Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL SALÓN VERDE
Se presentó en Corrientes el Plan Estratégico de Marketing
El ministro de Turismo, junto al secretario de Coordinación e Inversiones Turísticas de la Nación, explicaron acerca de cómo se constituyen herramientas para afrontar los permanentes desafíos de comunicación y marketing de los destinos..

Esta mañana, en el Salón Verde de Casa de Gobierno autoridades de la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación y del Ministerio de Turismo de Corrientes dieron a conocer los alcances del Plan Estratégico de Marketing.

Este Plan se articula con el Plan Estratégico de Turismo Sustentable (PETS) con visión al 2020, de la provincia, donde se establecen los principales productos, agrupados en dos tipos de áreas turísticas (Microrregión y Corredor).

Asimismo, se parte de la premisa de que cada vez más viajeros desean conocer un país, ciudad o región a través de la conexión con su historia, naturaleza, gente y cultura.

En este sentido, para mantenerse vigentes, las estructuras institucionales de Marketing y Promoción deben adaptar sus estrategias al “Marketing Experiencial”. Esto significa enfocar la atención en aquellas experiencias que realmente hacen de cada región un destino atractivo para sus visitantes.

Para definir el Plan de Marketing se considera pertinente partir del Plan Estratégico de Turismo Sustentable, dado que su objetivo principal es convertirse en la herramienta de gestión y planificación teniendo como eje la sostenibilidad de los recursos y de la actividad turística, promoviendo un proceso de desarrollo turístico local y participativo en cada uno de los municipios turísticos, o con potencialidades de serlo, atendiendo a las necesidades, valores e identidad de la comunidad.

Para alcanzar dicho propósito, los objetivos específicos son: Incrementar la afluencia turística a Corrientes, generando una oferta diversa, distribuida equitativamente en el territorio, y de calidad; incrementar el gasto promedio de los visitantes y el efecto multiplicador; promover la redistribución equitativa del ingreso en la población local.

En relación a ellos, el primer objetivo específico del PETS es considerado fundamental para el planteamiento del presente plan de marketing. En este sentido, se establecen cinco objetivos propios, que se alinean con los establecidos en el PETS.

De este modo, el Plan de Marketing se orienta a la consecución del crecimiento sostenido de los ingresos turísticos a través de una estrategia de diversificación.

Cristian Piris

El ministro de Turismo de la provincia de Corrientes, Cristian Piris, sobre la presentación del Plan Estratégico de Marketing manifestó que “cuando comenzamos a trabajar medidas en materia de turismo nos encontramos con distintas situaciones que debíamos resolver”, y explicó que “una de ellas era que la oferta turística requiere demanda y le damos al turista lo que consideramos lo que necesita y no siempre es la estrategia adecuada”.

Por ello, Piris consideró necesario tener establecida una cuantificación, segmentación, y cualificación de quiénes son los potenciales turistas, para comprender qué clase de demanda requieren.

“Cada vez existen distintos tipos de categorías de turísticas que buscan vivir diferentes experiencias, por ello, debemos generar condiciones para que el destino permita al turista brindar satisfacción en lo que está buscando”, señaló el jefe de la cartera de Turismo.

“Este Plan Estratégico de Marketing tiene esa finalidad, en primer lugar buscamos especificar cuáles son los destinos turísticos que tiene la provincia”, dijo el ministro haciendo hincapié en avanzar con la segmentación de la potencial demanda porque “no se trata solo de una política de promoción, debemos saber cómo llegar al público segmentado y trabajar puertas adentro y adecuar esa oferta”.

Para finalizar subrayó que “la tarea que nos impuso el Gobernador es respaldar al turismo como uno de los ejes estratégicos en su gestión de gobierno”, y agregó que por lo tanto “puso una vara altísima porque quiere que Corrientes sea una potencia y, para llegar a ese punto no hay recetas mágicas por lo que habrá una elaboración de pasos estratégicos”.

En ese sentido para rematar, dio de ejemplo el trabajo que se realizó ayer en la Cámara con la firma de convenio LGBT.

El secretario de Coordinación e Inversiones Turísticas

Al tomar uso de la palabra el secretario de Coordinación e Inversiones Turísticas de la Secretaría de Turismo de la Nación, Sebastián Slobayen, sostuvo que “entendemos que el turismo es uno sectores con mayor potencial de desarrollo de los territorios” y agregó que por esto “se debe tener una estrategia clara de cómo capturar clientes, cómo desarrollar la oferta e ir conformando esta dirección”.

“Este trabajo pretende poder usar los recursos de una manera clara, eficiente y ordenada para poder apuntar al mercado para adecuar los productos que Corrientes tiene para ofrecer”, destacó.

“Buscamos poner a esta provincia como uno de los sectores con mayor valor, el Gobernador Valdés lo destaca siempre”, resaltó el funcionario nacional y añadió que “hace menos de una semana el presidente Macri estuvo acompañando uno de los ejes turísticos más relevantes” haciendo referencia al Parque Iberá.

Para finalizar con su discurso, Sebastián Slobayen indicó que “este trabajo apunta a la lógica de que Corrientes a un jugador de los principales a nivel nacional y regional, para que cada producto tenga gran impacto real en termino de generación de empleos y oportunidades”.

Mariana Pérez Márquez

Por su parte, la licenciada en Turismo Master en Comercialización y Comunicación Turística –especialista en Reducción de Riesgos y Desastres, y Desarrollo Local Sostenible de la Secretaría de Turismo de la Nación, Mariana Pérez Márquez, explicó brevemente de qué se trata el Plan Estratégico de Marketing.

Pérez Márquez indicó que el Plan Estratégico de Marketing “se realizó desde la Secretaría de Turismo de la Nación con un importante apoyo del Ministerio de Turismo de Corrientes” y el mismo plantea realizar algunas acciones, y estrategias operativas “considerando que existe un ordenamiento territorial desde lo turístico que tiene que ver con los corredores y las microrregiones”.

El enfoque y propósito según lo apuntado por la master sería: “poder optimizar y potenciar los productos turísticos que ya están consolidados y, empezar a diversificar la oferta turística que tiene la provincia de Corrientes que es mucha y diversa con gran potencial para el mercado nacional e internacional”.

Por otra parte, en la Sede de la Federación Económica donde se brindará un taller que desarrollará sobre el Plan Estratégico de Marketing y cuáles son sus consecuencias junto a referentes del sector público y privado.

Presencias

En la ocasión estuvieron presentes el ministro de Turismo de la provincia de Corrientes, Cristian Piris; el secretario de Coordinación e Inversiones Turísticas de la Secretaría de Turismo de la Nación, Sebastián Slobayen; subsecretario de Promoción de Inversión Turística, Klaus Liebig; el secretario de Turismo, Cultura y Deporte de la Ciudad de Corrientes, Gustavo Bisco; y la licenciada en Turismo Master en Comercialización y Comunicación Turística –especialista en Reducción de Riesgos y Desastres, y Desarrollo Local Sostenible de la Secretaría de Turismo de la Nación, Mariana Pérez Márquez.



Jueves, 23 de mayo de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -