Domingo 10 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Más de 529 hectáreas para el parque Industrial de Ituzaingó
El Gobierno Provincial hizo efectiva la compra de los terrenos de la ex Forestal FIPLASTO
Avanza el proceso de industrialización Forestal en Corrientes, la decisión del gobernador Gustavo Valdés de asentar el desarrollo y crecimiento de la Provincia a través de diversas actividades estratégicas, sobre todo la Foresto Industria.

La foresto industria registró en las últimas horas un significativo progreso, al conocerse el decreto número 1172 del corriente mes y año, que dispone el pago de 1.569.382 dólares estadounidenses o su mismo valor en pesos argentinos en virtud de la cotización del día en que se haga efectiva dicha suma, por la compra de más de 529 hectáreas de los terrenos de la ex FIPLASTO-Forestal, situada en el Departamento de Ituzaingó en jurisdicción del municipio de Villa Olivari, el pago se realiza a la firma BAPRO MANDATOS Y NEGOCIOS SAU, en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso Financiero Forestal. Esta medida implica la pronta toma de posesión del predio en el que se concretará el proyecto del Ejecutivo Provincial de levantar el parque Industrial de Ituzaingó que tiene previsto la instalación de una Industria Celulosa, y que merced a la ubicación estratégica de los terrenos permite la construcción de un puerto de Aguas Abiertas, vale destacar que este proceso le sigue a la reciente sanción de las leyes 6495 y 6496, que garantizan y promueven la actividad foresta-industrial y a la vez establecen mecanismos muy claros de cuidado del medio ambiente. Sin dudas se ha concretado una medida fundamental que acelera un mega-proyecto que está llamado a transformar la zona y a generar más de un millar de puestos laborales para los correntinos.

El proceso productivo de la Provincia, a la que el gobernador Gustavo Valdés le imprime una impronta de crecimiento y modernización, han dado un paso fundamental hacia la concreción de uno de los proyectos más ambiciosos en los que vine trabajando el Gobierno Provincial.

Se trata de la creación del Parque Industrial de Ituzaingó, con la posibilidad de la generación de una Industria Celulosa, y la construcción de una Puerto de Aguas Abiertas, la ubicación estratégica del terreno así lo permiten, dado que las más de quinientas hectáreas, culminan en un amplio frente al río Paraná, lo que está claramente en sintonía con el proyecto del Gobernador, que sostiene que es necesario sacar la producción local por el río, por el volumen que ello permite, y el costo totalmente diferencial a favor con otros medios, es conocida su posición respecto de la industrialización de la madera y su visión de que Ituzaingó es un lugar estratégico para que este tipo de proyectos se concreten.

El decreto 1172 abunda en información respecto de las normativas legales que se dieron cumplimiento para arribar a esta etapa, destacando la decisión del Gobierno de dar participación a la diferentes áreas técnicas como ministerio de Industria de Obras y Servicios Públicos, Escribanía, Catastro, Hacienda, Instituto Correntino del Agua, Producción, entre otras, como la claridad que se puso desde el inicio del proceso en el sentido de que el mencionado predio, tenía y tiene como objetivo generar la construcción del Parque Industrial y Puerto en el lugar.

Resulta oportuno destacar que la compra del predio demandó varios meses de gestiones con el Estado Nacional, que a través del ANSSES tiene participación en los bienes de quebrada FIPLASTO-FORESTAL, que pertenecía a la firma COFINA.

Asimismo, el proyecto a concretar por parte del Gobierno en Ituzaingó va cumpliendo con todos los estadios que corresponde, como es la identificación y análisis del terreno, situación geográfica, dimensiones, accesibilidad del transporte, fluvial, terrestre, aéreo, producción cercana etc. Y luego el cumplimiento de las pautas y normativas legales, el Gobierno desde el vamos advirtió que alienta la instalación de una Industria Celulosa y la explotación a gran escala de la enorme producción forestal que tiene la provincia y sobre todo la zona de influencia en rededor de Ituzaxingó. Para ello generó la discusión legislativa de las leyes que dan la posibilidad a ese tipo de emprendimientos que dieron a origen a la sanción de la 6495 y 6496, del corriente año, que promueven la producción industrial que propone el Ejecutivo y también la generación de un ámbito de control del medio ambiente muy claro y preciso, todo esto antecede a la compra del predio por lo que la propuesta de Construcción del Parque Industrial, la instalación de una Planta Productora de Celulosa y la Construcción del Puerto, se puede desarrollar con la amplitud prevista.

Con esta medida concretada, es inminente la toma de posesión del predio, y el inicio de las obras necesarias para la concreción del proyecto, el gobernador al referirse al importante avance dado respecto del Proyecto Parque Industrial y Puerto de Ituzaingó, se mostró totalmente conforme afirmando: “el predio que adquirimos se ajusta totalmente a nuestro proyecto, nos da un amplio margen de posibilidades, hemos dicho que el gobierno está con la cuentas al día y con solvencia, por eso podemos dar este paso, acompañar simultáneamente a los agentes públicos mejorando sus salarios, dando respuestas a los que mayores necesidades tienen, pero nuestro objetivo es mejorar todos los índices de producción, generar trabajo que le dé más oportunidades a los correntinos”. De todos modo fue muy concreto al sostener que en la propuesta van a participar sectores públicos y privados y que las inversiones necesarias son muy importantes.

Agregando: “El recurso forestal es uno de nuestros puntos altos, y este proyecto que estamos movilizando en Ituzaingó va a generar numerosos puestos de trabajo directo y de manera indirecta, trabajo, como decimos del bueno, y eso es lo más importante, tenemos grandes expectativas que la Industria Forestal sea uno de los motores del gran crecimiento que queremos que tenga Corrientes”.


Martes, 21 de mayo de 2019
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -