonistas de la donación y el trasplante en este 30 de mayo las voces más importantes son las de quienes viven esta realidad día a día, cuyas historias de vida transcurren atravesadas por la
donación y el trasplante de órganos y tejidos en distintos lugares de la provincia de Corrientes.

En diálogo con varios de ellos hemos rescatado su especial pensar y sentir frente al 30 de mayo como Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.
Sus voces:
 “El día 30 de mayo es como celebrar el cumpleaños del acto de donar órganos. Es un día para generar conciencia sobre el valor de la donación de órganos. Es un día para entender el grado de solidaridad y compromiso de la sociedad, es la esperanza de salvar o mejorar vidas. Es simplemente sobre la posibilidad de dar vida después de la muerte” (Oscar Cassarino Kairúz, Corrientes, 23 años. trasplantado de corazón y pulmones)
 “El 30 representa en mi vida una segunda oportunidad. Gracias a ese acto majestuoso y altruista de donar hoy soy un deportista trasplantado llevando la bandera de la donación de mi país al mundo entero. Donar Órganos es donar Vida” (Marcelo Silva, docente de Monte Caseros, trasplantado renal desde hace 13 años)
 “¿Cómo devolver tanto amor y generosidad del maravilloso acto de Donar los Órganos?. ¿Cómo expresar los sentimientos en palabras para agradecer al Ángel de mi hijo y sus seres queridos por el haberle dado vida? Apenas alcanza un eterno Gracias. Vale el compromiso de difundir y dar testimonio que la vida es posible después del trasplante” (Teresita Macías de Padilla, Goya, mamá de Juan Manuel Padilla, trasplantado de riñón)
 “Gracias a mi ángel donante y a los de todos los trasplantados. Disfrutamos de la vida. Y seguimos con nuestro ángel donante, juntos, a la par. Porque sin donantes no hay trasplantes” (Juan Manuel Padilla, Goya, trasplantado de riñón)
 “Para mí el 30 de mayo es un día muy especial porque me da la oportunidad de escuchar historias de vida de gente que pasó por lo que estoy pasando y que hoy llevan una vida normal, llena de proyectos y disfrutan los momentos con mayor plenitud. Y eso me renueva las esperanzas” (Natalia Mozzati, paciente en lista de espera para un trasplante renal)
 “Para mí la donación de órganos es una acto de amor, altruista y generoso, donde una familia desconocida, de algún lugar de la Argentina o del mundo, a pesar de estar atravesando por un momento muy doloroso como lo es la pérdida de un ser querido, decide canalizar ese dolor a través del amor y apuesta por la vida, dando así, a otras personas como a mí, la posibilidad de seguir su vida de manera normal” (Víctor Hugo Gómez Galo, Trasplantado de hígado desde hace 12 años)
 “Mi mayor deseo como madre es que mi hijo reciba ese regalo de Dios, el trasplante renal que necesita, para que mejore su calidad de vida, ya que son muchos años de sufrimiento y espera” (María Montenegro, Santa Lucía, mamá de Daniel en lista de espera para un trasplante renal)

Los invitamos a SER PARTE IMPORTANTE, a sumar colaboración, iluminando un edificio de cada ciudad, participando del Festival, de las distintas actividades que se realizan en localidades del interior provincial, y compartiendo el cartel #SoyDonante en las redes sociales.

Entre todos hacemos posible que la solidaridad de la Donación de Órganos y Tejidos se siga instalando en la decisión de los correntinos y las correntinas!!!
Elijamos ser Donantes y regalemos vida donando!!!

Un saludo muy afectuoso
Prof. Lic. Susana María Chercasky
Coordinadora de Educación y Comunicación


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -